El placer estético que proporcionan algunas definiciones matemáticas rivaliza con las de un buen poema, con una novela espléndida, o con un cuadro abstracto. Una de mis definiciones preferidas en esa línea es el concepto de límite de Cauchy. Durante siglos, los matemáticos fracasaron en su búsqueda de una buena […]
Ciencias
Seres humanos: los chimpancés que decidieron cocinar
Este artículo es un adelanto de nuestra revista trimestral nº 51 especial Fuego, ya disponible aquí. Hace años, algunas cuestionables figuras empezaron a extender la estrambótica idea de que una dieta compuesta de alimentos crudos obtenidos exclusivamente del entorno silvestre era lo «natural» y preferible para los modernos seres humanos. […]
Periodo de retorno, vida útil e instrucciones para un aterrizaje de emergencia
Es difícil hacer predicciones, en especial sobre el futuro. Niels Bohr (1885-1962), premio nobel de física El tradicional método de ensayo y error que ha imperado en las construcciones humanas durante milenios en la actualidad está descartado por ser antieconómico y gozar de escasa popularidad: la gente en general no […]
La orquesta del Titanic y el gran apagón
En un mundo paralelo al nuestro, el Titanic no puede hundirse por muchos icebergs que se encuentre en su camino. Los ingenieros de ese mundo alternativo han diseñado sistemas de seguridad capaces de detectar y esquivar, o destruir, cualquier obstáculo que se cruce en el camino del trasatlántico. Nada puede […]
Obsesión: la insoportable levedad del saber
La Real Academia Española define la obsesión como «perturbación anímica producida por una idea fija», y también como «idea fija o recurrente que condiciona una determinada actitud». En el primer caso parece que, más que a la obsesión, la definición se refiere a una de sus posibles consecuencias (la perturbación […]
Una noche con las tortugas madrazas
Termina octubre en Tortuguero, Costa Rica, y es el fin de la temporada de desove. Me han dicho que no se han visto tortugas en las últimas noches. Mis expectativas son bajas, pero sé que el suceso más inesperado puede acontecer cuando menos te lo esperas. La naturaleza tiene sus […]
Pedro Neandertal, los mamuts y el lobo
¿Quién no conoce la historia de Pedro y el lobo? ¿Quién, de niño, no ha sido informado del triste destino que aguarda a los embusteros? Como todos los cuentos clásicos, este involucra un argumento simple pero efectivo y un encantamiento, que se consigue invocando un número mágico, el tres. ¿Recuerdas, […]
Viaje al corazón de las montañas de los cabécares
Las emociones bullen como el agua en una cascada. En pocas horas me internaré en la montaña para convivir con algunas familias cabécares. Se trata de una etnia autóctona de Costa Rica que vive en Chirripó, en el valle del Pacuare, en la reserva de Talamanca, entre las provincias de […]
El cinismo inconsciente de los físicos que creen en la transubstanciación y los neutrinos supermasivos
La escena tiene lugar en un simposio sobre física de partículas en Laboratorio Nacional del Gran Sasso, aunque podría ubicarse en cualquier rincón de Europa donde la ciencia se arremolina con nombres acabados en consonantes líquidas. Un profesor que ha trabajado en el CERN durante su postdoc —pongamos que se […]
Transhumanismo, la utopía confortable
Al hilo del transhumanismo estamos muy cerca de los cíborgs, aunque no sea de una forma plenamente integrada, y de la pérdida de libertad. Las nuevas generaciones ya piensan de forma conectada e integrada con la red. José Manuel Rodríguez Delgado, natural de Ronda, fue un médico y neurocientífico que […]
¿Ha avanzado algo la psicohistoria?
Uno de los temas más queridos por los soñadores, visionarios y otras yerbas ha sido la predicción del comportamiento social, lo que llevaría a la predicción de la historia como corolario. Isaac Asimov fue quizá el primero en darle una forma reconocible a ese interés humano inventando una nueva disciplina, […]
El fantasma y el arcángel
Primeros días de diciembre, año 1930. En el congreso de Tübingen, en Alemania, los científicos allí reunidos debaten apasionadamente sobre el misterio de la desintegración beta. Ciertos núcleos radioactivos emiten partículas beta (electrones), cuya energía es siempre inferior a la que se espera (es decir la diferencia de masas entre […]