«Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar». Bertrand Russell (1872-1970), Premio Nobel de Literatura Para algunos, el grado de civilización de un pueblo se mide por su consumo de jabón, ya sea fabricado a partir de grasa […]
Etiqueta: ingeniería civil
Puentes colgantes (I): una introducción
«El puente colgante En lo alto y en todas direcciones Balancea la lluvia fresca» Masaoka Shiki (1867 –1902), poeta, crítico literario y periodista japonés Una escena habitual en las películas de aventuras es aquella en la que el intrépido héroe huye —por lo general de una tribu bastante hostil— […]
Cambio climático, subida del nivel del mar, tsunamis y ¡Godzilla!
Este verano la NASA publicó una noticia a partir de la cual muchos medios anunciaron que el hielo de Groenlandia se había fundido completamente. La agencia EFE, rápida de reflejos, nos decía: “Los investigadores aún no han podido determinar cómo afectará este deshielo masivo a la subida del nivel del […]
Vajont, el Titanic de las presas
«Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia». Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina (1852-1934) Una serie de accidentes ocurridos durante el siglo pasado en destacadas obras de ingeniería han dejado una huella imborrable […]
El ferrocarril, ese gran desconocido
«Hasta los raíles del tren me hacen llorar.» Yo, poeta decadente (Los Evangelistas; Homenaje a Enrique Morente, 2012) A bordo de un TGV (el AVE francés) en marcha, el agente Ethan Hunt (Tom Cruise), no duda en salir del vagón para intentar detener al villano de turno, que al […]
Infraestructuras infrautilizadas
Si el objeto de este artículo fuera un estreno hollywoodiense, bien podría presentarse de la siguiente forma: De los creadores de grandes clásicos como el aeropuerto sin aviones, el tren de alta velocidad sin pasajeros y el centro cultural sin programación, llega ahora su gran éxito de crítica y público: […]