«¿Qué será que la generación cada vez es más débil y más enfermiza? Pues es muy sencillo: es debido a la mala vida y viciosa de los antepasados, que sin mirar el porvenir de sus generaciones se arriesgaban a todos los vicios, por malos que fueran y sin escrúpulo de […]
Deportes
Tragedias, bochornos y el rey de los plot twist: Roglič gana el Giro olvidable del final inolvidable
¿Saben esas películas que las ves y dices, joder, menuda puta mierda, pero luego tienen un final molón, un final que te obliga a revisionar todo el metraje, un final que te vuela la mente? Un plot twist, vaya… Bueno, pues eso fue el Giro. Cien horas (bueno, ochenta y […]
Bajando a tumba abierta, o cómo la bicicleta generó su propio lenguaje
A veces está usted tan tranquilo viendo la tele. Es verano; fuera hace un calor horrible y en casa anda tan fresquito uno, con su persiana bajada, su corriente, su ropa interior vergonzosa que solo se puede usar en tal situación. Así que eso, que se queda medio amorrao en […]
Aquellos años de la arcilla verde en el US Open
Los suertudos con entradas para el US Open Tenis en el año 1975 quizá tuvieron que frotarse los ojos. Oye, espera… qué narices es eso. Eso, sí, la superficie. Mira, mira, si es verde. Verde. Vale, lo de verde guay, porque verde es la hierba, y el US Open se […]
El maracanazo, o cómo Uruguay se independizó por segunda vez
Que un desembarco de treinta y tres personas -en realidad algunos más- acabara en independencia era una posibilidad casi impensable incluso para los aventurados militares que plantaron en la playa su bandera tricolor con el lema «Libertad o muerte». Tan impensable como que el equipo nacional de Uruguay venciera, más […]
Ervin Zádor: una medalla en juego y un país en llamas
El hilo de sangre no tiene preámbulos y se dibuja de inmediato en cuanto impacta el golpe. Es un golpe seco, en el agua. Seco por lo intempestivo, por lo certero. La sangre que cubre el rostro de Ervin Zádor baja desde el ojo derecho. Está caliente. Como el fuego […]
Elegía del futbolista leñero: fiebre en las gradas, sangre por el césped
El carnicero de mi barrio era Julio Iglesias. Pum, como principio no le pueden negar interés. Solo que, encima, es cierto. El tipo que regentaba la carnicería de enfrente de mi portal se llamaba Julio Iglesias. Solo que nadie le decía así. Uco. Uco Iglesias. Y Uco Iglesias no cantaba, […]
Glosario Maradona, entre el cálculo y la repentización
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 42 «Babel» «A mí nadie me sopla las frases; si no, no las digo». En 2008, cuando, en una entrevista para la revista El Gráfico, le preguntaron a Diego Armando Maradona si era cierto aquello de que él no […]
Rosie Ruiz: cómo ganar una maratón sin entrenar demasiado
¿Cómo? ¿Que les parece muy larga la maratón, con sus cuarenta y dos kilómetros, con su agonía, su gente sudando a chorretones, que ya está bien, tú, que me estás poniendo el suelo perdido? Pues quizá tengamos una alternativa buena para ustedes. Pueden «hacer un Rosie Ruiz». Vengan, vengan, que […]
Isao Inokuma, el último hombre de honor (y 2)
Viene de «Isao Inokuma, el último hombre de honor (1)» La denodada labor de Isao Inokuma frente a Anzor Kiknadze le llevaría de nuevo a la victoria. Una auténtica exhibición de triquiñuelas técnicas contuvieron el empuje en la final de un Kiknadze todo fuerza bruta. «Si no hubiese estudiado su […]
Isao Inokuma, el último hombre de honor (1)
Fui un niño enfermizo y no tenía demasiada fortaleza mental, pero un día me hice la promesa de que nunca me dejaría derrotar por nadie. Isao Inokuma (1938-2001) En algunas culturas, el honor importa más que la propia vida. La japonesa es una de ellas. Solo los nipones podrían haber […]
Apuntes para una historia de la trampa deportiva
La historia del deporte puede ser contada a través de la trampa, de los pícaros que aprovechan lagunas del reglamento, de los que infringen las normas, de las injusticias y de las pequeñas o enormes transgresiones que determinaron resultados y títulos. El ejemplo que se suele poner, probablemente, no sea […]