Pilar Pedraza (Toledo, 1951) no es una gótica, dejen de llamárselo. Muéranse, de una vez, los que la miran con condescendencia esnob porque lleva treinta años alumbrando monstruos, brujas, horrores cavernosos o niños impíos. Salgan de su error —ya es tiempo— los guardianes de la moral, de la respetabilidad literaria […]
Autor: Ricardo Jonás G.
Bill Hicks: La risa y la rabia
Un tipo que diga la verdad en este mundo de mierda vale su peso en oro. Garth Ennis, por boca del reverendo Jesse Custer en Predicador. Bill Hicks nació en Georgia el 16 de diciembre de 1961 y pasó su infancia en Houston, Texas. Si el constructo que llamamos Occidente […]
El día 3: el olvido no es invencible
Laura Ballester es una periodista del diario Levante. Publicó el libro Luchando contra el olvido. El largo trayecto de las víctimas del metro de Valencia (UOC, 2015). Un reportaje que trataba de oponerse al «blindaje gubernamental» que obstaculizaban las investigaciones sobre el accidente de la Línea 1 de Metrovalencia del 3 […]
Jesús Cañadas: «La generación literaria que va a salvar la literatura, sea fantástica o no, son los nuevos lectores jóvenes»
Fotografía: Lupe de la Vallina Jesús Cañadas (Cádiz, 1980) tiene la risa rebelde, como su carácter. Es una rebeldía que desarma, por distinta a la que se le presupone a un escritor: alaba —no pelotea— a los lectores, tiene esperanza en el futuro ––literario, pero también del otro— y se […]
Ignatius Farray: «La comedia es lo más similar que hay al amor»
Aún no ha tocado la cerveza cuando un tipo se arroja sobre él con la intención de abrazarlo. «Eh, tío, tú eres este, sí. Este, el de… Este. ¡Qué grande eres! Venga campeón, una selfi», le dice mientras le golpea la espalda con entusiasmo. «Este» es Ignatius Farray (Tenerife, 1973) […]
Editar en tiempos revueltos: La Felguera
Vándalos, verdugos, asesinos en serie, ladrones de cadáveres. Revolucionarios anarquistas, grupos paramilitares de la Iglesia, pseudociencia nazi, punk extremo y un millón más de cosas bonitas. Si ninguna de ellas activa el resorte cerebral que conecta estos asuntos con la editorial La Felguera es que lleva usted dos décadas transitando […]
Editar en tiempos revueltos: Dirty Works
Javier Lucini (Madrid, 1973) se describe a sí mismo como «traductor, escritor, faquir retirado y amigo de un indio». Además de todo eso, también es junto a Nacho Reig, Rosa van Wyk e Iban Sainz Jaio uno de los fundadores de Dirty Works, la única editorial que existe en España dedicada en exclusiva a lo […]
Érase una vez en Noruega
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Hedenskapet hva jeg har hengende her. El 8 de abril de 1991 Per Yngve Ohlin, más conocido como Dead, decidió convencer al resto del mundo de lo que él ya sabía desde los trece años: que estaba muerto. Se internó […]
La sombra más allá de Lovecraft
Es preciso que alguien escriba estas líneas. No nos queda mucho tiempo. Se multiplican señales por el mundo como pústulas sobre un cuerpo enfermo. La luna se tiñó de rojo y sin duda es el preludio a la alineación de los astros en el orden correcto. Desde hace ocho décadas […]
Editar en tiempos revueltos: Valdemar
Cualquier aficionado a la lectura que haya pasado los últimos treinta años apilando libros, e incluso en ocasiones leyéndolos, tarde o temprano habrá terminado con un Valdemar entre las manos. Libros bien confeccionados, bien traducidos, bien editados. Un antídoto contra […]
Juego de tronos V: Danza de cabrones
Este artículo contiene SPOILERS Vale su peso en vidriagón, pero ni por esas. Seis años y la reliquia perdida de Juego de tronos sigue sin aparecer, y eso que ni siquiera está perdida. Está guardada, que no es igual. Bajo siete llaves en algún oscuro sótano de HBO, cuyos directivos […]
Time cops: dieciséis historias sobre policías del tiempo
Quién lo hubiera dicho, con lo odiosas que son las comparaciones. En particular desde que empezó la cacareada edad de oro de la ciencia ficción en televisión, que aquí solamente conocemos de oídas. O conocíamos, porque la cosa ha cambiado. Ahora una serie española se lo está llevando muerto, como […]