Si hay un punto de inflexión en la historia contemporánea es sin duda la mayor matanza de la historia; el mundo que sale de la II Guerra Mundial es muy diferente al de preguerra en casi todos los ámbitos de la actividad humana. El arte, el pensamiento, la ciencia o […]
Etiqueta: jean paul sartre
Intelectuales que cambiaron de idea
En mi interior sabía que nunca podría ya escribir como antes, experimentar la vida con una claridad tan sencilla, dar expresión a una esperanza tan apasionada o embarcarme con un compromiso tan total en una creencia. (Richard Wright) Se es humano en la medida en que hacemos trampa a nuestros […]
Café Google: cafeína, ideas libres y Red para salvar el mundo (I)
Cuando me enfrento al folio en blanco, o a la pantalla luminosa, con la intención de fraguar un texto particularmente difícil, me instalo en una cafetería. No solo me ayuda a concentrarme el runrún de fondo, también contribuye la aromática taza de café. Me la tomo en dos sorbos, muy […]
Unfinished business: los libros que nunca terminamos
Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído. Con esta cita Borges da comienzo a «Un lector», poema que incluye Elogio de la sombra (su quinto libro de versos), publicado en 1969. Aunque se negase a decirlo expresamente, Borges contaba con […]
Un recorrido por la historia de la melancolía: su significado y conceptualización en el arte
Desde la época de la Antigua Grecia, la melancolía ha sido sujeto permanente de debate y reflexión en la historia de nuestra civilización. Estudiada por disciplinas de toda índole, desde la medicina, la astrología o el arte, ha sido […]