No tengo ninguna referencia personal sobre Francisco Rivero (1955-1998). No lo conocí, jamás leí un libro suyo en vida y cuando me sumergí en la segunda novela de la trilogía que dejó incompleta —El año solar (Ediciones B, 1997)— descubrí a un autor de la estirpe del mejor Fernando Quiñones y […]
Arte y Letras
Simonetta y Amerigo: dos avispas en el escudo de los Vespucci
La más famosa de todas las Venus, y la más reproducida, es, sin lugar a dudas, la que pintó Alessandro di Filipepi, más conocido como Sandro Botticelli. La dulzura de la expresión, el cuerpo fino, el pelo rubio, largo, la amabilidad del gesto… todo lo que todavía nos parece de […]
Elena Ramírez: «Es falso que las grandes editoriales se dediquen solo a ganar dinero»
Como directora editorial de un sello tan prestigioso como Seix Barral, Elena Ramírez tiene sin duda mucho que decir sobre el presente del mundo del libro, hoy tan mitificado por fuera como vapuleado por dentro. No obstante, lo que más nos llama la atención no es ya su privilegiada visión […]
El viajero don Leandro Fernández de Moratín
Como en los diarios de Jovellanos, también hay algunos dibujos en los textos de viaje que Leandro Fernández de Moratín escribió a finales del siglo XVIII y principios del siguiente. Está —por ejemplo— radicado en Londres y hace una excursión a Southampton y Portsmouth, por Winchester. Dibuja el carruaje de […]
La cultura y el exilio: homenaje a Alberti en París
La tela marrón ha resistido el paso del tiempo. Vista ahora, medio siglo más tarde, decorada con letras de colores y lazos en los bordes, pareciera una carpeta pensada para el trabajo de fin de curso de un niño de primaria. En realidad, sirvió de continente a un centenar de […]
La crueldad de abril
Entenderá La tierra baldía de T. S. Eliot quien entienda la primera frase del verso cinco, aparentemente paradójica. En la traducción de Sanz Irles: «Nos abrigó el invierno». Es una frase nihilista, de desentendimiento de la vida. La crueldad de abril consiste en eso: en que la primavera invita a […]
La leyenda de Curro Jiménez, un wéstern sangriento
Dice la RAE que un bandolero es un bandido, pero antiguamente se distinguía que bandolero era el que formaba un bando, una facción o cuadrilla, y bandido era el reclamado por un bando, un edicto público. Luego el bandolero también puede ser citado en un bando, pero, en un principio, […]
La escritura fronteriza
Contra el vicio de etiquetar, clasificar y delimitar, está la virtud de mezclar, rebasar, dejar ir. La literatura, a pesar de la ilusión de orden que impone sobre el desorden que es la vida, se vuelve deliciosamente humana, sí, superior a la maquinaria de una estructura —sintáctica, narrativa, genérica—, ahí […]
Zona de rescate: Disculpen las molestias, de Piti Español
A mediados de los noventa Miriam Tey asumió la dirección de Ediciones del Bronce hasta los primeros dos mil y durante seis años creó un catálogo de una calidad extraordinaria, pues mientras publicaba a desconocidos escritores asiáticos y africanos como Emmanuel Dongala, Buchi Emecheta y el nobel chino Gao Xingjian, […]
Me duelen los cojones. Te quiero
La correspondencia, en los tiempos del WhatsApp, las abreviaturas y los emojis, es un género literario extinto. Como la épica, que al final se convirtió en novela. O la novela, que gracias a la metaliteratura y la autoficción se ha convertido en onanismo. Las relaciones sentimentales por correo, a diferencia […]
El mito de Robin Hood: ¿qué fue de los bandidos sociales?
I fought the law And the law won (Sonny Curtis and The Crickets) «El robo es la restitución, la recuperación de la posesión. En vez de encerrarme en una fábrica, como en un presidio; en vez de mendigar aquello a lo que tenía derecho, preferí sublevarme y combatir cara a […]
El Principito traducido al idioma de Star Wars
El principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, es el libro más traducido del mundo, solo superado por la Biblia y el Corán. Lo atestigua la Unesco en su base datos Index Translationum, donde registra un total de mil doscientos veinte volúmenes editados con este título en trescientos veintiún idiomas. La […]