Juan Tallón (Vilardevós, Ourense, 1975) es, al igual que su estilo literario, difícil de definir, en el mejor de los sentidos, es decir, en ese que pone en un aprieto a los periodistas y críticos porque es imposible de encasillar en ninguna de las categorías preestablecidas. Tallón es periodista, oficio […]
Entrevistas
Marie Darrieussecq: «A las mujeres se les dice desde pequeñas que la calle es peligrosa, que no les pertenece»
Es una tarde de finales de enero. La escritora Marie Darrieussecq ha preferido atendernos en su domicilio de un céntrico barrio parisino, tal vez el antiguo Montrouge. La luz del atardecer, la amplitud de las plazas y avenidas y las calles más estrechas envueltas en edificios clásicos rematados por mansardas […]
Isabel San Sebastián: «Cualquier trabajo es digno, menos venderme o someterme a la voluntad de un partido político he hecho de todo»
Hemos ido a su casa, un chalet en Pozuelo, donde nos recibe el perro y el silencio. Un silencio que solo interrumpe el sonido natural de los pájaros y que resulta idílico bajo el sol que alumbra a Isabel San Sebastián (Chile, 1959). Un mito que, primero, nos pasa a […]
Francisca Noguerol: «En la comunicación de la literatura siento el placer de la creación»
Nos encantan las tríadas. Sin querer, sin darnos cuenta, buscamos de forma natural completar los conjuntos de tres. Nos llenan de calma, de armonía, de plenitud. Encontramos tríadas por todas partes, pero especialmente en la literatura, incluso desde su propia concepción: autor, texto y lector. Tienen una especie de magia […]
Carlos Caballero Jurado: «La guerra es la partera de la historia»
Carlos Caballero Jurado (Ciudad Real, 1957) vive una tercera existencia desde su jubilación como profesor de Historia en un IES de Alicante, donde puso punto final a su carrera como docente. No es que haya encontrado una ocupación para rellenar sus días: ahora tiene todo el tiempo para dedicarse a […]
María Belmonte: «Caminar es una forma de acceder a otro grado de conciencia»
Uno querría que la sabiduría que desprenden los libros de María Belmonte Barrenetxea (Bilbao, 1953) fuese tan contagiosa como la serenidad que rezuma durante la conversación. En ambas facetas su avidez de conocimiento y su generosidad narrativa se funden en un relato sensual y reflexivo acerca de sus viajes y […]
Raúl Baltar: «La mayor parte del tiempo de nuestra vida estamos trabajando, y es poca la gente que tiene la fortuna de conocer su vocación desde la infancia o la juventud»
Tiene las piernas largas, la cara fina y el aspecto de un hombre al que es totalmente imposible echar los sesenta y dos años que tiene. Pero es que Raúl Baltar (Vigo, 1963) sigue siendo un maratoniano de tres horas. Un hombre que puede pasar un día entero sin comer […]
Adanía Shibli: «Para mí Palestina no es una identidad nacional sino una maestra de vida, de cómo existir y de cómo relacionarme con el arte desde una posición ética y de escucha»
Versió en català aquí A la escritora Adanía Shibli (Shibli-Umm al-Ghanam, 1974) le sobran méritos para que se la conozca y respete en el ámbito cultural y literario. Sin embargo, el revuelo político y mediático creado con motivo de la decisión de posponer sine die la entrega de un galardón […]
Adania Shibli: «Destruir la meva biblioteca ha estat per a mi un acte de prevenció»
Versión en castellano aquí Traducció al català de Adrià Ruiz A l’escriptora Adania Shibli li sobren mèrits perquè se la conegui i respecti en l’àmbit cultural i literari. No obstant, el rebombori polític i mediàtic creat amb motiu de la decisió de posposar sine die l’entrega d’un premi a la […]
Nicolás Sesma: «Me parecería increíble que en España no se conmemorara la muerte de Franco, cualquier país del mundo celebraría los cincuenta años de la muerte de un dictador»
Mientras responde a las preguntas de Jot Down, una soleada tarde sevillana, Nicolás Sesma (Vitoria, 1977) deja ver el entusiasmo que siente por su materia de estudio: el franquismo. A ella le ha dedicado un monumental ensayo, Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista (Crítica) que lo sitúa […]
Luis Suárez de Lezo: «Me encantaría que en diez años la gente joven y las nuevas generaciones cocinen más»
Luis Suárez de Lezo (Madrid, 1974) es desde hace un año presidente de la Real Academia de Gastronomía, una institución con cincuenta años de trayectoria, clave para dar a conocer internacionalmente a nuestros mejores cocineros, la variedad de producto autóctono o divulgar y apoyar proyectos de investigación. Estudió Derecho aunque […]
Luz Sánchez-Mellado: «Soy buena, qué cojones. He tardado 58 años y 33 de carrera en el periodismo en atreverme a decirlo»
Baja a buscarnos a la recepción. Aparece elegante, con clase y con un lenguaje y una sonrisa que la rejuvenecen todavía más. Hemos quedado en la redacción de El País. Aquí está su hábitat y acaso su vida. Aquí llegó con veinte años. Entonces era una niña. Hoy, con cincuenta […]