La vida de Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) bien pudiera servir como argumento de una novela. Ingresó en el seminario con catorce años para posteriormente abandonarlo por amor, estudió la carrera de Historia y en 1992 ingresó en el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Ha escrito tres novelas hasta la […]
Literatura
La llave
Junichiro Tanizaki El Aleph Editores En esta época en que los diarios personales privados se han convertido en blogs semipúblicos, puede resultar algo marciano el punto de partida de La llave (Kagi), gran novela erótica de Junichiro Tanizaki. En ella un matrimonio tradicional japonés con una vida sexual más bien […]
El realismo distraído de Cunqueiro
De vez en cuando hay que llevarle un poco la contraria a todo el mundo y echarle un vistazo a lo que ya nadie lee. Por cambiar el aire de la habitación, por pura higiene, hasta por esnobismo, que en su justa medida es tan saludable como […]
Estupefacta y temblorosa: la japonesidad de Amélie Nothomb a través de su autobiografía
Es inevitable desarrollar con el tiempo manías lectoras, pero soy consciente de que la mía es especialmente irritante y probablemente hasta vandálica… A medida que voy pasando las páginas de un libro (y sólo si me pertenece), doblo la esquina superior de la hoja siempre […]
Siete enseñanzas tragicómicas legadas por David Foster Wallace
1. David Foster Wallace nació en una familia de profesores universitarios (él de filosofía, ella de inglés) en Ithaca, Nueva York, en febrero de 1962. Tras una adolescencia entregada al tenis —tema presente en ensayos y ficciones—, se licenciaría summa cum laude en inglés y filosofía. A su suicidio en […]
Houellebecq y la felicidad
Si Balzac quería rivalizar en su Comedia humana con el registro civil, toda una chulería de escritor decimonónico, Houellebecq en su última novela —titulada El mapa y el territorio— parece querer competir con el catálogo de unos grandes almacenes, que es una chulería muy de escritor posmoderno. A Don DeLillo […]
Salvador Sostres: «He ido más veces a elBulli que libros he leído»
Salvador Sostres, escritor y columnista; dirían algunos que enfant terrible. Ciertamente, de notoria habilidad para verse envuelto en la controversia y para levantar ampollas. Pero en Jot Down conversamos con él no para recurrir al Salvador Sostres polémico, que es la efigie más conocida del personaje, sino para indagar en […]
Las armas y las letras
Andrés Trapiello Editorial Destino Siempre pensé que nadie de mi familia había luchado en la Guerra Civil; hasta que una vez, yendo a ver el Puente de la Culebra con mi padre, viendo unos restos de unas posiciones nacionales que hay por allí, me dijo que una vez en los […]
El mapa y el territorio
Michel Houellebecq Anagrama La nueva novela de Michel Houellebecq es una conmovedora historia de superación personal y todo un canto a los valores familiares. La protagonista es una niña tan encantadora como traviesa que susurra al oído de los caballos y… no, que no cunda el pánico. Este francés retorcido […]
11 miradas, 11 párrafos, 11 libros, 11-S
El 11-S nos dejó su reguero de amargas guerras, lágrimas saladas, dulces revanchas y ácida inconvivencia. También dejó libros, cientos, de los que apenas sobresalen dos decenas. No buscan apenas respuestas; sí dejan muchas preguntas. Y como hasta las catástrofes viven de sus podios imaginarios, se dice que el mejor […]
Hombre blanco de todas las bromas
Cuando oigo hablar a alguien del “humor inglés” inevitablemente se me viene siempre a la mente una escena de Benny Hill persiguiendo a cámara rápida a una enfermera en bragas. Pero sospecho que en realidad quien usa ese sintagma se refiere —aunque no lo conozca— a alguien más parecido a […]
Viaje a la montaña mágica
Lo peor que puede ocurrir a la hora de intentar explicar cómo interpretar determinada obra literaria a quienes no la han leído es que se dé el infortunado caso de que todo el significado de dicha obra dependa de un giro final del argumento. Porque evidentemente […]