Cuando Philipp Stamma salió de Alepo, donde había nacido, rumbo a París y Londres, para jugar con los mejores ajedrecistas del momento, nunca pensó que doscientos cincuenta años más tarde su ciudad se encontraría reducida a escombros. ¿Quién lo pensaría? No, Stamma no podría haber imaginado eso; cuando embarcó rumbo […]
Chess Metaphors
En la memoria de la poesía caben juegos, sombreros, abrigos y guantes
César toma café en el centro de la historia. Piensa en su pasado de niño en el Perú de principios del siglo XX. ¿Se puede trascender la oscuridad de una habitación repleta de hermanos y convertirse […]
Complejidad y simplicidad: el laberinto de las variantes que se bifurcan
Cuando me asomo al jardín experimento el asombro de lo vivo. La complejidad se manifiesta en cada hoja sencilla de la salvia, en toda simple rama del tilo y en la insignificante levedad del jazmín. Hay una biología de los organismos que habla de ADN y proteínas y grasas y […]
La sonrisa de B. B. sobre las mesas de la plaza Lafayette
La geometría de los parques siempre me ha fascinado. ¿Cómo elige el jardinero los senderos que habrán de transitar cientos de miles de personajes a lo largo de los años? ¿Por qué un ángulo de 90 grados y no uno de 65? ¿Qué árboles aquí y qué arbustos allá? ¿Intuirá […]
Recordando el futuro: Don Quijote y la sinestesia oculta del ajedrez
—Sancho, recuerda que has de mover pieza. ¡Por mi señora Dulcinea, mueve de una vez! —Lo haré, Señor, después del desayuno. —Así confundas tu dama rabiosa con tu maloliente vino. —Más vale jugada con el estómago quieto que sacrificio hambriento, Señor. El recuerdo es la materia que une las piezas […]
La inmortalidad de la belleza
Las percepciones son nuestro primer vínculo con el mundo. Cuando vivíamos en la oscuridad (es un decir, en realidad solo estaban vivas nuestras células, pero nosotros, como individuos, todavía no habíamos emergido a la vida) todo rondaba alrededor de la conexión entre nuestro tejido nervioso y cada punto de nuestro […]
La geometría inteligente de Interstellar, entre 2001 y Blade Runner
Interstellar ha vuelto a poner a la ciencia ficción en el punto de mira de la cultura pop. Claustrofobia en medio de un ágora infinita. Una película fabulosa, para derramar lágrimas de emoción con un Matthew McConaughey impresionante en su personaje de Cooper, encerrado en una historia épica. Una película […]
El pavo de Russell y la muerte del pensador
(English version) Lo encontraron muerto, sobre la cama. Allí estaba, como el Principito, envenenado por la serpiente. Ahora está en su asteroide, viéndonos con su ironía filosófica desde ese lugar silencioso y sutil, cuidando la rosa que tanto amaba, la rosa del conocimiento. Se llamaba Werner Callebaut y tuve el […]
La melancolía siempre sucede a bordo de un barco
Se suicidó junto a su esposa, al otro lado del mundo. Había viajado por Sudamérica en aquellos cruceros transatlánticos de los años treinta que respetaban la disociación entre cuerpo y alma, siguiendo, de algún modo, la estela de uno de los viajes más importantes de la ciencia, el viaje del […]
Redes de vida sobre el permafrost
Cuando la tierra se hiela, parecería que nada ni nadie pueden sobrevivir sobre ella. Pero la tundra y la taiga desmienten al sentido común. La vida encuentra cómo sobrevivir en una extensísima red de relaciones entre células, entre individuos de una misma especie y entre especies dentro de un ecosistema. […]
Lo atroz sobre un tablero desolado
El cerebro humano se ha hecho a base de atrocidades. Solo en los últimos cientos de años ha habido algunos, pocos, privilegiados, que han podido ahorrarse el horror en sus vidas, las catástrofes, las injusticias, las guerras. Tanta miseria vivida por nuestros cerebros ha tenido que dejar una huella tangible […]
Solo ante el abismo de las diagonales
Dentro del círculo sagrado hay conocimiento. Dentro, bien adentro, donde solo los que se han iniciado en el arte del saber inscriben sus nombres y muestran sus manos verdaderamente preparadas para la batalla, se encuentra el reino de lo verdadero. El círculo se convierte en tablero y los días y […]