Este artículo está disponible en papel en nuestra Smart nº5 La historia nunca ha sido justa con nadie, mucho menos con sus ladrones. El 18 de agosto de 1935 el suplemento Blanco y Negro de ABC despedía con coros y danzas a uno de ellos, retratado como «un Don Quijote […]
Arte y Letras
Una cárcel libia
Después de cuarenta y cinco días como prisionero de las fuerzas gadafistas retorné a Libia para cubrir los últimos meses de la guerra. El tiempo en presidio había transcurrido entre la incertidumbre, el miedo, la paranoia y algunos momentos de ácida comedia surrealista regalados, casi siempre, por la incompetencia de […]
Por el interés I love you, Andrew
Este artículo está disponible en papel en nuestra tienda online Estados Unidos, 1927. El primer filme ganador del Óscar a la mejor película, Alas, mostraba a Gary Cooper zampándose una chocolatina Hershey y, seguidamente, la sacaba en primer plano. Francia, entre 1913 y 1927. En la novela En busca del […]
Alfonso Grosso, viento del pueblo
Siempre hace veinticinco años, medio siglo o siglo y medio de un suceso cultural importante. Al menos, lo suficientemente curioso o raro para que el comentarista rellene su demanda de contenidos. En este caso concreto, la celebración es personal y no responde a ningún oportunismo de calendario. Me sirve para […]
Cómo fabricar tu propio fantasma
«Hay quienes creen en los fantasmas y hay quienes no. Si usted es de los que cree en ellos, esta historia es acerca de un fantasma, y si usted es de los que no cree en ellos, pues de todos modos esta es una historia sobre un fantasma. Su nombre […]
Un dólar es un dólar
Piensa en un dólar, en cinco dólares, en veinte, en cien o en mil dólares. ¡Piensa en un millón de dólares! ¿A que es casi imposible no sentir que se está ante algo más que dinero? Hace tiempo que el dólar transcendió su condición de instrumento aceptado como unidad de […]
Annie Ernaux: «Escribir para vivir significa perder libertad»
Traducción Teresa Suárez Zapater y Paul Jacques-Mignault Esta entrevista está también disponible en papel en nuestra revista trimestral Jot Down nº 28 «Formentor». Desde la ventana de Annie Ernaux (Lillebonne, 1940) se adivina el lago Cergy-Pontoise. París arde canicular a treinta minutos de allí, pero Ernaux nos recibe esa mañana […]
Lo más básico, lo más bello
Dicen los que han sobrevivido a una catástrofe, sea natural (un terremoto, la erupción de un volcán, un tsunami) o provocada (un bombardeo, un atentado terrorista) que, inmediatamente después de ocurrida, reina el silencio. El silencio se impone cuando la convulsión es extremada, imprevisible, inabarcable. Lo envía la paz como […]
Claroscuros de un trepa, mujeriego y egoísta que hizo grandes cosas por la paz
En Nuestro hombre (Debate, 2020), la biografía de Richard Holbrooke, hay dos páginas que producen escalofríos. Transcurría el año 1991. El diplomático norteamericano llevaba más de una década sin desempeñar un cargo importante en el gobierno y se acercaba su cincuenta cumpleaños. Dos amigos le propusieron una cena con los […]
Anacronismos, errores y el nacimiento de la tipografía moderna
El de la tipografía es un mundo extraño. Si en Roma levantamos la cabeza para echarle un vistazo a las inscripciones del Arco de Constantino, nos llamará la atención lo mucho que se parecen esas mayúsculas a las que nos encontramos en el mismo folleto explicativo que llevamos en la […]
Las mujeres de la familia Claudia
«Vivamos, querida Lesbia, y amémonos, y las habladurías de los viejos puritanos nos importen todas un bledo», escribía Catulo sobre su apasionado amor por la culta, bella y aristocrática Lesbia, aficionada como él mismo a los versos de Safo, para que legiones de estudiosos posteriores discutieran sobre la identidad de […]
Dolores fuertes de barriga, Guillotin y otras torturas
Hace unos años fui a comer al restaurante de El Corte Inglés de Alicante y pedí una merluza a la plancha que, para mi sorpresa, estaba asada por fuera pero congelada por dentro. El camarero no solo no se responsabilizó del asunto sino que me la cobró y, con el […]