La rebelión se hace tanto contra la mentira como contra la opresión. Además, a partir de esas determinaciones, y en su impulso más profundo, el rebelde no preserva nada, puesto que pone todo en juego. Exige, sin duda, para sí mismo el respeto, pero en la medida en que se […]
Etiqueta: librerías con encanto
Librerías con encanto: Alibri (Barcelona)
Me resulta difícil recomendar libros. Habitualmente me quedo en blanco cuando alguien me pregunta. ¿Cómo puedo recomendar un libro que estoy leyendo, un libro duro e incómodo como Bajo el signo de Marte de Fritz Zorn? Las memorias de un joven que explica su vida, íntimamente desdichada desde una edad […]
Librerías con encanto: La Librería Modesta (Madrid)
“Mi hijo tiene qué sé yo la de libros en formato digital. Te hablo del que vive ahora en Utah, Estados Unidos. Va de vez en cuando a la Antártida; es guía polar. Pues bien, lo que más ilusión puede hacerle es que le enviemos un libro. Cuesta 35 euros […]
Librerías con encanto: Laie (Barcelona)
[Con un Librero de lo que hay que hablar es de libros, aprovechar esa oportunidad. Esta nota previa es para contar que, aún cuando no va a darse aquí detalle ―la extensión de los textos de esta serie no lo permite―, quien esto escribe fue incapaz de encontrar una novedad […]
Librerías con encanto: Cervantes (Oviedo)
Concha Quirós se para un momento a contemplar la planta que nos acaba de enseñar ―la librería tiene cuatro, escalera para arriba, escalera para abajo, háganse una idea, y Concha tiene 77 años; somos nosotros quienes caminamos tras ella― y concluye, en un suspiro: “Mucho libro, mucho libro…”. La fundó su […]
Librerías con encanto: El pequeño teatro de los libros (Zaragoza)
“Nosotros buscábamos este local, teníamos claro que necesitábamos uno muy amplio para todas las actividades que queríamos desarrollar en torno a la librería. Buscamos en el centro… pero es que los precios eran prohibitivos. Así, que acabamos en este barrio: 50.000 habitantes y ninguna librería.” Estamos con Carolina y Ciro, […]
Librerías con encanto: Hydria 3.0, Libros-Café-Música-Cine (Salamanca)
“Nosotros sugerimos un cóctel de inauguración. Y que nos inviten”. Así acabamos la primera visita que les hicimos, hace ya unos meses. Y así han hecho los libreros de la librería salmantina: nos invitaron al estreno de su particular versión del “Si queremos que todo siga como está, es necesario […]
Librerías con encanto: Librería Rafael Alberti (Madrid)
«Todas las mañanas, cuando abro la puerta, pienso que esto es un milagro. Y que no hay nada hecho, que nada está conquistado». Es así como vamos a presentar a Lola Larumbe, en la Librería Rafael Alberti, toda una institución: no hay autor o editorial que no conozca el lugar y […]
Librerías con encanto: Pequod Llibres (Barcelona)
«Hablo de mí porque temo a la muerte desnuda de las cosas y que la muerte venga a esta azotea a quedarse en la calma y el silencioso valle». (Al final de la tarde, de Andrés Trapiello) Pequod Llibres cumplirá dos años el próximo mes de mayo. El cómo siendo tan […]
Librerías con encanto: La Librería del Hotel Kafka (Madrid)
Guillermo Aguirre habla de los libreros ―”yo soy un librero a medias” ― con cariño y admiración, “son los lectores más sentimentales de libros que quedan”. Él es un escritor que hace las veces de librero en una librería que no es tampoco una librería. O no una librería al […]
Librerías con encanto: El árbol de las letras (Valladolid)
El local del número 25 de Juan de Mambrilla donde ahora se encuentra la librería El árbol de las letras “fue en los años 60 una librería especializada en medicina. No había entrado nunca, me daban repelús los ojos, los huesos…”, recuerda Soraya. Conocían la librería médica porque ambas hermanas, tanto María José […]
Librerías con encanto: Venir a Cuento (Madrid)
“No sé si lo sabes ―nos dice Enrique―, pero este es el Barrio de las Letras Nuevo; han abierto algo así como diez o doce librerías, alguna general, otras más especializadas; una oriental, por ejemplo, otra como Malatesta, que lleva ya más tiempo, otra troskista (sic), otra de novela negra…” […]