• Suscripción
  • Acceder
  • Mi cuenta
    • Descargas
    • Mi suscripción
    • Favoritos
  • Tienda
    • Suscripciones
    • Revistas
    • Libros
    • Camisetas y accesorios
    • Jot Down Kids
    • Revista Mercurio
    • Cómics
    • Libros digitales
    • Jot Down Smart
    • West Indies
    • Maledictio
    • Crononauta
    • La Marca Negra
    • Duermevela Ediciones
    • Bold-Letters
    • Serie Gong
    • Insomnia Ediciones
    • Boria Ediciones
    • Ediciones Colombre
    • Mistérica Ars Secreta
    • LF Magazine
    • Revista Volata
    • Altaïr Magazine
    • La Gran Belleza
    • Maseras
    • Letra Global
    • Carnets de Formentor
    • Edicciones Invasoras
    • Viento Norte
    • Granta
    • Láminas – Oriol Malet
    • Ediciones Paralelo
    • La Galla Ciencia
    • Maasåi Magazine
    • El gato y la caja
    • Next Door Publishers
    • Nowevolution Editorial
    • Verssus Libros
    • Otras editoriales
    • Marketing
  • Autores
  • Librerías
  • Tarifas
  • Contacto
    • Jot Down
    • Contactar
  • Política de privacidad
    • Política de privacidad
    • Política editorial, código de conducta y declaraciones de transparencia
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
  • Newsletter
Jot Down Cultural Magazine
  • Arte y letras
    • Arquitectura
    • Arte
    • Cómics
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Historia
    • Libros
    • Literatura
    • Lengua
    • Teatro
  • Ciencia
    • Chess Metaphors
    • Cuerpos Extraños
    • Faster than light
    • Oceans Curiosity & Commitment
    • Perdonen si me derivo
    • Psicobiología y Neurociencia
    • Sobre gatos y manzanas
    • Ya lo veo
    • FI & SCI
  • Cine y televisión
    • Estrenos
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Música
  • Ocio y Vicio
    • Eros
    • Gastronomía
    • Humor
    • Juegos
    • Moda
    • Pasatiempos
    • Tendencias
    • Viajes
    • Es fácil ser Bola Ocho si sabes cómo
  • Política
  • Sociedad
  • Sylvia de Béjar: «Las mujeres no hemos podido manifestar el impulso sexual a lo largo de la historia»

    Sylvia de Béjar: «Las mujeres no hemos podido manifestar el impulso sexual a lo largo de la historia»

  • Jorge Lanata: «Soy liberal porque creo en el individuo frente al Estado. Y soy de izquierda porque miro alrededor. Y alrededor no está todo bien»

    Jorge Lanata: «Soy liberal porque creo en el individuo frente al Estado. Y soy de izquierda porque miro alrededor. Y alrededor no está todo bien»

  • Antonio Rubio: «En los GAL no hay una sola X; hay X económica, X judicial, X política…»

    Antonio Rubio: «En los GAL no hay una sola X; hay X económica, X judicial, X política…»

  • Teniente general Gan Pampols: «Soy pesimista, la idea de que Ucrania va a ganar a Rusia expulsándola de su territorio creo que es irreal»

    Teniente general Gan Pampols: «Soy pesimista, la idea de que Ucrania va a ganar a Rusia expulsándola de su territorio creo que es irreal»

  • Xesús Fraga: «La base del gran estado del bienestar británico estaba en mujeres gallegas, extremeñas, portuguesas…»

    Xesús Fraga: «La base del gran estado del bienestar británico estaba en mujeres gallegas, extremeñas, portuguesas…»

  • Marina Perezagua: «Las mujeres llevamos dentro la necesidad, y la responsabilidad, de la queja»

    Marina Perezagua: «Las mujeres llevamos dentro la necesidad, y la responsabilidad, de la queja»

  • Malena Pichot: «Se puede hacer cualquier chiste, pero no lo puede hacer todo el mundo»

    Malena Pichot: «Se puede hacer cualquier chiste, pero no lo puede hacer todo el mundo»

En portada

Sylvia de Béjar: «Las mujeres no hemos podido manifestar el impulso sexual a lo largo de la historia»
Jorge Lanata: «Soy liberal porque creo en el individuo frente al Estado. Y soy de izquierda porque miro alrededor. Y alrededor no está todo bien»
Antonio Rubio: «En los GAL no hay una sola X; hay X económica, X judicial, X política…»
Teniente general Gan Pampols: «Soy pesimista, la idea de que Ucrania va a ganar a Rusia expulsándola de su territorio creo que es irreal»
Xesús Fraga: «La base del gran estado del bienestar británico estaba en mujeres gallegas, extremeñas, portuguesas…»
Marina Perezagua: «Las mujeres llevamos dentro la necesidad, y la responsabilidad, de la queja»
Malena Pichot: «Se puede hacer cualquier chiste, pero no lo puede hacer todo el mundo»

