Si en su momento me marché a vivir a Armenia fue por culpa de un amigo ruso. A la hora de elegir entre una plaza de profesor universitario en Ekaterimburgo y otra en la capital del primer país cristiano del mundo, me convenció así: «Hay mejor clima y, además, hay fruta». […]
Destinos
Aquel día que pasé en Svínoy
Usted se pone a mirar un mapa de Europa y ve un espacio vacío, todo azul, y mar, y borrascas, justo entre Escocia, Noruega e Islandia. Las olas donde iba Loki a pescar bacalao, para entendernos. Allí, donde nada puede haber, donde nada existe, surgen ellas. Las islas Feroe. Esas […]
La mar de mares
Nos agrada contemplar con gula y no poca ansiedad los mapas impresos en papel, como si desplegáramos ante nosotros el preciado pliego de la Geografía de Ptolomeo o los mapas aún más antiguos de Eratóstenes o de Pomponio Mela. Pese a que aceptamos a Google Maps como animal de compañía, […]
Siete variaciones armenias
Cuando se habla de Armenia, por mucho que haya pasado el tiempo, la lúgubre tonada del subconsciente nos conduce, inevitablemente, a los desiertos de Deir ez-Zor, en Siria, en la confluencia de los míticos ríos Tigris y Éufrates. En 1915, estos parajes del norte sirio quedaron convertidos en un vasto […]
Los primeros turistas de la Europa moderna
Pocos continentes son tan populares para los viajeros, aunque a menudo olvidemos que no es por causa de sus monumentos, ciudades y antiguas ruinas, sino por una larga tradición construida por los diarios personales. Los apuntes sobre viajes a Europa crearon una psicología asociada al hecho mismo de viajar. Michel […]
¿Os movéis para ver muertos? ¿No tenéis espejos por ventura?
Todas las tumbas deberían mirar al mar, que es el morir. Orientarse como una aguja imantada hacia la travesía que comienza. La del cambio de estado, la del cuerpo que vuelve a la tierra como la mierda al ancho azul. Y desde el agua las almas, si es que las […]
Sobre astronautas y la imposibilidad de contar los viajes espaciales
Me gustan los relatos de viajes. En ellos están las huellas de los pasos humanos sobre la tierra. Si repasamos los relatos a lo largo de la historia —desde las pinturas rupestres en las cuevas hasta los posteos en las redes de una visita a Disneyland, a París o a […]
Las rutas de vikingos y piratas en las aguas de Baleares
Cuando hablamos de las aguas de Baleares pensamos en puestas de sol, turistas y música chill out, pero estas islas mediterráneas fueron testigos de batallas navales que hoy serían la envidia de Juego de Tronos. Uno de los bravos guerreros que pasó por aquí fue el rey Sigurd I de […]
La lluvia en Sevilla
Así que me dije, vámonos a la Semana Santa sevillana, no vaya a ser que te mueras sin haberla visto. Según algunos amigos del club Viejos Ateos Solidarios, en las procesiones no era raro ver lo que debió de ser la religión mediterránea antes del cristianismo. Imaginaba yo que sería […]
Jugando a ser Phileas Fogg: la vuelta al mundo en 40 imágenes
Odio a la gente que dice «me encanta viajar». ¿A quién no le encanta viajar? De acuerdo, reformulo. Odio a la gente joven que dice «me encanta viajar». ¿A qué persona joven no le encanta viajar? Odio también a la gente cuyo único propósito es viajar, que está en un […]
Mundo Battiato, una parada en Villa Grazia (y 2)
(Viene de la primera parte) 4. Desde el exterior Villa Grazia no permite muchos encuadres que permitan verla por dentro. Hay que recrearla más bien tal y como aparece fugazmente en los videoclips que Franco Battiato rodó en el jardín y en estancias interiores. Lo hizo muchas veces acompañado de […]
Mundo Battiato, una parada en Villa Grazia (1)
1. La luminosa Sicilia, con su amplia oferta de seducciones, ofrece desde el pasado año un aliciente alternativo para visitarla desde la intimidad. Un viaje, por así decirlo, que podría tener algo de responso. Por eso hay quien, como nosotros, decide viajar a la isla con la idea un tanto […]