• Suscripción
  • Acceder
  • Mi cuenta
    • Descargas
    • Mi suscripción
    • Favoritos
  • Tienda
  • Autores
  • Librerías
  • Tarifas
  • Contacto
    • Jot Down
    • Contactar
  • Política de privacidad
    • Política de privacidad
    • Política editorial, código de conducta y declaraciones de transparencia
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
  • Newsletter
Jot Down Cultural Magazine
  • Arte y letras
    • Arquitectura
    • Arte
    • Cómics
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Historia
    • Libros
    • Literatura
    • Lengua
    • Teatro
  • Ciencia
    • Chess Metaphors
    • Cuerpos Extraños
    • Faster than light
    • Oceans Curiosity & Commitment
    • Perdonen si me derivo
    • Psicobiología y Neurociencia
    • Sobre gatos y manzanas
    • Ya lo veo
    • FI & SCI
  • Cine y televisión
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Música
  • Ocio y Vicio
    • Eros
    • Gastronomía
    • Humor
    • Juegos
    • Moda
    • Pasatiempos
    • Tendencias
    • Viajes
    • Es fácil ser Bola Ocho si sabes cómo
  • Política
  • Sociedad
  • Maribel Verdú: «Solo se puede interpretar desde la verdad y el sentido común»

    Maribel Verdú: «Solo se puede interpretar desde la verdad y el sentido común»

  • ToteKing: «Ya está bien con los temas motivacionales. Las frases de azucarillos son tóxicas»

    ToteKing: «Ya está bien con los temas motivacionales. Las frases de azucarillos son tóxicas»

  • Llàtzer Moix: «Arquitectura y poder han ido siempre de la mano»

    Llàtzer Moix: «Arquitectura y poder han ido siempre de la mano»

  • Javier Gómez Santander: «Las vocaciones hay que tenerlas para otras cosas, para trabajar lo justo. Porque te acabas inmolando»

    Javier Gómez Santander: «Las vocaciones hay que tenerlas para otras cosas, para trabajar lo justo. Porque te acabas inmolando»

  • Rafael Yuste: «Con la neurotecnología va a ser posible descifrar la actividad mental de las personas»

    Rafael Yuste: «Con la neurotecnología va a ser posible descifrar la actividad mental de las personas»

  • Eva Valero: «Cuando se tilda a Benedetti de autor cursi se está cercenando su obra»

    Eva Valero: «Cuando se tilda a Benedetti de autor cursi se está cercenando su obra»

  • Sidonie: «Sigue siendo importante para nosotros presentarnos a un escenario como a una cita»

    Sidonie: «Sigue siendo importante para nosotros presentarnos a un escenario como a una cita»

  • Ana Milán: «El ego solo es confeti, luego hay que barrerlo»

    Ana Milán: «El ego solo es confeti, luego hay que barrerlo»

  • Pepa Bueno: «La cercanía al poder para un periodista cuesta más de lo que vale»

    Pepa Bueno: «La cercanía al poder para un periodista cuesta más de lo que vale»

En portada

Maribel Verdú: «Solo se puede interpretar desde la verdad y el sentido común»
ToteKing: «Ya está bien con los temas motivacionales. Las frases de azucarillos son tóxicas»
Llàtzer Moix: «Arquitectura y poder han ido siempre de la mano»
Javier Gómez Santander: «Las vocaciones hay que tenerlas para otras cosas, para trabajar lo justo. Porque te acabas inmolando»
Rafael Yuste: «Con la neurotecnología va a ser posible descifrar la actividad mental de las personas»
Eva Valero: «Cuando se tilda a Benedetti de autor cursi se está cercenando su obra»
Sidonie: «Sigue siendo importante para nosotros presentarnos a un escenario como a una cita»
Ana Milán: «El ego solo es confeti, luego hay que barrerlo»
Pepa Bueno: «La cercanía al poder para un periodista cuesta más de lo que vale»

