Decir que en 1999 Jean Van de Velde era un desconocido probablemente tenga algo de eufemismo. A sus 33 años y después de 10 temporadas en el Circuito Europeo, el francés se planta en el tee del hoyo uno del campo de Carnoustie para abrir su participación en el Open […]
Deportes
Marcel Gascón: Un mito que trabaja
Se lo leí a Arcadi Espada, como tantas cosas que sé: es difícil encontrar un mito que trabaje. Lo escribió del Kapus indiscutido, quizá desde Varsovia. Me he acordado de la introducción a aquella entrevista esta mañana, mientras leía otra entrevista, a Gica Hagi, en un diario rumano. Hagi fue el niño prodigio […]
Manuel Jabois: Reyes
En el ajedrez, como en la vida, el último objetivo es destruir un imperio y asesinar al Rey. Que sobre un tablero se desenvuelvan tormentas de tal tamaño y se despeñen tantas voluntades geniales ha sido siempre un curioso objeto de estudio. Oscar Wilde llegó a decir que enseñarle a […]
Ramón Besa: «Mourinho no deja rastro por donde pasa, deja copas»
Ramón Besa, redactor jefe de deportes en El País de Cataluña, mantuvo con Jot Down una apasionante charla sobre el deporte —deporte en general y en particular, deporte como concepto y como acontecimiento, deporte como fenómeno de masas y como objeto […]
Banda sonora para correr por las paredes
Al contrario de lo que se puede deducir por lo surtido de nuestra sección gastronómica y lo parco de nuestros artículos relativos a la actividad física en primera persona —el sillón ball es otra historia—, en Jot Down somos unos apasionados del deporte. Aún así quizá sería bueno demostrar que […]
Guillermo Ortiz: El gol de Julio Salinas
No sabíamos si ir con España o no. Una cuestión de rebeldía adolescente, no le den más importancia. Fue aquel Mundial de las perillas y a ese respecto nuestro héroe era Caminero mucho más que Guardiola. En aquel momento, de hecho, no estaba claro si Guardiola servía para la selección. […]
Marcel Gascón: Cuándo, César
Nada da tanta pereza como un abuelo sentencioso. Hace poco, en un día de mucho calor, encontré en El País una entrevista a Menotti. El mismo título —el «fútbol se lo robaron a la gente»— anunciaba ya la colección conocida de viejas imposturas, pero seguí leyendo. Después de que el […]
Guillermo Ortiz: La Copa Davis de Juan Martín del Potro
A Del Potro no se le ocurrió otra cosa que hacer la broma: “A Nadal le vamos a sacar los calzones del orto”. Cosas de adolescentes recién llegados al circuito sin verdadera conciencia de lo que supone una frase desafortunada. Argentina se había clasificado para su segunda final de Copa […]
La liga de Petrovic
El Real Madrid de baloncesto había sido con diferencia el club más grande de la historia. Más grande incluso que su sección de fútbol, o con menos competencia: temporadas enteras invicto en España, siete Copas de Europa, jugadores legendarios, entrenadores ganadores… El Madrid significaba la excelencia hasta que en el […]
Guillermo Ortiz: Fernando Alonso, tricampeón del mundo
La trama de 2010 nos sonaba de alguna película anterior. Repasemos: en 2007, McLaren tenía el mejor coche de la parrilla y probablemente a los dos mejores pilotos: Fernando Alonso y Lewis Hamilton. Sin embargo, la escudería acabó envuelta en un clima de tensión constante en el que cada movimiento, […]
Tour de Francia 2011: a rueda de los mejores
Repasamos una por una las actuaciones de los seis primeros clasificados del Tour de Francia, una edición que ha ido de menos a más. Los Pirineos supusieron una inmejorable siesta para los espectadores, sólo rota por las ocasionales caídas y atropellos. Se podría hablar de respeto […]
El triplete de Queiroz
Trébol. La palabra mágica era “trébol”, no triplete. Tenía un componente esotérico, de druida galo, propio de un equipo poco terrenal. El Madrid había ganado la Champions en 2000, la liga en 2001, la Champions otra vez en 2002 y de nuevo la liga en 2003 con un impresionante Ronaldo. […]