• Suscripción
  • Acceder
  • Mi cuenta
    • Descargas
    • Mi suscripción
    • Favoritos
  • Tienda
    • Suscripciones
    • Revistas
    • Libros
    • Camisetas y accesorios
    • Jot Down Kids
    • Libros digitales
    • Jot Down Smart
    • Cómics
    • West Indies
    • Maledictio
    • Crononauta
    • La Marca Negra
    • Duermevela Ediciones
    • Boria Ediciones
    • Ediciones Colombre
    • Mistérica Ars Secreta
    • Láminas – Oriol Malet
    • Triskel Ediciones
    • LF Magazine
    • Altaïr Magazine
    • Maseras
    • Letra Global
    • Archiletras
    • Carnets de Formentor
    • Edicciones Invasoras
    • Granta
    • Balduque
    • Ediciones Paralelo
    • La Gran Belleza
    • Juegos de mesa
    • La Galla Ciencia
    • Maasåi Magazine
    • Next Door Publishers
    • 5W Crónicas de larga distancia
    • Nowevolution Editorial
    • Verssus Libros
    • Otras editoriales
    • Marketing
  • Autores
  • Librerías
  • Tarifas
  • Contacto
    • Jot Down
    • Contactar
  • Política de privacidad
    • Política de privacidad
    • Política editorial, código de conducta y declaraciones de transparencia
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
  • Newsletter
Jot Down Cultural Magazine
  • Arte y letras
    • Arquitectura
    • Arte
    • Cómics
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Historia
    • Libros
    • Literatura
    • Lengua
    • Teatro
  • Ciencia
    • Chess Metaphors
    • Cuerpos Extraños
    • Faster than light
    • Oceans Curiosity & Commitment
    • Perdonen si me derivo
    • Psicobiología y Neurociencia
    • Sobre gatos y manzanas
    • Ya lo veo
    • FI & SCI
  • Cine y televisión
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Música
  • Ocio y Vicio
    • Eros
    • Gastronomía
    • Humor
    • Juegos
    • Moda
    • Pasatiempos
    • Tendencias
    • Viajes
    • Es fácil ser Bola Ocho si sabes cómo
  • Política
  • Sociedad
  • Adam Glass: «El sueño americano no suele funcionar para casi nadie, aunque funcionase para mí»

    Adam Glass: «El sueño americano no suele funcionar para casi nadie, aunque funcionase para mí»

  • Pablo Braun: «Yo vendo objetos no deseados»

    Pablo Braun: «Yo vendo objetos no deseados»

  • Iñaki Uriarte: «Nadie se ríe de sí mismo en serio»

    Iñaki Uriarte: «Nadie se ríe de sí mismo en serio»

  • Blanca Portillo: «Un actor que se define a sí mismo como artista me produce un cierto pudor»

    Blanca Portillo: «Un actor que se define a sí mismo como artista me produce un cierto pudor»

  • Albert Gil: «Ser mod era una misión para nosotros»

    Albert Gil: «Ser mod era una misión para nosotros»

  • Asier Etxeandia: «No quiero ser famoso, quiero ser fantástico» 

    Asier Etxeandia: «No quiero ser famoso, quiero ser fantástico» 

  • Espido Freire: «Los escritores no queremos que se lea literatura de calidad, queremos que nos lean a nosotros»

    Espido Freire: «Los escritores no queremos que se lea literatura de calidad, queremos que nos lean a nosotros»

  • Eva Valero: «Cuando se tilda a Benedetti de autor cursi se está cercenando su obra»

    Eva Valero: «Cuando se tilda a Benedetti de autor cursi se está cercenando su obra»

En portada

Adam Glass: «El sueño americano no suele funcionar para casi nadie, aunque funcionase para mí»
Pablo Braun: «Yo vendo objetos no deseados»
Iñaki Uriarte: «Nadie se ríe de sí mismo en serio»
Blanca Portillo: «Un actor que se define a sí mismo como artista me produce un cierto pudor»
Albert Gil: «Ser mod era una misión para nosotros»
Asier Etxeandia: «No quiero ser famoso, quiero ser fantástico» 
Espido Freire: «Los escritores no queremos que se lea literatura de calidad, queremos que nos lean a nosotros»
Eva Valero: «Cuando se tilda a Benedetti de autor cursi se está cercenando su obra»

