En el segundo libro de su Política, Aristóteles critica las ambiciosas y, hasta cierto punto, contranaturales consideraciones de su maestro Platón en torno a un Estado ideal. Su República, ese hipotético Estado ideal, suele considerarse la primera utopía de la historia del pensamiento. Así lo considera el mismo Tomás Moro, […]
autor: Álvaro Cortina
Nietzsche y Wagner: entre el Lago de los Cuatro Cantones y el primer Festival de Bayreuth
En 1866 el filólogo Friedrich Nietzsche aún no tenía el célebre bigotón gigantesco de años posteriores cuando recibió esta nota de su compañero Ernst Windisch, estudioso sanscritista de la Universidad de Leipzig: “Si quieres conocer a Richard Wagner, ven a las cuatro menos cuarto al Café Théâtre”. El meses atrás, […]
François Truffaut ante el espejo
Avalon edita un cofre con todas las películas del personaje más famoso de la Nouvelle Vague. El juicio cinéfilo rara vez se resiste a la tentación, a veces tan facilona, de resolver el juego picante de espejos conscientes e inconscientes entre el autor y el alter ego. […]