Siempre he pensado que hay algo aberrante en escribir. En intentar trasladar al papel una historia. Es una de esas cosas que a uno jamás le salen como quiere. Se asemeja, supongo, a criar a un hijo o plantar un jardín. El texto siempre parece ir decidiendo su propio camino […]
Arte y Letras
Alberto Manguel: «Las grandes librerías del mundo son librerías pequeñas»
En su despacho de director de la Biblioteca Nacional de Argentina destacan un póster del séptimo centenario de Dante y un busto del poeta italiano, una fotografía de Jorge Luis Borges, una gran bandera albiceleste y un pequeño dinosaurio de plástico verde. «Me lo regaló mi hijo», me cuenta el escritor argentino-canadiense, […]
La fotografía ha muerto, viva la fotografía
Desde sus mismos orígenes, la fotografía despertaba en el espectador emociones equivalentes a una montaña rusa. Roger Fenton publicó en 1855 una serie de imágenes sobre la Guerra de Crimea. Vistas hoy, apenas provocan un bostezo, pero en aquel momento las bolas de cañón amontonadas en las cunetas de un […]
Dejad paso, pedantes
Si de manera general resulta una verdad tan triste como incontestable aquella frase atribuida a Jean-Paul Sartre de «el infierno son los otros», cuando hablamos de la profesión de escritor, el infierno son los pedantes. Esos tipos que cuando leen un artículo, en lugar de saborear su discurso o ponderar […]
Atlantes, momias y alienígenas: la Voynich Mystery Corporation
Estará de acuerdo conmigo el muy sufrido lector que el objetivo de cualquier manifestación de lenguaje escrito es transmitir una idea. Es decir, dialogar, en mayor o menor medida, con el eventual interesado, que en ocasiones será alguien concreto en una fecha más o menos cierta (una carta) y en […]
Geopolítica cosaca
En Ucrania a los cowboys y a los piratas se los ha llamado cosacos. Todos forman parte de una misma familia mítica de hombres en los confines de la ley, duros, temibles y libres. Nos muestran que abrir nuevos y grandes campos de libertad es siempre algo peligroso y violento. […]
Palabras, cuerpos y literatura
Con los ojos cerrados me volví hacia tu lado de la cama. Estiré el brazo en la penumbra para tocarte el hombro. Esa extraordinaria curva, la piel pálida, más pálida aún bajo la sucia sábana. Lo escrito en la piel no se borra, dije para mis adentros. Ersi Sotiropoulos es […]
Homónimos: un nuevo camino para la novela gráfica española
Qué duda cabe ya de que el que fue llamado tebeo, después cómic, y ahora novela gráfica, es un género que rebasó sus limitaciones iniciales para abarcar todos los recursos narrativos de la literatura. Títulos de difusión mundial como Maus o Persépolis lo demostraron sobradamente, y autores como Paco Roca, […]
¿Quién cantará en tu entierro?
Langston Hughes dejó escrito aquello de «Life is for the living / Death is for the dead / Let life be like music / And death a note unsaid». Pero Juan Carlos León no parece muy dispuesto a dejar que la muerte nos arrebate el placer por la música. ¿Quién cantará en tu entierro?, […]
Juana de Aizpuru: «Tierno Galván vio que ARCO era un instrumento magnífico para convertir Madrid en lo que luego fue»
Leyenda viva de nuestro arte contemporáneo, la galerista Juana de Aizpuru (Valladolid, 1932) ha sido juez y parte del devenir cultural de España en el último medio siglo. Desde que abriera en 1970, casi por casualidad, su primera galería en Sevilla, hasta la fundación en Madrid, a principios de la […]
Vacas rojas en montañas azules y olas verdes
Sabemos que los colores no existen, pero son más que una ilusión. Amets solía escuchar a su abuelo Joxemiel decir que aquellos burros, los de su caserío de Goizueta (Navarra), eran azules. —Son grises, aitona; azul es el cielo, no los burros. Pero Joxemiel —pronúnciese Joshémiel— estaba completamente seguro de […]
Cats (are Paradoxes), un musical de Pablo Amargo
El antiguo cuartel de Conde Duque parece ejercer la misma atracción que un castillo medieval: a su alrededor se asientan en las terrazas poblaciones auténticas como si buscaran la protección de sus muros en caso de un ataque enemigo. A las 16.00 no parece haber ningún peligro salvo el viento […]