Javier Fresán (Pamplona, 1987) es un joven matemático, inquieto, sagaz. Ha publicado varios libros de divulgación y recibido premios y distinciones que no vamos a enumerar aquí; él tampoco le da mayor importancia. De trato fácil y cercano, se muestra presto y generoso con la curiosidad de la gente, dispuesto siempre […]
Search Results for "clara grima"
Infinitos misterios y números del más allá
Hasta el infinito y más allá Clara Grima y Raquel García Ulldemolins Todo el que alguna vez se haya hospedado en el Hotel de Hilbert acepta de buen grado los cambios continuos de habitación, sea de día o sea de noche, para ayudar a los viajeros que llegan a acomodarse […]
José Antonio Marina: «Es conveniente enseñar filosofía en las escuelas»
José Antonio Marina (Toledo, 1939) es un intelectual comprometido con su tiempo en un sentido amplio y literal. Escritor de éxito y renombre, ha escrito sobre los sentimientos, sobre la inteligencia, la dignidad, los Derechos Humanos, sobre ética, educación, política… Impulsor de la Escuela de Padres, de la que nos […]
La palabra cuyo nombre no nos atrevemos a pronunciar (I)
Este artículo está originalmente publicado en inglés, bajo licencia CC BY en la revista Journal of controversial ideas, la primera revista interdisciplinaria de acceso abierto, revisada por pares, creada específicamente para promover la libre indagación sobre temas controvertidos y que desde Jot Down recomendamos a nuestros lectores. Puedes apoyar la revista Journal of […]
Hombres que lloran
Era previsible, ¿no? Las rabietas siempre empiezan con una ira que, imposible de sostener en el tiempo, termina deshaciéndose en pena de sí. Posiblemente estemos metidos de lleno en esa etapa en la relación de algunos hombres con el feminismo y sus avances. Ojo, queremos dejar claro que hemos dicho […]
Pascal Quignard: «Los humanos seguiremos componiendo elegías aún más tristes que las que pueda concebir una máquina»
Le precede una cierta fama de persona esquiva, incluso hosca. En ello pueden tener que ver sus facciones un tanto severas, con sus características cejas pobladas y despeinadas, mefistofélicas, como cierta densidad de sus libros, que disuade a muchos lectores ociosos. Sin embargo, apenas abre las puertas de su apartamento […]
El buen europeo no tiene casa
Nacido en Praga el 4 de septiembre de 1875, a Rainer Maria Rilke lo llamaban «el buen europeo». Por un lado, escribía en alemán y en francés; por otro, vivió en medio centenar de domicilios a lo largo y ancho del continente. El sentimiento de desarraigo lo acompañó toda la […]
El verano es fugaz
En su punto más hondo, el océano tiene 11 000 metros de profundidad. No lo digo yo, sino que es uno de los muchos datos que aparece en un libro1 que sacamos de la biblioteca con mi hijo para hacer frente a la falta de actividades pautadas del verano. A veces […]
Thomas Bernhard: las carcajadas (desesperadas) de un hater
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 43 «Europa» No es usual que alguien empiece su autobiografía con una referencia a la tasa de suicidios que se producen en la ciudad donde creció: «Dos mil personas intentan todos los años, en el Land federal de Salzburgo, […]
Sade en el CCCB
En el sadismo y en la política del poder los seres humanos se convierten en objetos. (Pier Paolo Pasolini) Al parisino Donatien Alphonse François de Sade pocos le reconocen por su nombre real y muchos por su título nobiliario. A la obra del marqués de Sade muchos la conocen de […]
Los guiris de La Rosaleda
Este artículo está disponible en la revista Jot Down Places. El sentimiento y fervor mostrado por los aficionados británicos, finlandeses o daneses destaca ante el bipartidismo preponderante en una ciudad marcada por la clara querencia hacia el Real Madrid y, en menor medida, el Fútbol Club Barcelona. Multitud de civilizaciones […]
Málaga en ochenta bocados
Este artículo está disponible en la revista Jot Down Places. Ochenta tópicos —lugares, productos y platos— pueden parecer muchos para una provincia que, habitualmente, ha vendido una imagen de sol y playa, de chiringuitos —merenderos, me corregirían los sabios del lugar—, de frituras, espetos y paellas mixtas, de restaurantes de […]