Juan Vilá es una persona misteriosa, sospechosa podemos decir, incluso. Principalmente porque carece de entrada en la Wikipedia y de redes sociales, quizá como muchos de los lectores, pero es que resulta que él se dedica a escribir, y a estas alturas ya sabrán que el ego de los escritores […]
Entrevistas
Mark Lewisohn: «Cuanto más sabes sobre los Beatles, más fascinantes se vuelven»
Calcula que tardará un total de treinta y cinco años en completar los tres volúmenes de la biografía definitiva sobre los Beatles, Tune In. Es el hombre que tiene acceso a archivos sobre la banda a los que no tiene acceso nadie más en el mundo. El hombre al que […]
Diego del Alcázar: «El pensamiento crítico, la filosofía, la historia, el arte, la literatura, la poesía, las humanidades en general, hacen que las personas y las sociedades florezcan»
Diego del Alcázar es una de esas personas que mira al futuro desde una posición que permite ver su horizonte al completo. Ser CEO de la IE University le permite tratar directamente con las personas que abanderan el cambio en el presente, como Sam Altman. Y su despacho en la […]
Anna Caballé: «Las mujeres tenemos que poner el punto final al discurso victimizador»
Por los largos pasillos del Hotel Royal Hideaway de Canfranc, los pasos de Anna Caballé (L’Hospitalet de Llobregat, 1954) tienen un aire juvenil que se mantiene al principio de la conversación. «¿Una entrevista larga? ¡Esto va a ser un desastre!», bromea. Sin embargo, apenas empieza la conversación en uno de […]
Francisco Ferrer Lerín: «No sé los porcentajes, pero en torno al 45 o 47% de lo que digo en una entrevista es falso»
Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1 de enero de 1942) es ornitólogo de campo especializado en aves necrófagas, filólogo, poeta, narrador, amante de las necrológicas y los sueños, creador del Manifiesto del Arte Casual y, según dictan algunos, «padre nutricio de la generación Novísima». Además, ha sido un gran jugador de […]
Gabriela Cabezón Cámara: «Nos vamos a morir igual, que sea luchando y amando»
La aparición de La Virgen Cabeza en 2007 fue un sacudón para la literatura argentina. Una novela intensa, vertiginosa, definitivamente distinta, que puso a Gabriela Cabezón Cámara (Buenos Aires, 1968) en un lugar central de la escena literaria gracias a una prosa que se volvió inconfundible. No fue poco lo […]
Juan Collar: «La materia oscura es el éter contemporáneo»
Juan Collar (Oviedo, 1964) es catedrático del Departamento de Física y del Instituto Enrico Fermi de la Universidad de Chicago, y miembro principal del Instituto Kavli de Física Cosmológica. Juan se doctoró en la Universidad de Carolina del Sur en 1992. Fue becario de la Fondation Robert Schuman de la […]
Paul Lataburu: «Para mí no existe una frontera entre diseño gráfico y arte»
Paul Lataburu (Donostia, 1982) es diseñador, ilustrador y curador de proyectos de creación artística. En 2009 funda la revista Arteuparte, que con el tiempo se convierte en una plataforma de proyectos y un espacio físico de difusión de arte y cultura, que es, a la vez, galería de arte, estudio […]
Pascal Quignard: «Los humanos seguiremos componiendo elegías aún más tristes que las que pueda concebir una máquina»
Le precede una cierta fama de persona esquiva, incluso hosca. En ello pueden tener que ver sus facciones un tanto severas, con sus características cejas pobladas y despeinadas, mefistofélicas, como cierta densidad de sus libros, que disuade a muchos lectores ociosos. Sin embargo, apenas abre las puertas de su apartamento […]
Florencia Luce: «Yo nunca creí en la confesión, aún estando en el monasterio nunca creí en el poder del cura de perdonarme»
Florencia Luce (Buenos Aires, 1961) fue monja contemplativa, vivió en un monasterio durante doce años y quizás este dato biográfico anteceda cada presentación suya. Hace tiempo que vive con su esposo y su hija en Estados Unidos y aprovechamos unos de sus habituales viajes a su país natal para charlar […]
Àlex Brendemühl: «Parece que algunosautores se dan importancia aguantando los planos mucho rato»
La última película que podemos ver en cartelera de Àlex Brendemühl (Barcelona, 1972) es Creatura, una historia sobre el despertar del deseo femenino, sus orígenes oscuros, su tumultuoso desarrollo en la adolescencia y cómo esto puede perdurar en una relación compleja con el sexo durante la adultez. Protagonizada por la […]
Jana Leo: «De todo lo que digo hay una cosa revolucionaria y es que yo creo que el violador está buscando, cuando viola, su casa»
Jana Leo (Madrid, 1965) es doctora en Filosofía y Letras, máster en Teoría del Arte y Estética por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Arquitectura por la Universidad de Princeton, en Estados Unidos. Fue profesora de proyectos y de conceptos avanzados en Arquitectura en la Universidad Cooper Union […]