Un día de 1999 me encontré con un remanente de adjetivos. Ocurrió después de haber escrito la crónica municipal para el periódico, y fue un acontecimiento extraño porque por aquel entonces yo tenía una misión en la vida, llenar la página como fuese, y un método para hacerlo: endosarle tres […]
Arte y Letras
Valencia violeta, hilos y perfiles
Imágenes de(l) poder–Cartografía de lo invisible es el proyecto que presenta en el IVAM Carmela García (Arrecife, Lanzarote, 1964) hasta el 17 de septiembre. La historia de las tradiciones feministas en la capital del Turia es reconstruida por medio de trece fotografías, un vídeo y un diagrama documental, extraído del […]
Espai Verd, una catedral urbana
Fotografía: Paula G. Furió «Mira hacia arriba, ¿a que es como una catedral?», pregunta Antonio Cortés Ferrando (Callosa d’en Sarrià, Alicante, 1949), responsable de uno de los edificios más singulares de nuestro país. «Es que yo soy muy místico, muy religioso, mucho», confiesa el arquitecto de Espai Verd (Espacio Verde), […]
Creí que Umbral era Dios
Los escritores han perdido tanto espacio en la vida pública contemporánea que para que alguien se fije en ellos tienen que hacerse hueco recurriendo a pequeños escándalos y desplantes de salón, en forma de ataques contra la mojigatería intelectual dominante o exhibiciones de músculo conservador y rancio. Esa es prácticamente […]
Si van a Croacia y solo pueden ver una cosa, visiten el Palacio de Diocleciano en Split
Diocleciano, si estás aquí con nosotros, manifiéstate Bueno, pues resulta que este verano han decidido pasar sus vacaciones en las playas del Mediterráneo; ahora toca abrir el mapa —o el TripAdvisor— y elegir cuidadosamente dónde van a gastarse los euros que han podido ahorrar durante el año. Gandía y el […]
Edmond de Bries, un transformista cartagenero en la Belle Epoque
En casi todos los países (…) Las mujeres se disfrazan de hombres, como los hombres de mujeres, sin llamar la atención de nadie. En España, no. En España, fuera del Carnaval, y aun en el mismo Carnaval, el hombre disfrazado de mujer, como la mujer disfrazada de hombre, llevan un […]
Carlos Pacheco: «El cómic de superhéroes tradicionalmente se ha dirigido hacia el lector onanista masculino, y eso está cambiando»
La míticas Marvel y DC se lo rifan. Ha sido nuestro primer superhéroe del cómic. Un pionero que ha abierto camino como ningún otro, ayudando a situar el talento patrio para la historieta en el mapa internacional. La trayectoria profesional de Carlos Pacheco (San Roque, 1962) se antoja impecable: ha […]
Zora Hurston, escritora feminista negra, según Peter Bagge
Peter Bagge no solo es interesante por sus dibujos, por sus personajes y por sus guiones. También lo es por sí mismo. En Todo el mundo es imbécil menos yo, su libro de reportajes en viñetas sobre fenómenos contemporáneos dispares como puedan serlo la libre circulación de armas, los swingers […]
Mil años de oscuridad
Un círculo de iniciados dentro de la SS lleva el Sol Negro como emblema secreto por Thule. Es el «sol niger» de la alquimia… Los misterios griegos ya reconocían un sol oculto al lado del disco dorado de Atlantis. Era la estrella de Antares en el signo de Escorpi… El […]
Eduardo VIII y Wallis Simpson: el trono y el taburete
En junio de 1936, cinco meses después de que Eduardo VIII (1894-1972) accediese al trono británico, el semanario argentino Caras y caretas revelaba algunos detalles sobre su real asiento. «El trono inglés se compone de dos piezas: el sitial del monarca, vetusto sillón cubierto por rico y artístico dosel, y […]
Pekín-París 1907: Mientras un hombre tenga un coche, puede hacer lo que quiera e ir adonde quiera
El anuncio apareció el 31 de enero de 1907 en el diario parisino Le Matin y decía lo siguiente: Lo que necesita ser probado a fecha de hoy es que, mientras un hombre tenga un coche, puede hacer lo que quiera e ir adonde quiera. ¿Hay alguien que se atreva […]
Shakespeare, el material del que estamos construidos
Cuando el escritor más famoso de la historia dijo aquello de «El mundo es un escenario, y simples comediantes los hombres y mujeres», no era consciente de que con sus treinta y ocho piezas teatrales y su obra poética llegaría a configurar una imagen del mundo que cuatro siglos después […]