Arcadi Espada (Barcelona, 1957) es profesor de periodismo en la Universidad Pompeu Fabra, colaborador de diversos medios como El Mundo, escritor, director del Instituto Ibercrea y uno de los intelectuales más incisivos de nuestros días. Se abstiene de valorar a las personas pero es un Robespierre de las ideas. «Un […]
Arte y Letras
La exégesis de Philip K. Dick
¿Sueñan los escritores con dioses malvados? «Si este mundo os parece malo, deberíais ver los demás» Primer volumen de Exégesis, una recopilación de fragmentos de los diarios que Philip K. Dick (llamémosle PKD, como le gusta a sus fans más fieles) escribió en sus últimos años —años oscurecidos por […]
Philip Roth: sobre la innovación y los clásicos
Sigue y sigue con los mismos temas en cada uno de sus libros. Es como si se sentara sobre mi cara y no me dejara respirar La cita no pertenece a un simple detractor a pie de calle. La perla es obra de Carmen Callil, reputada crítica literaria y […]
Marcel·lí Antúnez: «No me interesan ni la literatura teatral ni los problemas de los actores»
Performance. Biocollage. Cyborgs y exoesqueletos. Videodestrucción. Panespermia. Papel y electrones. Miedo y deseo. Creación escénica. Perversidad científica. Entrar al taller de Marcel.lí Antúnez intimida en principio […]
Webcómic: xkcd
Me gustan los cómics bien dibujados, me gusta perderme en el detalle y el mimo empleado en una página o una viñeta. Por eso mismo no existe ninguna razón estética por la que a la hora de escoger un webcómic me decante por xkcd; un cómic online que no es que esté mal dibujado, es que cualquier cosa que pudiera pintarrajear un niño de cuatro años si los niños de cuatro años utilizasen los pies para ello sería artísticamente más potable […]
El estado del arte de la historieta
Sería ideal comenzar un artículo de divulgación general sobre el cómic en España de forma llamativa, curiosa y rompedora. A este efecto, nada mejor que coger un tópico y aplastarlo vilmente ante toda la sala para atraer su atención; una de esas sentencias tan sufridas por algunos, tipo «el tebeo […]
Javier Giner: Lo bonito
Presentarse no es tarea fácil ni agradable, para qué mentir. Mucho más para mí que soy experto en reaccionar de la siguiente manera: en el momento en el que se me pide que haga algo me bloqueo y acude ese viejo conocido que es el miedo a no ser capaz. Y sólo me vienen a la mente cosas que no tienen nada que ver con lo que necesito decir […]
Palabras de Eros
Salvo los erotómanos de pro, pocos conocen la existencia de un libro singular que, a imitación del Libro Guiness, contiene todos los récords imaginables, en este caso sexuales. Se trata del Simons’ Book of World Sexual Records, es decir, el Libro Simons de los récords sexuales del mundo. En la edición de que dispongo, la de 1976 […]
Rafael Díaz: «El Código da Vinci o la serie Millenium son libros radiactivos; dejan secuelas durante años»
Gran Vía de Madrid: en un céntrico edificio de oficinas cuyo interiorismo de añeja modernidad haría las delicias de Wilder, nos reunimos con Rafael Díaz Santander, cofundador […]
Miguel Brieva: «El trabajo creativo no debe tener como objetivo el lucro»
Miguel Brieva es un inquieto ser cultivado en Sevilla durante la cosecha del 74 que se dio a conocer autoeditando su revista Dinero y paseándola por las calles. Su obra utiliza una iconografía inspirada en la publicidad […]
Treinta imprescindibles de la editorial Valdemar
La literatura, desde no se sabe muy bien cuándo, ha llegado a ser un gran lenitivo. Nos gustaría ser listos, tan listos como un premio Nobel o un tertuliano de derechas, pero como nunca podremos llegar a ese nivel nos conformamos con aparentarlo. Así que ya que hay que pasar […]
Literatura unplugged
Si Gutenberg levantara la cabeza, ¿se compraría un ebook? Con las barbas de la industria cinematográfica a remojo y la tez de las editoriales discográficas más barbilampiñas que Justin Bieber (su penúltima estrella), las editoriales deberían tener un plan para hacer frente a una creciente demanda de material en soporte […]