Destacadas

Espermatozoides vistos al microscopio. DP. el mundo invisible
Un vistazo al mundo invisible  
Dublín, 1949. Fotografía: Reg Speller / Getty.
Entrevistando
Jack Nicholson en The Shining, 1980.
Fotografía: Warner Bros. /apología del frío
Apología del frío 
Varios jóvenes se disponen a internarse en el desierto del Sahara cerca de Agadez, Níger, 2016. Fotografía: Scott Peterson / Getty.
Nueve cosas que aprendí dando vueltas por el mundo
Por qué el ‘mass shooting’ se ha convertido en un problema crónico en Estados Unidos
Por qué el ‘mass shooting’ se ha convertido en un problema crónico en Estados Unidos

Arte y Letras

Chéjov ‘on the beach’0

Chéjov ‘on the beach’

Frente marítimo de Yalta, última primavera del siglo XIX: dos hombres pasean por la mañana. No están solos, pues la costa sur de Crimea es el destino preferido de la élite de turistas rusos y de los enfermos que buscan alivio a orillas del mar Negro. Es la «zona de especialistas del pulmón», como definió esa ciudad-balneario Nabokov en sus […]

  • Nuevo Belgrado, la ciudad del antiguo futuro en el corazón de Yugoslavia
  • Despersonalización urbana: usted no está aquí
  • Bestiario acuático de lo insólito y lo divino
  • Otro juego de tronos: de Abdülhamit a Erdogan

Cine y TV

‘The Innocents’: una desapercibida obra maestra3

‘The Innocents’: una desapercibida obra maestra

Una recomendación para quienes nos lean en España: presten atención al futuro estreno en cines de la película noruega De uskyldige (se traduce como Los inocentes, aunque en la distribución internacional es más conocida con el título inglés The Innocents —no la confundan con la serie de Netflix—, así que nos referiremos a ella con ese nombre). Todavía no hay […]

  • Nosotros o yo, glaciares en el corazón (roto) de Europa
  • ‘La balada de Buster Scruggs’: cuentos y canciones del viejo Oeste
  • Obi-Wan Kenobi desde cierto punto de vista
  • ¿Cuál es el mejor Batman que ha pasado por nuestras pantallas?

Ocio y Vicio

¿Aparecen estas palabras en el Diccionario de la RAE?0

¿Aparecen estas palabras en el Diccionario de la RAE?

Diez neologismos y coloquialismos y una pregunta sencilla: ¿aparecen recogidos en el Diccionario de la Real Academia Española?

  • ¿Eres capaz de identificar al (archiconocido) autor de estos cuadros?
  • ¿Conoces el nombre de estos diez objetos cinematográficos icónicos?
  • Siete variaciones armenias
  • Los primeros turistas de la Europa moderna

Música

La soledad de los saghimahay1

La soledad de los saghimahay

1959,8 kilómetros. Es la distancia que separa Je­rusalén de Ereván según marca el recorrido recomendado por Google Maps. Este trayecto atraviesa Israel, el Líbano, Siria, Turquía y Georgia antes de entrar en Armenia: unas veintisiete horas en coche. La aplicación ofrece una ruta alternativa algo más larga, 2285 kilómetros, que nos lleva también a la capital armenia, pero a través […]

  • Pearl Jam o el grunge entendido como música ligera
  • Arctic Monkeys: la última gran banda de la Antigüedad
  • Sibil Pektorosoğlu: avanzar sin olvidar, y crecer
  • Laca, pintalabios y heavy metal

Deportes

El verano que Roger Federer pasó de Foster Wallace a John Cheever0

El verano que Roger Federer pasó de Foster Wallace a John Cheever

Estamos en 2013, y Sergei Stakhovski se lanza al suelo, tal y como ha visto tantas veces en la televisión; una experiencia que él desde luego no ha vivido jamás, no en la pista central de Wimbledon, no ante el vigente campeón, no delante de la nobleza británica que ha venido a ver un nuevo paseo del siete veces vencedor […]

