Después de cuatro ligas consecutivas, el Barcelona decidió reforzarse con una de las grandes promesas del baloncesto patrio: el base del Joventut de Badalona, José Antonio Montero. Montero había sido el segundo español en ser elegido en el draft de la NBA, tras Fernando Martín, y respondía al canon de […]
Deportes
Manuel Jabois: Querido Barça
Lo peor de todo no es que el Barça te gane, sino que te explique por qué. De la marcha militar de triangulaciones sobre el campo el Barça se ha ido desplazando a la instrucción, como esos generales que dan un golpe de Estado y luego, mosqueados, contemplan la reacción […]
Guillermo Ortiz: La reelección de Lorenzo Sanz
Lorenzo Sanz tenía cara de “barra libre”. No había más que verlo para imaginarle metiendo la mano en la caja para jugar al póker o regalando entradas a amigos, enemigos, hinchas propios, ajenos, reventas… Luego la realidad sería la que fuera, pero Sanz era un hombre con una imagen muy […]
Guillermo Ortiz: La amarga plata de Michael Phelps
El paseo se convirtió en una carrera. Íbamos borrachos como cubas pero conocíamos perfectamente nuestro deber: a las 04.06 de la madrugada empezaba la carrera de 100 metros mariposa, la que daría la séptima medalla de oro a Michael Phelps si todo iba bien, y no podíamos perdérnosla. Nuestro cuerpo […]
La tarde mágica de Laurent Fignon
A los 23 años, pocos días antes de cumplir 24, Laurent Fignon ya había ganado dos Tours de Francia, desplazando a Bernard Hinault en el corazón de sus compatriotas. Melena al viento, aires de “enfant terrible” presuntuoso, Fignon se encontró con la gloria a una edad a la que le […]
Guillermo Ortiz: La carrera meteórica de Jean Van de Velde
Decir que en 1999 Jean Van de Velde era un desconocido probablemente tenga algo de eufemismo. A sus 33 años y después de 10 temporadas en el Circuito Europeo, el francés se planta en el tee del hoyo uno del campo de Carnoustie para abrir su participación en el Open […]
Marcel Gascón: Un mito que trabaja
Se lo leí a Arcadi Espada, como tantas cosas que sé: es difícil encontrar un mito que trabaje. Lo escribió del Kapus indiscutido, quizá desde Varsovia. Me he acordado de la introducción a aquella entrevista esta mañana, mientras leía otra entrevista, a Gica Hagi, en un diario rumano. Hagi fue el niño prodigio […]
Manuel Jabois: Reyes
En el ajedrez, como en la vida, el último objetivo es destruir un imperio y asesinar al Rey. Que sobre un tablero se desenvuelvan tormentas de tal tamaño y se despeñen tantas voluntades geniales ha sido siempre un curioso objeto de estudio. Oscar Wilde llegó a decir que enseñarle a […]
Ramón Besa: «Mourinho no deja rastro por donde pasa, deja copas»
Ramón Besa, redactor jefe de deportes en El País de Cataluña, mantuvo con Jot Down una apasionante charla sobre el deporte —deporte en general y en particular, deporte como concepto y como acontecimiento, deporte como fenómeno de masas y como objeto […]
Banda sonora para correr por las paredes
Al contrario de lo que se puede deducir por lo surtido de nuestra sección gastronómica y lo parco de nuestros artículos relativos a la actividad física en primera persona —el sillón ball es otra historia—, en Jot Down somos unos apasionados del deporte. Aún así quizá sería bueno demostrar que […]
Guillermo Ortiz: El gol de Julio Salinas
No sabíamos si ir con España o no. Una cuestión de rebeldía adolescente, no le den más importancia. Fue aquel Mundial de las perillas y a ese respecto nuestro héroe era Caminero mucho más que Guardiola. En aquel momento, de hecho, no estaba claro si Guardiola servía para la selección. […]
Marcel Gascón: Cuándo, César
Nada da tanta pereza como un abuelo sentencioso. Hace poco, en un día de mucho calor, encontré en El País una entrevista a Menotti. El mismo título —el «fútbol se lo robaron a la gente»— anunciaba ya la colección conocida de viejas imposturas, pero seguí leyendo. Después de que el […]