Años 60, familia americana: la rubia madre cocina hombrecillos de gengibre, papá se come la tostada de camino al coche con el maletín bajo el brazo, nene menor pide que le quiten la corteza al pan de molde y afirma vehemente que algún día será astronauta, nene mayor atraviesa la cocina cual suspiro diciendo […]
Sociedad
Javier Gallego: «El periodismo no tiene que ser el cuarto poder, sino el contrapoder»
Conocido por el nombre de guerra “Crudo”, Javier Gallego se define a sí mismo como un hombre de radio aunque también ha trabajado en televisión y prensa escrita. Después de tres años al frente del programa Carne Cruda en Radio 3, recientemente cancelado, inicia el curso con libro nuevo, Lo […]
Aproximación a los bares madrileños para puretas
Educación exagerada, nombres británicos, madera y cristaleras, detalles dorados, capitoné por todos lados, camareros disfrazados de Garci recogiendo el Oscar, posavasos obligatorios, olor a laca, el domingo a los caballos, puros, abrigos de piel, Neville, loden y botones de madera, Marlboro, cacerías, trajes, ABC, patatas fritas, zapatos castellanos, Real Madrid, […]
Gumersindo Lafuente: «Por primera vez en la historia, las audiencias controlan a los periodistas»
Dicen los británicos que no hay mayor insulto en Reino Unido que ser llamado “intelectual”. Algo así como llevar colgada la etiqueta de “gurú” en los nuevos tiempos digitales. Para bien o para mal, es una palabra que acompaña allí donde va a Gumersindo, Sindo, Lafuente. Llega con sus Converse […]
Jon Sistiaga: «Los grandes periodistas están prejubilados o son parte de un ERE»
Si hay algo que no le gusta nada a Jon Sistiaga (Irún, 1967), casi tan poco como un simposio entre señores de la guerra somalíes y ultras del Club Atlético Independiente centrado únicamente en cómo poner fin a su fulgurante carrera periodística de la manera más dolorosa posible, es […]
Los sicilianos se rebelan contra la Mafia
Las bombas mataron en 1992 a los jueces Falcone y Borsellino pero también sacudieron como nunca las conciencias sicilianas. Algunos adolescentes de esa época, conmovidos por los atentados y por las insólitas manifestaciones de protesta, encabezan ahora los movimientos civiles antimafia. En las ciudades, cientos de comercios se niegan a […]
Julio Valdeón Blanco: El increíble hombre cambiante
Señoras y señores, Mr. Mitt Romney. Experto en desdecirse, millonario cruzado de mormón o viceversa, cuenta en su haber con un nutrido cupo de decisiones contradictorias, sólo comprensibles cuando consideras la dirección del viento y tus posibilidades últimas para acoplar culo y trono. Porque lo importante es aterrizar en la […]
Give a damn
El mejor consejo que me han dado en los años que llevo trabajando en publicidad me lo dio Dan O’Donoghue. Dan es inglés de Manchester, pero descendiente de una familia católica irlandesa arraigada en la ciudad desde principios del siglo veinte. Su abuelo, por ejemplo, fue el chófer del cabecilla […]
Quim Monzó y Enric González o cómo construir un idioma
(Versión en catalán) Quim Monzó (Barcelona, 1952) viene a ser el metro de platino iridiado de la lengua catalana, al menos en su versión barcelonesa. Escritor, periodista (publica una columna diaria en La Vanguardia desde hace cinco años), personaje mediático, referencia lingüística, antiguo diseñador gráfico, pornógrafo y turético (el síndrome […]
Rosa María Calaf: «En la televisión prima la apariencia sobre el talento»
Rosa María Calaf (Barcelona, 1945) trabajó como corresponsal de TVE en Nueva York, Viena, Moscú, Buenos Aires, Roma y Pekín, ejerció como jefa de programación en los inicios de la televisión autonómica catalana y encarna un periodismo sobrio y fiable. Su jubilación es extremadamente activa: mantiene la pasión por los […]
Mongolia: “En estos momentos, ganar mil euros en prensa haciendo lo que quieres es haber triunfado”
Españoles, el papel ha muerto. O al menos eso se rumorea desde hace tiempo sin que se hayan aportado pruebas ni certificado forense. Sin embargo, mientras unos se apresuran a celebrar su funeral, otros apuestan por el renacimiento de ideas y de proyectos que den vida a los quioscos. Es […]
Yugoslavia, de la grada a la trinchera
Yugoslavia. Dentro de un año y un mes estallará la guerra. Tres mil Delije (ultras del Estrella Roja, equipo de fútbol serbio con más aficionados) esperan el tren que les llevará a Zagreb apelotonados en el andén de la Central de Belgrado. Sus voces, graves, rudas, hacen rugir la estación: […]