Médico, misionero, naturalista, explorador, escritor, fundador de nuevas rutas comerciales, infatigable militante contra la esclavitud… David Livingstone no sabía estarse quieto y salió vivo —en ocasiones milagrosamente— de toda clase de experiencias, aunque apenas una de ellas ha llegado a ser universalmente conocida. Veamos todo lo que hizo este intrépido […]
Arte y Letras
Un detalle de mierda
Era la primera semana de agosto y yo no tenía donde caerme muerto, así que me fui al Reina Sofía, como otras veces. Me acomodé de pie ante el Guernica, vagamente interesado en el cuadro. Me gustaba tenerlo como banda sonora, acunando mis pensamientos mientras atendía al entorno […]
Construir castillos con el aire: la Ciudad Instantánea de Ibiza
Desconozco cuál será la imagen que tienen ustedes de la isla de Ibiza. La mía, desafortunadamente, es la de una especie de hipernodo del entretenimiento juvenil más descerebrado. Un macrocentro comercial —muy comercial— basado en la exportación de vaporosos vestidos blancos, la idolatría de la música […]
Librerías con encanto: La biblioteca de Babel (Palma de Mallorca)
La rebelión se hace tanto contra la mentira como contra la opresión. Además, a partir de esas determinaciones, y en su impulso más profundo, el rebelde no preserva nada, puesto que pone todo en juego. Exige, sin duda, para sí mismo el respeto, pero en la medida en que se […]
El teatro de Mariano José de Larra
«Los teatros son el termómetro de las naciones» Esta cita pertenece al genial Mariano José de Larra, el hombre que ya hacía nuevo periodismo un siglo antes de que llegasen los Capote, Wolfe o Thompson y sus artículos impregnados de literatura. En efecto, Larra alcanzó la fama y la […]
Siete libros mejores que un ventilador
Kokoro (RBA). Decir que Natsume Soseki es el mejor escritor del Japón moderno es algo cercano a la obviedad (lo dice Murakami, ¿y quién se lo va a discutir a él?). De acuerdo, dirán algunos, pero murió en 1916… Sin embargo, poniéndonos serios, es difícil leer Kokoro y pensar que […]
Y la luz se hizo
En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo, y el Espíritu de Dios se movía por la superficie de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y la luz se hizo. Y […]
Houellebecq el clon
Michel Houellebecq es el primer escritor clon de la historia. O el primer clon escritor, si se prefiere. El primer novelista que adopta la perspectiva del clon sobre el humano para narrar los últimos días de su existencia en el planeta tierra. Quizá sea este el designio final de su literatura. Y algunas de sus novelas […]
Forma y sentido de las imágenes sintéticas
Virtualidad Jordi Vallverdú nos dice que «Hoy en día, los programas informáticos pretenden copiar el mundo para conseguir trabajar sin el mundo, reduciendo las complejidades de nuestro entorno a un modelo que lo represente pero que sea al mismo tiempo manejable. Aspiran a crear una copia fiel del mismo pero […]
Cuando el fotógrafo pasaba por allí
Nada hay como encontrarse y admirar una foto no planificada, sino congelada por casualidad para perpetuar una historia casual en el tiempo. Donde el autor es irrelevante frente a la fuerza del suceso. Donde su aportación es siempre testimonial. Llevo tiempo coleccionando asombros, instantáneas que provocan la admiración o sorpresa […]
Algunos libros que preferiría no haber leído nunca
1 Algunas semanas atrás la revista Letras Libres pidió a sus colaboradores habituales que respondiésemos a la pregunta de cuáles considerábamos los libros más importantes publicados en la vida; como sucede en ocasiones, esa pregunta propiciaba otras: ¿Tenían que ser libros publicados en el transcurso de la vida de la […]
El mejor amigo de Hitler (notas de una lectura)
Empiezo a leer el libro de memorias de Albert Speer, el que fuera arquitecto de Hitler y ministro de Armamento del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Después condenado a 20 años de prisión por el tribunal de Nuremberg, en 1948. Otra docena de ministros […]