Arte y Letras
Reencuadrar la realidad
Moe y yo jugamos a ver quién pega más flojo y siempre me deja ganar a mí. (Homer Simpson) El reencuadre de la realidad produce ganancia de sentido y restituye significados Reencuadrar tiene relación con relatar la dificultad desde la perspectiva de lo que nos aporta como aprendizaje. Más que dar con la solución, lo que buscamos es que la […]
Cine y TV
Lo último de Woody Allen no vale gran cosa
Las últimas películas de Woody Allen no valen gran cosa. Alguien pronunció por primera vez esta frase hará unos cuarenta años. Como otras grandes frases inmortales —«No eres tú, soy yo» o «Este es el peor gobierno que hemos tenido», por citar un par de ejemplos—, lo de que lo último de Woody Allen no vale gran cosa ha venido […]
Ocio y Vicio
Vida y muerte de los calcetines blancos
Los calcetines blancos se las prometían felices cuando dieron el salto al estilismo de calle en los ochenta. Normal: dominaron el mundo entero durante algún tiempo. La vida les sonreía. Aquella época fue una caja de sorpresas. Una prenda deportiva, que apenas sobresalía en los gimnasios, trascendió el fitness e inundó pueblos y ciudades de todo el planeta. No tenías […]
Música
«¡Ayudadme, joder!»
Si escribir canciones es verter lágrimas, podemos decir que nadie, absolutamente nadie, ha llorado tanto como Yosi. Nadie ha sabido transformar tanto dolor en tinta como el viejo druida de Ourense. (Kutxi Romero) Cada año, durante el mes de junio, se celebra en Santa Baia de Losón la romería de O Corpiño, una de las más populares, subvencionadas y concurridas […]
Deportes
¿Por qué tarda tanto Godot? Samuel Beckett y el deporte
A John Wisden lo llaman «la pequeña maravilla». El jugador más polivalente de su época, dicen. Debuta en primera categoría con el Sussex, condado del que es natural, cuando tiene solo diecinueve años, en 1845. Después defendió los colores del Country Club de Kent y del Middlesex. Nada menos que ciento ochenta y siete partidos al más alto nivel, con […]