Destacadas

Viaje en cinco saltos hasta el mismísimo fin de los tiempos
Viaje en cinco saltos hasta el mismísimo fin de los tiempos
Conceptualización artística de una colonia espacial para 10.000 habitantes, 1975. Imagen: NASA / Cordon Press.
Las ciudades del espacio
La sexta monomanía
La sexta monomanía
Fotografía: CC.
La perfección de un monstruo: sobre la vida salvaje de Henry Darger
En el cubil del vampiro: sobre Bram Stoker, Drácula y Whitby
En el cubil del vampiro: sobre Bram Stoker, Drácula y Whitby

Arte y Letras

Detalle de portada de Voces de Chernóbil, de2

Svetlana Aleksiévich: un paseo por el amor y la muerte

En mayo de 1994, el escritor ruso Yuri Kariakin, uno de los impulsores de la perestroika cultural, publicó un artículo en El País titulado: «El regreso de Solzhenitsin» en el que especulaba sobre la actitud a tomar por el carismático líder ruso que por esos mismos días regresaba de su largo exilio estadounidense. El escrito de Kariakin tuvo gran impacto entre […]

  • Relaciones y relatos
  • El final de Raymond Carver
  • Una estantería de periodismo español
  • Las ciudades del espacio

Cine y TV

Jean-Pierre Léaud en Les quatre cents coups, 1959. Fotografía: Cordon Press.0

Antoine Doinel: Truffaut ante el espejo

Si va a perder el tiempo inútilmente viendo algún vídeo en YouTube, piérdalo bien. Eche un vistazo al entrañable casting de Jean-Pierre Léaud para el papel protagonista de Los cuatrocientos golpes (1959), donde aparece filmado de medio cuerpo y luciendo todo el desparpajo y la espontaneidad que caben en un minuto y medio. François Truffaut, cuya voz escuchamos fuera de […]

  • Eraserhead: David Lynch y la revolución del sonido
  • Porno-Teo-Kolossal
  • Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola
  • Euphoria o la orfandad no registrada

Ocio y Vicio

Ilustración: Tau Design.2

Culos, espárragos y signos del Zodiaco: las -mancias en la historia

Las -mancias son todas aquellas técnicas, artes y sandeces que permiten al ser humano, bichejo sin mayor importancia, creerse trascendente previendo lo que el destino le tiene preparado. Una chorrada como un piano de grande, con perdón, pero que se ha ramificado desde la antigüedad hasta casi el infinito. Con los resultados más extraños que usted imaginarse pueda, además. Que, […]

  • ¿Cuánto sabes sobre Friends?
  • Fake Italian
  • ¿Conoces estas curiosidades de la historia del arte?
  • Pecadora entaconada

Música

Almost famous like a Rolling Stone0

Almost famous like a Rolling Stone

En el noviembre de 1967, un joven de dieciocho años llamado Bruce Springsteen ya estaba acostumbrado a alimentar frecuentemente con monedas la cabina telefónica de su quiosco local. El chico no tenía teléfono en su casa y se veía obligado a visitar el establecimiento cada vez que le interesaba charlar con alguna de sus queridas. Pero en aquel invierno ocurrió […]

  • ToteKing: «Ya está bien con los temas motivacionales. Las frases de azucarillos son tóxicas»
  • Sticky Fingers: Nicky Hopkins, el pianista fantasma
  • Kissmanía: nostalgia de la infancia de otro
  • Kruiz y el heavy metal soviético

Deportes

Fotografía: Cordon Press.28

Diccionario práctico del vestuario de fútbol

Si por casualidad usted se ve alguna vez encerrado en una habitación húmeda y estrecha, cargada de vapores y sudor espeso, no se alarme: sepa usted que se encuentra en un vestuario de fútbol. Cabe la posibilidad de que sea de algún otro deporte, pero —créame— lo más seguro es que sea un vestuario de fútbol. Y diré más: de […]

  • Un lunático en bicicleta: sobre José Manuel Fuente, el Tarangu
  • In memoriam: Diego Armando Maradona
  • Leeds United: A Love Story
  • Folhas secas, eslovenos y Leticia Sabater: sobre la Vuelta a España de 2020

