Los primates somos mamíferos un poco degenerados que hemos cambiado las oscuras tinieblas de la noche por la belleza hedonista de la luz del día. Para un roedor el mundo es algo percibido sobre todo a través de ruidos y de olores, mientras que para nosotros, simios, el mundo está […]
Etiqueta: evolucion
El llanto del macaco
No hay pueblo que pueda tener un gobierno de hombres justos. Tendría que haber un medio social sano, cuerdo, en perfecto equilibrio. Es decir, que para sostener una utopía habría que inventar otra. (Pío Baroja, Memorias de un hombre de acción). Cuando se propuso un primate como ancestro del ser […]
El primer mejor amigo
Los genetistas estudian el ADN y viendo las variaciones en la secuencia, las mutaciones producidas con el tiempo, pueden poner el calendario a girar al revés y situar tanto geográficamente como temporalmente a los ancestros de un grupo. Es llamativo pensar que todos los seres humanos actuales derivamos de una […]
La teoría de la idiotez masculina
Los premios Darwin reconocen a aquellas personas que han colaborado con la evolución de la especie humana eliminando sus genes del acervo común de la humanidad, mediante su esterilización o su propia muerte. Para ganar un premio Darwin los posibles candidatos deben liquidarse a sí mismos de una forma particularmente […]
Ciencia y el estalinismo: el caso de Trofim D. Lysenko
Hablemos de charlatanes que llegan al poder. No de los habituales politicastros que, bien a base de financiarse por el jurásico método de la comisión consuetudinaria […]
La tierra en la que Darwin se sintió un extraño
Home is the scientist, home from the sea. (Robert Louis Stevenson) Veinticinco años le llevó a Charles Darwin escribir El origen de las especies, su teoría de la evolución basada en la selección natural, y solo dos semanas en tierra, en las remotas islas Galápagos, para gestar lo que transformó el concepto […]
La probabilidad de la improbabilidad: el riesgo de morir en una escalera
¿Tenéis miedo a los lápices y los bolígrafos? ¿A los muslos de pollo? ¿A la bañera? Probablemente, no. ¿Tenéis miedo a sufrir un atentado terrorista o a morir en un accidente de tráfico? Probablemente, sí. Sin embargo, nuestros miedos no están bien enfocados. Los prejuicios no son necesariamente nocivos. Los […]
Genís Roca: «En internet hemos vivido nuestro Mayo del 68, pero ya está apagándose»
Según El Mundo, Genís Roca Verard (Girona, 1966) es uno de los veinticinco españoles más influyentes en internet. Si lo es, nada hacía presagiarlo. Al fin y al cabo, Roca es arqueólogo especializado en Paleolítico Inferior de formación y profesionalmente se inició de la mano de Eudald Carbonell. ¿Cómo puede […]
El primate que quería volar
Una amiga, paleontóloga en ciernes, me ha comentado que ha salido un nuevo libro de paleoantropología de nuestro antiguo profesor de la facultad. Sabe que soy una apasionada del tema de la evolución. Aunque la evolución debería ser una pasión inherente a todos los que alguna vez nos hemos preguntado […]
¿Existe Dios? (II) El argumento teleológico
“Camino a través de un parque. Supongamos que, de repente, piso una piedra. Alguien me pregunta cómo llegó la piedra allí. Yo podría quizá responder: por lo que sé, la piedra ha estado ahí desde siempre. Y no resultaría demasiado fácil demostrar […]
Parques Nacionales: La evolución disecada
El guía-conductor les ha advertido que, al pisar las dunas, sólo se puede caminar en la dirección del viento para no entorpecer el flujo natural de la arena, así que los visitantes se desplazan como alfiles en un tablero de ajedrez donde todas las casillas son del color […]
2001: una odisea del pensamiento
«Detrás de cada hombre vivo hay treinta fantasmas, pues tal es la proporción con que los muertos superan a los vivos. Desde el alba de los tiempos, unos cien mil millones de seres humanos han transitado por el planeta Tierra. Y es en verdad un número interesante, pues […]