Sabemos que un territorio cultural se construye, se niegue o no, a base de fronteras. Así que es pertinente preguntarse por qué se traduce tal libro y no tal otro si los dos tratan de un tema afín, si el vuelo literario de los dos es similar, es decir justito. […]
Autor: María José Furió
Zabriskie Point, rastros arqueológicos de los años setenta
Después del éxito formidable de Blow Up (1966) y de la célebre trilogía de la incomunicación —L’avventura (1960), La notte (1961), L’eclisse (1962)—, Zabriskie Point (1970), de Michelangelo Antonioni, pasó de ser un estrepitoso fracaso en su estreno a considerarse una película de culto por mucho más que la célebre […]
Empleos de verano
«Yo era una esteta beligerante y una moralista apenas disimulada.» Susan Sontag, Cuestión de énfasis «¿Qué hacías en 1977?» Francisco Casavella, Elevación, elegancia, entusiasmo Mejor que cargar con cestos de uva francesa y dormir hasta el rayar del alba en cuadras donde se hacinaban estudiantes pobres de Filosofía y Letras […]
«Roma» y el destino de los subalternos
Cuando terminó la película y se encendieron las luces en la sala de cine, llena hasta las incómodas butacas de la primera fila, quedó flotando un aire de decepción. Así que esto era la obra maestra mexicana en blanco y negro que todo Hollywood aplaudía, parecía decir el silencio mientras […]