Enero de 1977, año cero del punk. John Lydon, todavía Johnny Rotten, se acerca a aquel hombre en el club Oxhoft y le susurra al oído la letra completa de una añeja y olvidada canción, «Ascension Day». «Ahora cuando nos levantamos / poder popular / cuando nos levantamos / poder […]
Etiqueta: punk
La airada mirada de Chrissie Hynde: así nació la contracultura
Malas pulgas, frialdad, dureza. Pose impenitente con vaqueros rotos, botas hasta la rodilla y camisetas rajadas acompañada de una mirada que podía cortar el aliento ante una pregunta que no le gustase demasiado. Así resumen los periodistas musicales sus encuentros con Chrissie Hynde (Estados Unidos, 1951) desde que saltara a […]
Crucificados por la moda: el revival bomber, una apropiación cultural
«Del este de Londres la potencia resurgió, por el resto del mundo, la estirpe floreció», cantaban en 1985, proféticos, los Decibelios, en su adaptación al castellano del mítico «Chaos» de los ingleses 4 Skins. «Vuelven los skinheads, otra vez las bandas (…) Skins en todas partes, unidos para luchar. Skinheads en […]
«Sexo, pájaros, vida, muerte»: razones por las que Shane MacGowan dice cosas importantes
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Enterrada bajo botellas de whisky, pintas de cerveza, la tradición musical de una pequeña isla atlántica, lecturas intempestivas de Joyce y O’Casey, y la furia de la generación posterior al punk, la voz de Shane MacGowan todavía inquieta, todavía conmueve. […]
Así veía la música pop a China
Cuando la música pop se consolidó en la segunda mitad del siglo XX, no podía imaginarse nada más alejado de ella que la cultura china. El rock & roll celebraba el resplandor de la Norteamérica vencedora tras la guerra. Por primera vez el adolescente se convertía en objetivo de cara […]
Un cultivo microbiológico: Seattle y la gestación del grunge
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Nadie pensaba que hubiera alguna posibilidad de tener éxito, por lo que no se tomaban decisiones con eso en mente. La gente hacía discos solamente para complacerse a ellos mismos porque no había nadie más a quien complacer, no se […]
HBO descifra a Robert Mapplethorpe
A los que por suerte o por desgracia por lo primero que nos interesamos de este mundo fue por la música, Robert Mapplethorpe, antes que uno de los fotógrafos más impactantes de Nueva York, será siempre el novio de Patti Smith. Su historia, su romance, era una de tantas apasionantes […]
Walter Lure, del CBGB a Wall Street
Hace un par de semanas un reportaje del Guardian se preguntaba cómo habían terminado cuarenta años después los punks británicos surgidos tras la explosión del 77. Abría el artículo Ausaff Abbas, de Alien Kulture, que ahora era banquero. Su grupo consiguió una gira con los Specials para veinte fechas y ese […]
Una banda sonora para Nueva York
Nos llama desde páginas y desde pantallas, desde renglones y desde fotografías, desde museos y desde cócteles. Y como no hay manera de resistirse, al final tenemos que ir. A ser posible bien acompañados. Yo les ofrezco la mejor compañía posible para Nueva York: su música […]
Alejo Alberdi: «Estoy harto de la expresión “movida madrileña”; la explosión fue en todas partes»
Contó el crítico Rafa Cervera que la biografía de Derribos Arias no podría ni ser albergada en una novela, que la única palabra que describía al grupo era «caos». Novela todavía no hay, pero sí tenemos Licencia para aberrar (66 RPM), su primera biografía, por Carlos Rego. Un texto que […]
La pulsión nazi del rock and roll
BUF son las siglas de la British Union of Fascism, Unión Británica de Fascistas, partido formado en 1932 por Oswald Mosley. Tomó como referente la ideología fascista de Mussolini para su programa y se alineó con el NSDAP de Hitler en los años treinta. Asqueroso, sí, pero la bandera del […]
La fiesta aún no ha terminado
Músicos homenajeando a músicos. Músicos impulsando carreras de músicos, salvándolas incluso. Músicos rescatando a músicos del olvido. Músicos metidos a productores, o productores metidos a músicos… En realidad ha ocurrido siempre, hasta el punto de que no creo que exista un arte popular más generoso […]