A los primeros cristianos se podría decir que los pilló el toro. Un día estaban en las catacumbas, masacrados por Diocleciano, y al siguiente Constantino ganaba batallas con la cruz como emblema. Tenían que improvisar algo rápido y se les ocurrió coger algo que ya existía y que les venía […]
Etiqueta: renacimiento
Cervantes: el hombre que acabó con España
Un viejo pasea por la calle Francos, sujetando unas cuartillas bajo el único brazo que todavía le responde. Es moderadamente pobre y, quizás, infeliz como nunca antes, pero se agarra al desengaño y a dichas cuartillas como únicas motivaciones para seguir vivo. Observa con delicadeza cómo le miran sus vecinos, […]
Por amor y por deber: el milagro del Cordero Místico
Lo hice por amor / y por deber. / Y para resarcirme / tomé prestado / del lado oscuro. (Jef van der Veken, copista del retablo de Van Eyck, 1945). Hay dos tipos de pinturas. Las que provocan una emoción, que inspira una historia, y las que van tejiendo una […]
Las vidas cruzadas de Da Vinci, Maquiavelo y César Borgia
En Italia, en treinta años de dominación de los Borgia, hubo guerras, terror, asesinatos… Pero también Miguel Ángel, Leonardo y el Renacimiento. En Suiza, por el contrario, tuvieron quinientos años de amor, democracia y paz. ¿Y cuál fue el resultado? ¡El reloj de cuco! Harry Lime (Orson Welles) en El […]
La última tentación del diablo
Hombre, el diablo juega al ajedrez contigo y se esfuerza por cogerte y darte jaque mate en ese punto (la muerte). Estate pues preparado, piensa en ese punto, porque si ganas en ese punto has ganado en todo lo demás, pero si pierdes, cuanto hiciste no valdrá nada. Girolamo Savonarola […]
Si van a Granada y solo pueden ver una cosa, visiten el Palacio de Carlos V en la Alhambra
Al pie de las montañas, entre el sol y la nieve, hay una ciudad donde las lagartijas tienen apodo y donde de vez en cuando se alinean los planetas. Es Granada. Sí hombre, ya saben, Granada: la tierra de las flores, de la luz y del amor, que tiene un […]
Un viaje por A Ribeira Sacra
En un rincón entre las provincias de Lugo y Ourense hay ríos encañonados, bosques frondosos, vino, pulpo y la mayor concentración de monasterios de Galicia. En este caso el orden de los factores no altera el producto, pueden colocarlos como prefieran. Del pulpo empecé a escuchar desde que tuve uso […]