Política y economía

Revolución Industrial Alemania. Fotografía: Roger Viollet.
El final de una era
Foto: The Kheel Center (DP).
Solo puede quedar uno: historia y reforma del sistema electoral mayoritario
Italia: la política como pecado
Italia: la política como pecado
Locura y poder
Locura y poder

Ciencia y tecnología

Plasmodium falciparum en la sangre. Imagen:  Centers for Disease Control and Prevention's Public Health Image Library.
Una historia de malaria y peces voraces, con los De Buen al fondo
Pauli y Jung.
Rue des Archives/Collection Bou / 
The Granger Collection New York.
Cordon Press.
Los científicos también sueñan
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
El jardín
El jardín

Viñetas

Recomendamos

Henry Miller ca. 1950. Fotografía: Larry Colwell / Anthony Barboza / Getty.
Retretes de Henry Miller
Kruiz y el heavy metal soviético
Kruiz y el heavy metal soviético
(150120) -- MELBOURNE, Jan. 20, 2015 () -- Novak Djokovic of Serbia returns the ball during the first round match of men's singles against Aljaz Bedene of Slovenia at the 2015 Australian Open tennis tournament in Melbourne, Australia, Jan. 20, 2015. Novak Djokovic won 3-0. (/Xu Yanyan)
La insoportable levedad de Novak Djokovic
El año en que milité en la Anti-Nazi League
El año en que milité en la Anti-Nazi League
Fotografía: HBO.
La Santa Sede como obra de arte: The New Pope, de Paolo Sorrentino
Muérete
Muérete
Gran Bretaña nos hizo así
Gran Bretaña nos hizo así
American: The Bill Hicks Story, 2009. Imagen: American the Movie / Jackamo Productions.
Bill Hicks: La risa y la rabia

Galería

Sociedad

Fotografía: Cordon Press.
Profesores: una epopeya post
Una mujer congoleña, víctima de violación en grupo, posa en las instalaciones de la ONG Heal Africa en Ndosho, República

Democrática del Congo, 2006. Fotografía: Per-Anders Pettersson / Getty.
El gesto de alguien que ha visto el infierno
Esto no va de pasiones
Esto no va de pasiones
La pitopausia: cuando los cincuenta te devuelven la mirada
La pitopausia: cuando los cincuenta te devuelven la mirada
Gloria Swanson en Sunset Boulevard. Imagen: Paramount Pictures.
Nadie engaña mejor que uno mismo 
La momia y el brujo
La momia y el brujo
Behind the shot
Behind the shot
No te pongas nunca delante de los americanos
No te pongas nunca delante de los americanos

Multimedia

Ingresar

 
 
Olvidó la Contraseña

Sus Suscripciones

  • No estás conectado.

Nuevo

  • Almost famous like a Rolling Stone

    27/01/2021 Diego Cuevas

  • Maribel Verdú: «Solo se puede interpretar desde la verdad y el sentido común»

    27/01/2021 Marcos Ordóñez

  • Viaje en cinco saltos hasta el mismísimo fin de los tiempos

    26/01/2021 Rubén Díaz Caviedes

  • Svetlana Aleksiévich: un paseo por el amor y la muerte

    26/01/2021 Juanjo M. Jambrina

  • Jot Down News 2021#4

    26/01/2021 Martín Sacristán

  • Culos, espárragos y signos del Zodiaco: las -mancias en la historia

    25/01/2021 Marcos Pereda

  • Relaciones y relatos

    25/01/2021 Carlo Frabetti

  • ¿Cuánto sabes sobre Friends?

    24/01/2021 Jot Down Magazine

  • El final de Raymond Carver

    24/01/2021 Jenn Díaz

  • Una estantería de periodismo español

    23/01/2021 Juan Bonilla

Láminas

Hemeroteca

Suscripción a nuestros contenidos


¿Quieres recibir cada martes un email con el resumen de los artículos publicados durante la semana anterior en Jot Down?

Acceso a los contenidos vía Telegram

Copyright © 2021 — Jot Down Cultural Magazine. Cambiar configuración de publicidad