  • «Siempre he tenido miedo de la montaña. Para eso escalo: para tener miedo»
  • Jack’s Army: cuando Irlanda contuvo la respiración
  • España 82, el fútbol tal como era
  • Rafa Nadal, Iga Swiatek y casi todo lo que nos dejó Roland Garros 2022

Política y economía

MOSCOW, RUSSIA - MAY 08:  Russian President Vladimir Putin (C) attends a wreath laying ceremony at the Tomb of the Unknown Soldier near the Kremlin on May, 8 2013 in Moscow, Russia. Russia will hold victory parades tomorrow to mark the 68th anniversary of the defeat of Nazi Germany in World War II.  (Photo by Sasha Mordovets/Getty Images)
Cuando Putin era ‘Volodia’
Madrid, 2012. Fotografía: Denis Doyle / Getty.
15-M: no se pudo
El hombre de las siniestras casualidades
El hombre de las siniestras casualidades
El gran timo de la educación en Estados Unidos
El gran timo de la educación en Estados Unidos

Ciencia y tecnología

Una terrella (expresión latina que significa "pequeño planeta Tierra") es un modelo con forma de esfera magnetizada que representa la Tierra.
Una esfera de virtud 
Ítaca y el desierto
Ítaca y el desierto
DP.
Viajes científicos con Julio Verne en la memoria (3)
Planos del submarino diseñado por Isaac Peral (1851-1895). Imagen: Getty.
España contra el submarino

Sociedad

Ilustración Pablo Amargo periodismo obsceno
Los periodistas obscenos
Satán no estuvo aquí
Satán no estuvo aquí
Foto: Surizar (CC)
Miedo al terror
Monegros: mujeres en primera línea de campo
Monegros: mujeres en primera línea de campo
La invasión no quiebra el espíritu del circo 
La invasión no quiebra el espíritu del circo 
Sí es país para viejos (y viejas)
Sí es país para viejos (y viejas)
Las parabólicas ya tendrían que habernos matado a todos
Las parabólicas ya tendrían que habernos matado a todos
Dolores Vázquez en el corazón de la LGTBIfobia
Dolores Vázquez en el corazón de la LGTBIfobia

Recomendamos

El privilegio del bufón
El privilegio del bufón
Márchate de Bayas
Márchate de Bayas
Buenos tiempos para el baile y la filosofía
Buenos tiempos para el baile y la filosofía
Fotografía: Cordon Press.
Diccionario práctico del vestuario de fútbol
«El compositor Johann Sebastian Mastropiero...» Les Luthiers en una fotografía de Gerardo Horovitz. Imagen: Les Luthiers: Las fotos de Gerardo Horovitz, 2013.
Gloria de Mastropiero
Aleister Crowley. Foto: Getty.
Aleister Crowley y las vacaciones en Cefalú
Ilustración: Tau.
Narradoras del Sur salvaje 
American: The Bill Hicks Story, 2009. Imagen: American the Movie / Jackamo Productions.
Bill Hicks: La risa y la rabia

Ingresar

 
 
Olvidó la Contraseña

Sus Suscripciones

  • No estás conectado.

Nuevo

  • La invasión no quiebra el espíritu del circo 

    04/07/2022 Ricardo Ginés

  • Chéjov ‘on the beach’

    04/07/2022 Marta Rebón

  • ¿Aparecen estas palabras en el Diccionario de la RAE?

    03/07/2022 Jot Down Magazine

  • Sylvia de Béjar: «Las mujeres no hemos podido manifestar el impulso sexual a lo largo de la historia»

    03/07/2022 Antonio Yelo

  • ‘The Innocents’: una desapercibida obra maestra

    02/07/2022 Emilio de Gorgot

  • El verano que Roger Federer pasó de Foster Wallace a John Cheever

    02/07/2022 Guillermo Ortiz

  • Nuevo Belgrado, la ciudad del antiguo futuro en el corazón de Yugoslavia

    01/07/2022 Álvaro Corazón Rural

  • La soledad de los saghimahay

    01/07/2022 Mikel Ayestaran

  • Un vistazo al mundo invisible  

    30/06/2022 Inés Mármol

  • Despersonalización urbana: usted no está aquí

    30/06/2022 Ana Rosa Gómez Rosal

Láminas

Hemeroteca

Suscripción a nuestros contenidos


¿Quieres recibir cada martes un email con el resumen de los artículos publicados durante la semana anterior en Jot Down?






Acceso a los contenidos vía Telegram

Copyright © 2022 — Jot Down Cultural Magazine. Cambiar configuración de publicidad