Las trabajadoras del sexo politizadas van encaminadas hacia la subversión que transforme las condiciones estructurales del estigma. Esto ya nos tendría que dar una pista sobre el tesoro que resguardan para el movimiento feminista. Apoyar la lucha de las trabajadoras del sexo encierra la oportunidad de impugnar la retórica que […]
Sociedad
Los descampados
¿Existirá algo más humillante que hacerse sangre con un trozo de mierda? A mí me ha ocurrido. En los descampados me gustaba mucho poner petardos en los escombros y, por supuesto, más aún en las mierdas de perro. He visto saltar por los aires cientos de cacas. Pero la voladura […]
LGTBI en Irak: ser quien eres, aun en mitad de una pesadilla
Es una terraza agradable, con media docena de mesas a la sombra de una hermosa arboleda. La media de edad no llegará a los veinticinco; piercing y tatuajes, y alguna mecha púrpura sobre el negro hegemónico en la ropa. Podría ser un bar de moda en Barcelona, París o cualquier […]
Carlos de Andrés: «Siempre me he sentido muy afortunado, quienes hemos tenido oportunidades no nos podemos quejar»
Escuchas a Carlos de Andrés (Barcelona, 1965) y se te vienen a la cabeza tardes de julio con olor a Tour, ataques a la desesperada y esa familiaridad que tiene la Vuelta cuando pasa por tu pueblo. La pareja de comentaristas que compone con Perico Delgado lleva funcionando a la […]
Quien no inventa no vive (realidad y ficción en el álbum familiar)
Durante el agónico asedio de Sarajevo, el más prolongado a una ciudad en la historia de la guerra moderna, el comandante serbio Ratko Mladić se dedicó a arrasar la ciudad bosnia desde las colinas que la rodean. Es un hecho conocido y cuyas consecuencias han sido ampliamente documentadas —pienso ahora […]
El tiempo que no se encontró (pero dio igual)
Entre las azoteas, cada noche se encendían las luces del ático de nuestra juventud. Entre las voces suaves y lejanas, alguna vez, se oye un grito de pánico. Pero una herida es también un lugar donde vivir. («Nuestro tiempo», de Joan Margarit) No es ningún secreto que el tiempo es […]
Elogio a la desconexión
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». Creo que fue en 1986 cuando dejé de trasnochar y empecé a levantarme a las cinco de la mañana. A esa hora me tomaba un café bien cargado y con la cabeza despejada escribía en silencio y sin interrupciones hasta […]
Sálvese quien pueda
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». Para comprobar cómo marcha la evolución de la especie nada como detenerse en los capitanes Edward Smith y Francesco Schettino. La última vez que se vio al primero estaba en la cubierta del Titanic, decidido a permanecer en el barco […]
Hacer las cosas porque sí
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». Los jóvenes que queman coches han comprendido todo de la sociedad. No los queman porque no puedan tenerlos: los queman para no tener que desearlos. (Frédéric Beigbeder) «Piensa en esto» —comienza Julio Cortázar su ‘Preámbulo a las instrucciones para dar […]
Guía básica para retorcidos, ruines y maleantes
La cuestión de la maldad humana ha sido, es y seguirá siendo uno de los centros de debate para la ética. Sin embargo, hoy día y con algunas voces a favor, parece que ser una persona ruin está excusado si el fin justifica los medios. De hecho, los fines tampoco […]
Jorge Javier Vázquez: «Todos los días nace un famoso»
Se abre el telón, aparece el maestro de ceremonias y la fiera se sube al estrado. En uno de los primeros programas de Sálvame todos aparecieron disfrazados de esa guisa circense y nadie duda que Jorge Javier Vázquez (Badalona, 1970) es el gran experto en leones, tigresas y felinos de […]
¿Dónde estás, Francia?
¿Dónde estás, Francia? ¿Dónde te has metido? Hablo de la Francia que conocí de niño y a la que tanto admiré en mi adolescencia y en mi juventud. La Francia abierta al mundo, europeísta, orgullosa de ser un país de asilo, que me encandilaba con la profundidad de periódicos como […]