«Dulce et decorum est pro patria mori» escribió Horacio en sus Odas, aludiendo a la guerra contra los Partos. Una frase que se convertiría en un lugar común no solo en la antigua Roma, sino en las épocas y sociedades que la sucedieron, adornando toda clase de monumentos, emblemas y, […]
Arte y Letras
Jorge Herralde: «Los divos pueden matar de aburrimiento a sus amigos y editores»
Jorge Herralde es a sus setenta y ocho de los que defienden y practican que la jubilación es un derecho, no una obligación. Anagrama, su gran obra, está en un piso en el elegante barrio de Sarriá en Barcelona. Nada de edificios ostentosos, carteles publicitarios. La policía municipal del otro […]
Una fotógrafa entre la bruma
Año 1975. Desierto del Sáhara Occidental. Un veterano reportero español realiza unas fotos a un legionario cuando escucha tras de sí la voz de una joven que le habla con decisión: «¿Qué tengo que hacer para ser fotógrafa como tú?». El reportero la observa, entre divertido y estupefacto. «Ir a […]
1963: Muestrario de la cultura de masas del año en que mataron a Kennedy
Ya lo sabemos: en noviembre de 1963, hace cincuenta años, el presidente de los Estados Unidos, nada menos, era tiroteado hasta la muerte en Dallas. Cuando recordamos aquel hecho, sobre todo quienes no vivíamos aún, tendemos a relacionarlo con multitud de otros sucesos políticos y sociales. Pero no lo conectamos […]
Títeres y actrices: las consecuencias de la dictadura de Cromwell en el teatro inglés
La dictadura de Cromwell marcó un antes y un después en el teatro inglés. Antes de que el puritanismo cercenase por completo toda actividad teatral durante casi dos décadas (desde 1642 hasta 1660), la escena inglesa vivió una de sus mejores épocas, si no la mejor, de toda su historia. […]
Guillermo Solana: «Para la cultura, la gran tragedia de esta crisis es la quiebra de las cajas de ahorros»
Pese a su vocación de profesor universitario, profesión que ejerció durante veinticinco años, Guillermo Solana es actualmente conocido por ser el director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y en consecuencia una de las figuras más importantes del mundillo del arte. Aunque durante los últimos meses ha ganado particular notoriedad […]
La guerra de exterminio y el espacio vital alemán
He dispuesto —y haré fusilar a todo aquél que pronuncie la menor crítica— que el objetivo de la guerra sea no ya alcanzar líneas concretas, sino la aniquilación física del enemigo. Por tanto, he puesto en situación de combate a mis formaciones de la calavera SS Totenkopf-Standarten, por el momento […]
Librerías con encanto: Argot (Castellón)
Cuando llegamos a Argot nos encontramos nada más y nada menos que con Emilio Bueso, autor al que ha invitado para la ocasión Juan Vicente Centelles, responsable de la librería: «Me gusta mezclar, asociar ideas, así siempre sale algo diferente. Le he pedido por eso que se quede, así nos cuenta él […]
Desde la Pecera
¿Qué valor tiene toda la cultura cuando la experiencia no nos conecta con ella? (Walter Benjamin, «Experiencia y pobreza». En Obras II, 1, p. 218) Mi primer recuerdo del Círculo de Bellas Artes es la visión de sus habitantes al otro lado del cristal, tomando café bajo la luz cálida […]
Elogio de la arquitectura femenina
Numerosas ciudades de trazado árabe se prestan a imaginar una plaza con un solo acceso, una esquina que al girar nos vomita en el mismo lugar donde hemos comenzado nuestra andadura, o un acceso tapiado que en su día vio pasar a multitud de transeúntes. Nos encontramos, pues, en Palma de […]
Un gato en el tejado del mundo. Noticia de Margaret Watkins
¿No sería la vida más bella si estuvieras constantemente sobrecogido por la sublime y pura concavidad de tus cuencos de cocina? ¿Por el dinamismo tubular de tu cigarrillo? Mina Loy.
Solo en cuerpo era una anciana bella y elegante. En su espíritu y su mente seguía siendo una persona joven. Podía ponerse […]
Espriu total
La han pinchado sobre papel y la han enmarcado extendida, pero aun así los pliegues se le desparraman hacia fuera como las patas de una araña disecada. El visitante no se acerca y la mira solo apocadamente y de lejos, con la inquietud de un aracnofóbico al contemplar una tarántula […]