En el sadismo y en la política del poder los seres humanos se convierten en objetos. (Pier Paolo Pasolini) Al parisino Donatien Alphonse François de Sade pocos le reconocen por su nombre real y muchos por su título nobiliario. A la obra del marqués de Sade muchos la conocen de […]
Arte
Una y tres sillas
Todos hacemos una asociación visual diferente, aunque a menudo relacionada, de una palabra o concepto, cuando compartimos un idioma común. Para comprobarlo haga un dibujo de un sustantivo (una silla o un pájaro, por ejemplo) y enséñeselo a varios amigos y familiares. Pídales que adivinen qué representa la imagen. ¿Fácil? […]
Redescubriendo la evolución en el Museo Picasso
Este artículo está disponible en la revista Jot Down Places. En 1921, el periódico The Washington Times publicó un artículo en el que varios médicos elevaban su protesta ante una exposición con la que «cubistas y otros anormales entusiastas de la pintura moderna» mancillaban las salas del «digno y conservador» […]
Espacio SOLO: viaje a lo inesperado en el centro de Madrid
Cuando María Zambrano regresó a Madrid tras cuarenta y dos años de exilio, el poeta José Miguel Ullán le preguntó si ya había visitado el Museo del Prado, lugar evocado como una suerte de paraíso perdido de su adolescencia. Zambrano, siempre tan lúcida a la par que misteriosa, respondió que […]
La estructura de un sentimiento
Este artículo está disponible en la revista Jot Down Places. Un sentimiento post posmoderno recorre Europa: el metamodernismo. La cultura posmoderna del relativismo, la ironía, el pastiche y el fetiche se está acabando (alabado sea Dios) para ser reemplazada por una condición post ideológica centrada en lo efímero y provisional, […]
La geometría de Satán
Ajayi tenía solamente doce años cuando supo lo que se siente al ser convertido en esclavo. La región del África occidental en la que Ajayi vivía, y que corresponde a la moderna Nigeria, estaba controlada por su pueblo, los yorubas. No solamente poseían su propio lenguaje y su propia religión, […]
Antonio Corbí: «El arte, en cuanto expresión o manifestación de la belleza, está vinculado a lo más profundo del ser»
El pasado 8 de noviembre, los responsables de la iglesia de San Nicolás y San Pedro de Valencia presentaron los trabajos de restauración en abierto de dos tablas pintadas por Yáñez de la Almedina, un discípulo español de Leonardo. La reparación de ambas piezas, que pertenecieron a un políptico hoy […]
Nicolau Rubió y el paraíso anhelado
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Un hombre Nicolau Rubió, de nombre completo Nicolau Maria Rubió i Tudurí nació en Maó, Menorca, y cuando contaba con tan solo seis años se trasladó con sus padres a Barcelona. Allí, el chico creció […]
Pepe Dámaso: «La creación artística requiere de una vida casi sacerdotal»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Pepe Dámaso (Agaete, 1933), Premio Canarias de las Bellas Artes en 1996, forma, junto con César Manrique, Manolo Millares, Martín Chirino, Óscar Domínguez y Néstor de la Torre, el palmarés de los grandes artistas isleños […]
La copia, el original, el autor y los autorizados
Lo que conocemos como cultura es un entretejido de relatos que se han contado, con diferentes recursos, a lo largo de la historia de la humanidad. Un hombre emprendió un viaje de regreso a su patria después de la guerra. El viaje le llevó años, encontró islas, tormentas, dioses y […]
Limoneros que dan moras
Fotografías cortesía de Rima Grigoryán La casa en Ereván de Lusik Aguletsi tiene dos pisos, un balcón de madera y un árbol que crece justo en la mitad. No se plantó después, fue el edificio entero el que creció a su alrededor. Solo Aguletsi era capaz de obrar milagros de […]
Aún sigo buscando
Voy a empezar por el nombre que tengo hoy: Areg Balayán. Espero que ya no cambie. La rueda de mi vida ha girado de tal manera que, como sucede a menudo, no ha transcurrido sin aventuras. Nuestra generación, desde la década de 1980 hasta hoy y en diferentes periodos, ha […]