Destacadas

Gloria Swanson, 1972. Fotografía: Getty.
El sigiloso inicio del fin
La psicopolítica y la necropolítica que vienen
La psicopolítica y la necropolítica que vienen
Joven decadente (1899), de Ramón Casas.
Los quiénes y los porqués
WandaVision: te están contando un mito griego
WandaVision: te están contando un mito griego
Fotografía: Cortesía de la Universidad de Guelph.
El animal más extraño del mundo

Arte y Letras

Reencuadrar la realidad0

Reencuadrar la realidad

Moe y yo jugamos a ver quién pega más flojo y siempre me deja ganar a mí. (Homer Simpson) El reencuadre de la realidad produce ganancia de sentido y restituye significados Reencuadrar tiene relación con relatar la dificultad desde la perspectiva de lo que nos aporta como aprendizaje. Más que dar con la solución, lo que buscamos es que la […]

  • La generación del 50: versos contra la censura
  • El Evangelio según Saramago
  • Kant y el hombre del reloj
  • Un hilo invisible

Cine y TV

Woody Allen durante el rodaje de Love and Death, 1974. Fotografía: Getty.51

Lo último de Woody Allen no vale gran cosa

Las últimas películas de Woody Allen no valen gran cosa. Alguien pronunció por primera vez esta frase hará unos cuarenta años. Como otras grandes frases inmortales —«No eres tú, soy yo» o «Este es el peor gobierno que hemos tenido», por citar un par de ejemplos—, lo de que lo último de Woody Allen no vale gran cosa ha venido […]

  • Black Mirror: la distopía es hoy
  • Solo compro secuelas
  • Elegía nucelar a una familia amarilla
  • ¿Qué máscara te colocarías para ir a una de las fiestas de «Eyes Wide Shut»?

Ocio y Vicio

Foto: Bark. (CC)0

Vida y muerte de los calcetines blancos

Los calcetines blancos se las prometían felices cuando dieron el salto al estilismo de calle en los ochenta. Normal: dominaron el mundo entero durante algún tiempo. La vida les sonreía. Aquella época fue una caja de sorpresas. Una prenda deportiva, que apenas sobresalía en los gimnasios, trascendió el fitness e inundó pueblos y ciudades de todo el planeta. No tenías […]

  • ¿Qué mujeres fueron las creadoras de estos inventos?
  • «Vesania», «pruina», «quepis»… ¿Sabes qué significan estas diez palabras raras?
  • ¿Conoces todo sobre La casa de papel?
  • «Incunable», «faraona», «manuscrito»… ¿Eres capaz de usar estas palabras correctamente?

Música

Yosi, en un concierto de Los Suaves de 2009. Foto: Alterna2 (CC).1

«¡Ayudadme, joder!»

Si escribir canciones es verter lágrimas, podemos decir que nadie, absolutamente nadie, ha llorado tanto como Yosi. Nadie ha sabido transformar tanto dolor en tinta como el viejo druida de Ourense. (Kutxi Romero) Cada año, durante el mes de junio, se celebra en Santa Baia de Losón la romería de O Corpiño, una de las más populares, subvencionadas y concurridas […]

  • Cincuenta años de Ram: el Pet Sounds de Paul McCartney
  • Wilhelm Furtwängler: cuando no necesitábamos un reloj para poseer el tiempo
  • Sub Pop y Nirvana: cuando el punk rock se convirtió en grunge
  • Nico: la decadencia como antídoto de la belleza

Deportes

Samuel Beckett, 1964. Fotografía: Getty.0

¿Por qué tarda tanto Godot? Samuel Beckett y el deporte

A John Wisden lo llaman «la pequeña maravilla». El jugador más polivalente de su época, dicen. Debuta en primera categoría con el Sussex, condado del que es natural, cuando tiene solo diecinueve años, en 1845. Después defendió los colores del Country Club de Kent y del Middlesex. Nada menos que ciento ochenta y siete partidos al más alto nivel, con […]

