Salomé Óleo sobre lienzo (141×165 cm) Federico Beltrán Massés (1918) Un desgarrador dramatismo y dureza protagoniza esta obra: la bíblica Salomé, de una palidez extrema, con un aullido mudo escenifica el dolor y la desesperación ante la presencia de un esclavo que, en posición sumisa, le ofrece la cabeza de […]
Arte y Letras
Una semana en el motor de un autobús
Trece años después de la publicación de uno de los mejores discos de la última década del siglo XX sale a la venta un libro en el que […]
Piratas sanguinarios (I): François l’Olonnais «Azote de españoles»
El juramento había sido promulgado: “De aquí en adelante no daré cuartel a ningún español en absoluto”. Palabra escrita, clavando el desprecio en cada letra trazada, para justificar una vida y muertes innumerables. La vida, la del único superviviente que el pirata conocido como François l’Olonnais (para los españoles, El […]
El sueño húmedo de la mujer del pescador
Erotismo tentacular: de Hokusai a Picasso Llegan la noche y tu éxtasis Y mi cuerpo profundo Ese pulpo sin pensamientos Engulle tu sexo agitado Durante su nacimiento. Joyce Mansour. «Déchirures»,1955 1. No se juega con las cosas de comer El pulpo agita sus tentáculos en el plato, pero el ligeramente […]
Manifiesto de economistas aterrados
Varios autores Editorial Barataria Llegó a mis manos, no sé si de casualidad, este pequeño librito, más bien panfleto, que se lee en un par de cruasanes, un café y la tabla del siete y que he considerado interesante compartir con ustedes. Hace año y medio cuatro reputados economistas […]
Las correcciones
Jonathan Franzen Editorial Seix Barral Como dice mi compañero sobre Cualquier otro día, estamos ante otra La Gran Novela Americana. A estas alturas, es como decir El Nuevo Michael Jordan: si Estados Unidos hubiera dado a luz la mitad de libros y jugadores que realmente hubieran merecido esa etiqueta, […]
Rabo con almejas
Álvarez Rabo Ediciones La Cúpula Muy buenas tengan ustedes. Empiezo esta reseña saludándoles con cortesía porque estoy a punto de hacer algunas preguntas incómodas: ¿Acaso en este mundo descafeinado e infantiloide en el que moramos no han sentido la necesidad de que alguien, algo, removiera esa plasta gris que llaman […]
Cultura Mainstream: cómo nacen los fenómenos de masas
¿Por qué triunfan Avatar, Shakira, Spielberg, Mujeres desesperadas, Slumdog Millonaire, Disney, Michael Jackson o MTV? Esa es la pregunta que se hace el sociólogo Frédéric Martel y que le llevó a escribir este libro, que tal vez no llegue a ser un éxito de masas pero es imprescindible para cualquier […]
Arcadi Espada: «Las redes sociales no son nada sin los medios de comunicación»
Arcadi Espada (Barcelona, 1957) es profesor de periodismo en la Universidad Pompeu Fabra, colaborador de diversos medios como El Mundo, escritor, director del Instituto Ibercrea y uno de los intelectuales más incisivos de nuestros días. Se abstiene de valorar a las personas pero es un Robespierre de las ideas. «Un […]
La exégesis de Philip K. Dick
¿Sueñan los escritores con dioses malvados? «Si este mundo os parece malo, deberíais ver los demás» Primer volumen de Exégesis, una recopilación de fragmentos de los diarios que Philip K. Dick (llamémosle PKD, como le gusta a sus fans más fieles) escribió en sus últimos años —años oscurecidos por […]
Philip Roth: sobre la innovación y los clásicos
Sigue y sigue con los mismos temas en cada uno de sus libros. Es como si se sentara sobre mi cara y no me dejara respirar La cita no pertenece a un simple detractor a pie de calle. La perla es obra de Carmen Callil, reputada crítica literaria y […]
Marcel·lí Antúnez: «No me interesan ni la literatura teatral ni los problemas de los actores»
Performance. Biocollage. Cyborgs y exoesqueletos. Videodestrucción. Panespermia. Papel y electrones. Miedo y deseo. Creación escénica. Perversidad científica. Entrar al taller de Marcel.lí Antúnez intimida en principio […]