La editorial neoyorkina Boni and Liveright Inc., una de las más influyentes y atrevidas de su tiempo, publicó en enero de 1920 El libro de los condenados (The Book of the Damned). Confundidos por el título, muchos lectores lo compraron pensando que se trataba de una novela […]
Arte y Letras
Batman y la necesidad de la némesis
—Yo no quiero estar entre locos —comentó la niña. —Pero eso no puedes evitarlo —le dijo el gato—: Aquí estamos todos locos. Yo estoy loco. Tú también. (Lewis Carroll. Alicia en el País de las Maravillas. Cita extraída de la novela gráfica Arkham Asylum, escrita por Grant Morrison y dibujada […]
¿Pero qué demonios es una fotografía?
1. Denis Stock y Anton Corbijn. Una foto no es un recuerdo Acuérdate: James Dean camina por una calle mojada por la lluvia con el Times Square de fondo. Con las manos en los bolsillos de su largo abrigo (que le llega hasta las rodillas), agarra con la comisura de […]
¿Cómo construimos la casa de Dios?
A los primeros cristianos se podría decir que los pilló el toro. Un día estaban en las catacumbas, masacrados por Diocleciano, y al siguiente Constantino ganaba batallas con la cruz como emblema. Tenían que improvisar algo rápido y se les ocurrió coger algo que ya existía y que les venía […]
Las mejores páginas de Tolkien
Fan irredento de Tolkien desde que en la adolescencia me introdujeron en su universo algunos amigos a los que nunca se lo agradeceré bastante, hay una conversación recurrente en la que me he visto envuelto en repetidas ocasiones, y que siempre comienza con variantes de la siguiente frase: «Sí, me […]
Libros para leer, libros para pensar, libros para mirar
No son pocos quienes, ante ciertos fenómenos editoriales de dudosa calidad, afirman eso tan manido de «al menos, consiguen que la gente lea». Bueno, leer es fenomenal, desde luego, pero como dicen otros que tampoco son pocos: «para leer eso, mejor no leer nada». No estoy de acuerdo con ninguna de las dos sentencias[…]
¿Cuál es tu paisaje favorito en pintura?
En 1993 dos artistas estadounidenses de origen ruso se propusieron nada menos que pintar el cuadro más bonito y el más horrible del mundo. Para ello realizaron una encuesta internacional preguntando qué es lo que más y lo que menos gustaba en una representación pictórica. Lo más detestable en todos […]
Cómo sobrevivir en un mundo posapocalíptico con ayuda de Hobbes
La idea es recurrente en multitud de historias de ciencia ficción. Una catástrofe global de cualquier tipo, ya sea una guerra nuclear, una pandemia o un cambio climático repentino, provoca la muerte de millones de personas y destruye […]
Estrategias heterodoxas para encontrar tesoros hundidos
No sé si es por haber nacido horas antes de que se encontraran sus restos o por ser una adolescente cuando la cara de Leonardo DiCaprio llenaba las salas de cine, pero el descubrimiento del Titanic siempre me ha llamado especialmente la atención. La historia de cómo se llegaron a […]
Librerías con encanto: Akira Cómics
Aquí, Dios es Stan Lee. Desde las nubes, alarga su dedo hacia su creación, que le extiende el índice arácnido vestido de licra azul y roja, esperando ser dotado de la chispa de la vida. No llegan a tocarse, como tampoco lo hacen Dios y Adán en la pintura de […]
Las costumbres heredadas
Leyendo hace unos meses Lo santo, de Rudolf Otto, me hizo bastante gracia verlo lamentarse porque el cristianismo era demasiado racional. «Los predicados racionales no apuran y ni agotan la esencia de la divinidad». Me divertía mucho pensar qué le habría pasado al bueno de Rudolf, con sus ojillos hundidos […]
Yo utilicé bien una preposición
Las preposiciones, como los primeros amores, aparecen en edad escolar para nunca más irse y, además, nos hacen perder en la práctica lo mucho que hemos ensayado con la teoría. Ya me explico. Lo que quiero decir es que todos recordamos con especial cariño aquella cantinela: a, ante, bajo, cabe, […]