Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
21/05/2022 Jot Down Magazine
21/05/2022 Carlos Mármol
21/05/2022 Diego Cuevas
20/05/2022 Lartaun de Azumendi
20/05/2022 Emilio de Gorgot
19/05/2022 Álvaro Corazón Rural
19/05/2022 Carlo Frabetti
18/05/2022 José Antonio Montano
18/05/2022 Andrea Calamari
18/05/2022 Jot Down Magazine
8 de 8, algunas por descarte. Decir que un idioma se inspira en “las lenguas amerindias” es como decir que se inspira en “las lenguas humanas”. A pesar de que es posible que todas las lenguas americanas que no son ni esquimo-aleutianas (ej.: inuktitut, groenlandés) ni na-dené (ej.: navajo) tengan un origen común, la diversidad es comparable a la diversidad del resto del mundo. Hay muchísimas lenguas cuya gramática recuerda un poco al euskera o al finés, con su aglutinación y regularidad, pero también hay otras que recuerdan al chino por sus tonos o su gramática, al castellano por sus conjugaciones o acento fijo (tomo vs tomó) o al árabe por sus raíces formadas por consonantes o la arbitrario de sus plurales. Y otras son muy “raras” en todo.
[…] Os traigo un interesante test de Jot Down Cultural Magazine, en el que se presenta una serie de cuestiones relacionadas con las lenguas artificiales, para ver si eres capaz de identificar las lenguas artificiales a las que están traducidas estas frases. Está compuesto por ocho preguntas. Fue publicado en julio de 2020. ¿Te atreves? Está disponible aquí. […]