Podéis reíros si queréis, pero una buena corrida (de toros, me refiero, no seamos mal pensados), es muy importante para la paz social. Sí, sí, con lo del toro de Tordesillas lo volvió a decir alguno, pero nada, la gente se lo toma […]
Arte y Letras
Lesbiana, pervertida y asesina… ¿Qué más?
La sangre de las muchachas empapaba la nieve. Ante el frío de Cachtice, en el corazón de los Cárpatos eslovacos, las chiquillas, desnudas, se ovillaban buscando algo de calor. A Erzsébet Bathory le gustaba, entre otras cosas, clavar […]
¿A quién quieres más?
Recibe San Millán de la Cogolla el sobrenombre de «cuna del español» por haberse escrito en el monasterio de Yuso de este municipio las Glosas Emilianenses, un hito que marcaría el nacimiento de nuestra lengua. El afán de los historiadores de ubicar, datar y amojonar acontecimientos ha puesto en tela […]
El explorador que miraba y no veía
El explorador Abbadie levantó un castillo tintinesco en la costa de Hendaya, repleto de tesoros africanos y mensajes enigmáticos en los catorce idiomas que hablaba. Un hueco atraviesa las paredes del castillo y la biografía entera de Abbadie, un hueco acompañado por un lema: «No vi nada, no aprendí nada». […]
Vivieron y murieron en seis palabras
Él descubrió que los libros mentían Un Ernest Hemingway rodeado por un cortejo de eminentes escritores se encontraba en algún momento de la historia en el famoso restaurante Lüchow’s del East Village, Manhattan, engullendo una deliciosa merienda-cena cuando el subidón de azúcar le envalentonó a la hora de vacilar a […]
Las playas del fin del mundo
El dia D. La hora H. Pocas veces la terminología bélica se había colado con tanto descaro en los fogones del inconsciente colectivo hasta que el mundo desembarcó en las playas de Normandía para cepillarse a Hitler. La operación Overlord empezó a concebirse […]
«Al habla Thomas Pynchon»
En un local madrileño de la calle Escalinata, que ya no existe, conocí hace algún tiempo a un técnico de sonido estadounidense que se llamaba Mackenzie, de apellido. Tenía sesenta y seis años, y durante una breve época vivió en Manhattan Beach, en el condado de […]
Por qué el Jesús del arte nunca se pareció al de la Biblia
Incluso quienes somos ateos aceptamos que, durante siglos, el arte europeo giró en torno a la mitología cristiana. Al menos en su mayor parte. Esto, me permito añadir, nunca debería alejar del arte cristiano a quienes no se consideran religiosos […]
Vamos a necesitar un museo más grande
Muy pocos de los visitantes que pasean por las salas y los pasillos del antiguo monasterio de la Cartuja de Sevilla, la actual sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, son conscientes de que este museo […]
Desgrasiadas, simberguwensas y pinindihos
Dicen que en Filipinas, hasta que llegamos los españoles en el siglo XVI, no disponían de una palabra para designar el concepto «problema». Se quiere dar a entender con esto que exportamos ambas cosas: el concepto y su correspondiente palabra para nombrarlo. Es cierto que después de que Miguel de […]
¿Nació Dios en el mismo Bilbao?
Tal vez ni la mente más extraviada o ávida de paradojas podría poner en la misma frase «País Vasco» y «lujuria». Pero las cosas acostumbran a tener una explicación o al menos una historia que puede rastrearse y este fenómeno no es la excepción. Veamos por ejemplo el siguiente fragmento […]
Isabel Barreto, la reina de Saba de los Mares del Sur
De siempre la historia de España que se enseñaba en las escuelas ha tenido graves carencias, omisiones y deformaciones, pero si hay un contexto especialmente mutilado es sin duda la época de los grandes descubrimientos y lo que […]