  • ¿Es una locura la escalada sin cuerdas?
  • Gino Bartali: Storia di Ginettaccio
  • Cuando la mente se manifiesta
  • Novak Djokovic, Naomi Osaka y casi todo lo que nos dejó el Open de Australia 2021

Política y economía

Fotografía: Begoña Rivas.
España y su ancho de vía
Foto: Cordon.
Contra la democrática decadencia del espectacular debate público
Revolución Industrial Alemania. Fotografía: Roger Viollet.
El final de una era
Locura y poder
Locura y poder

Ciencia y tecnología

El pan maldito
El pan maldito
Hormigas rojas usan sus cuerpos para tender un puente entre dos hojas. Fotografía:
Freepik.
Juego de bacterias
Un avión Concorde, 1971. Fotografía:Cordon Press.
Concord(e): el vuelo de Babel
Los parásitos de la medicina
Los parásitos de la medicina
Ideas de bombero
Ideas de bombero

Viñetas

Recomendamos

Covadonga is not Spain
Covadonga is not Spain
La sexta monomanía
La sexta monomanía
Fotografía: Cordon Press.
Diccionario práctico del vestuario de fútbol
Kruiz y el heavy metal soviético
Kruiz y el heavy metal soviético
Imagen: Lucasfilm.
Solo compro secuelas
Det sjunde inseglet (El séptimo sello) Imagen: Svensk Filmindustri.
Hablemos de inmortalidad
Ilustración: Tau Design.
Culos, espárragos y signos del Zodiaco: las -mancias en la historia
American: The Bill Hicks Story, 2009. Imagen: American the Movie / Jackamo Productions.
Bill Hicks: La risa y la rabia

Galería

Sociedad

Ilustración: Alberto Gamón.
Entrevistado y entrevistador: el arte de la entrevista literaria
Foto: Cordon Press.
«El Caso», un sombrero tejano y un mono tití
Una mujer congoleña, víctima de violación en grupo, posa en las instalaciones de la ONG Heal Africa en Ndosho, República

Democrática del Congo, 2006. Fotografía: Per-Anders Pettersson / Getty.
El gesto de alguien que ha visto el infierno
La pitopausia: cuando los cincuenta te devuelven la mirada
La pitopausia: cuando los cincuenta te devuelven la mirada
Foto: Cordon Press.
El crítico como periodista
Ilustración: tau Diseño.
La Cadena del Water: auge y caída de una radio libre
Yvonne Rainer, 1965. Fotografía: Cordon Press.
Para que no se espante (it’s not about you)
No te pongas nunca delante de los americanos
No te pongas nunca delante de los americanos

Multimedia

Ingresar

 
 
Olvidó la Contraseña

Sus Suscripciones

  • No estás conectado.

Nuevo

  • Vida y muerte de los calcetines blancos

    11/04/2021 Juan Tallón

  • Reencuadrar la realidad

    11/04/2021 Bernardo Ortín

  • El pan maldito

    10/04/2021 E. J. Rodríguez

  • Futuro Imperfecto #70: Verano de libertad

    10/04/2021 Martín Sacristán

  • «¡Ayudadme, joder!»

    09/04/2021 Rafa Cabeleira

  • La generación del 50: versos contra la censura

    09/04/2021 Carlos Mayoral

  • El Evangelio según Saramago

    08/04/2021 Bibiana Candia

  • Entrevistado y entrevistador: el arte de la entrevista literaria

    08/04/2021 Juan Bonilla

  • Adam Glass: «El sueño americano no suele funcionar para casi nadie, aunque funcionase para mí»

    07/04/2021 Bárbara Ayuso

  • Kant y el hombre del reloj

    07/04/2021 Juanjo M. Jambrina

Láminas

Hemeroteca

Suscripción a nuestros contenidos


¿Quieres recibir cada martes un email con el resumen de los artículos publicados durante la semana anterior en Jot Down?






Acceso a los contenidos vía Telegram

Copyright © 2021 — Jot Down Cultural Magazine. Cambiar configuración de publicidad