Que Pérez-Reverte es un hombre de opiniones firmes es algo que cualquiera con una cuenta de Twitter o cierta asiduidad a visitar un quiosco de prensa los domingos conoce de sobra. «El hombre está agotado como héroe», viene anunciando desde hace tiempo. Y si lo dice Reverte, durante años el […]
Search Results for "Pérez-reverte"
Arturo Pérez-Reverte: «Somos lo que queremos ser, cada uno tiene el mundo que se merece»
Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) vive en una casa que evoca el universo de sus novelas. Tiene más de treinta mil libros. Y maquetas de barcos. Y armas antiguas. Y un montón de artefactos maravillosos, como un viejo catalejo de ballenero que le regaló su amigo Javier Marías. El entrevistador le conoce […]
Arturo Pérez-Reverte y Walter Sobchak: una aproximación
Arturo Pérez-Reverte se dio a conocer para el gran público cuando cubría reportajes sobre conflictos militares allá donde Cristo dio las tres voces. Podríamos comparar su carrera con la de otros corresponsales de guerra del pasado que también ejercieron de novelistas, pero ni su literatura parece tan interesante ni creo […]
South Park y la paradoja de Eastwood (1)
En 1995 un veterano actor pulverizó toda concepción popular sobre él mismo y su trabajo en un largometraje titulado Los puentes de Madison. Dicho profesional respondía al nombre de Clint Eastwood, hasta entonces visualizado como un macho alfa, aquel que temían y admiraban los hombres y embaucaba a las mujeres […]
Un hálito benéfico
Permitan que les cuente una historia importante para mí. De alguna forma, se refiere a otro asunto importante para mí. Se trata de hálitos benéficos, de las personas que nos influyen y ayudan (sabiéndolo o no) y de lo que guardamos de ellas. Se trata de cosas extrañas en general. […]
Lídia Jorge: «Una unión de España y Portugal sería peligrosa para todos»
Pocos escritores más ajenos a la pose de intelectual que Lídia Jorge. En los encuentros literarios, como las Converses de Formentor que en 2021 se han celebrado en el Hotel Barceló de Sevilla por imperativos de la pandemia, su figura pasa casi desapercibida, salvo para sus lectores. Nacida en Boliqueime […]
Última noche en el Soho: A Hard Day’s Night
El secreto de tu So’ho Podría decirse, de manera un tanto aventurada, que Última noche en el Soho es una película sobre James Bond sin serlo. O, para ser más precisos, es una película que reflexiona sobre todo aquello que James Bond representaba hace medio siglo, y sobre cómo esto […]
Tripitidores, actores porno y usuarios sin cobertura: sobre la Vuelta a España de 2021
Hace cinco años Eslovenia era una curiosidad estadística para el mundo del ciclismo. Franc Abulnar, apariciones tras «lo» de 1991, pocos corredores, aunque de calidad. Hoy son, sin duda, la mayor potencia que existe en este deporte. Esloveno ha sido el ganador de los dos últimos Tour de Francia, esloveno […]
Escribe una carta
En una ocasión, un niño llamado Jim garabateó un dibujo en una carta y se la remitió al hombre que firmaba sus cuentos favoritos, Maurice Sendak, autor de Donde viven los monstruos. Días más tarde, el chico recibió de vuelta una postal adornada con un monstruo dibujado por el mismísimo […]
Pogačar, Hellboy y Paz Padilla: sobre el Tour de Francia 2021
Tiene veintidós primaveras y ha ganado más Tour de Francia que nadie con esa edad. Más que nadie. En toda la historia. Si lo del año pasado pudo parecer un cúmulo de factores (la crono, Jumbo gestionando mal sus fuerzas, no estar tan vigilado a priori), Tadej Pogačar ha demostrado […]
Elvira Roca Barea: «El nacionalismo es una enfermedad que, el que la tiene, solo puede verla en otros»
Elvira Roca Barea no deja indiferente a nadie: años de polémicas historiográficas, décadas de investigación mediante, le han dado cierto sarcasmo y humor que hacen su conversación muy estimulante y en bastantes ocasiones divertida. Filóloga apasionada, historiadora heterodoxa, sus libros han sido un necesario acicate en el acomodaticio panorama historiográfico. […]
Yo lo escribo, tú lo firmas: radiografía del ghostwriter
Autores como Juan Bonilla, Marta Sanz, Ignacio Peyró o Eduardo Jordá han puesto alguna vez su prosa al servicio de otras firmas. El ejercicio, aunque suponga una renuncia al ego del escritor, suele ser lucrativo y de alto valor pedagógico. A veces, escribir no es un oficio tan solitario como […]