Las películas de Indiana Jones y su follamigo Tapón son magníficas. Eso no lo puede negar nadie. Steven Spielberg tiene un gran talento. Eso tampoco se puede discutir. Pero a la vista de la historia de la Santa Madre Iglesia, las reliquias que se eligieron para En busca del arca […]
Arte y Letras
¿Está Martin Amis? Que se ponga
Que Martin Amis vive en Cobble Hill no lo supe hasta más tarde. La entrevista, se me informa el día antes, será por teléfono. Póngase en mi lugar: siete días frenéticos releyendo todo lo humanamente posible —Money, London Fields, Night Train, Time’s Arrow, Experience, The Second Plane […]
El escritor soy yo
Un escritor nunca suelta las riendas. Puede desarrollar un estilo u otro, emplear diferentes técnicas, puntos de vista, voces, marcos temporales, recursos, incluso hacer como si el autor no existiese. Puede. Puede. Pero solo él gobierna el texto. Al final, la literatura es una forma de tiranía. Pero. Pero. Escribir, […]
Kafka: literatura y prostitución
Kafka ya se había percatado de que el siglo XX se despertaba convertido en un monstruoso insecto cuando el resto de mortales seguía empeñado en sacarle brillo a las desgastadas poltronas novelísticas del XIX. Porque el eco de estas voces encargadas, durante […]
Una historia de horror en Galicia
Así como a veces la literatura no precisa de historia, la historia no siempre precisa de literatura. Doña Severina, de ochenta y cinco años, es la primera de las personas del pueblo que accede a contarme cómo recuerda ella la muerte de Raúl en 1949. El cura de la parroquia […]
Abel Azcona: «Un artista cómodo no me vale, no es contemporáneo, no es nada»
Abel Azcona (Pamplona, 1988) es un artista multidisciplinar especializado en performance y arte de acción, con proyectos de contenido político y reivindicativo. Durante años le ha perseguido la polémica tras acciones artísticas como devorar literalmente un Corán o encerrarse dos meses en una galería a oscuras. Charlamos con él durante […]
El martillo de Stephen King
En junio de 1999, cuando caminaba por un sendero cerca de su casa, Stephen King fue salvajemente atropellado por una furgoneta conducida por Brian Smith. Smith no vio a King y le embistió con tal fuerza que el escritor quedó primero aplastado en el parabrisas […]
¿Cuál es la pintura más secretamente blasfema e incluso satánica?
«Somos esclavos de los dioses, sean estos lo que sean» le espeta Orestes a Menelao en la tragedia que lleva su nombre, tras confesar que Apolo le ordenó asesinar a su propia madre. Así son los dioses: siempre exigiéndonos adoración, fe incondicional, ofrendas, sacrificios, acatamiento de sus órdenes por brutales […]
Defensa apasionada (y razonada) de nuestras lenguas minoritarias
Leo por ahí que «como instrumentos de comunicación, entre francés y catalán no hay color». Ajá. O sea, que hay idiomas de primera y de segunda. Que un idioma no es per se un instrumento de […]
El refugiado Benjamin
No es la única, pero la tesis más plausible sobre la triste muerte de Walter Benjamin, el crítico literario judío alemán, el esteta, el filósofo, el periodista, el refugiado, es que se quitó la vida en Portbou (Girona), junto a la frontera francesa, el 26 de septiembre de 1940, a […]
Un paso más hacia la Enciclopedia Galáctica
Cada vez que se abre un libro de ciencia ficción, si el autor ha sido lo suficientemente hábil como para insuflar vida a sus palabras, el lector se ve transportado con todos sus sentidos a […]
Muertes de intelectual
¿En qué medida determina nuestra ocupación la manera en la que morimos? Accidentes laborales aparte, ¿tiene un vendedor de enciclopedias mayores posibilidades de ahogarse con una gamba de las que tiene un mamporrero? Bien es sabido que hay multitud de factores condicionados por el trabajo —la exposición a sustancias tóxicas, […]