No recuerdo cómo conocí xkcd. Desde que internet es la vía por la cual llegamos a la gran mayoría de nuestro consumo cultural los orígenes de nuestros gustos se han vuelto más difusos. Me acuerdo perfectamente del primer […]
Arte y Letras
Fallo del concurso de ilustración A Marte
En esta primera edición del Premio de ilustración A Marte se han recibido 250 trabajos. Tras intercambiar opiniones y proceder a una votación final, el jurado compuesto por Pablo Amargo (presidente), Ángel L. Fernández, Joan Feliu, Oriol Malet, Enrique Bocángelus, Paula Bonet, Daniel Belinchón, Inma Garrido, Cristina Cavaller, Olga Sobrido y Rafael Ibáñez ha decidido declarar desierto el primer premio porque […]
¿Quién ha sido el mayor trol del arte contemporáneo?
Tradicionalmente aquello que se consideraba sagrado a menudo se ha expresado de forma artística y, en un camino de doble dirección, lo que se etiquetaba como arte gozaba de un aura de sacralidad. Pero entonces llegó el arte moderno y con él una legión de autores afanados en romper el […]
El mejor escritor del mundo
Nada se parece al miedo de un escritor a no ser el mejor. En la noche de todo autor existe un sueño temido en el que atisba que es flojucho, de segunda división. De pronto, presiente que nadie se acordará de él pasado mañana. Se trata de un miedo evanescente, […]
Horror bello: nos fascinan los muertos
Y cuanto más claramente vemos el terror, tanto menos impacto nos produce el arte. (Don DeLillo, Mao II). Comencemos con un escudo moral en forma de frase común: el tema es muy delicado. Vamos a hablar de la atracción que provoca el terror, la sangre, el dolor y el drama. […]
Mecenazgo: el arte de patrocinar
Jot Down para SUR Escuela de Profesiones Artísticas, fundada por Círculo de Bellas Artes y La Fábrica. Empresa Asociada: ACCIONA
Los patrocinadores son una cosa tan extendida en la sociedad actual que hemos acabado asimilándolos como un zumbido ocasional en esa maraña ruidosa que es la vida cotidiana […]
¿Alguien más conoce a Gabriel Pasternak aquí?
No todas las cosas existen. Algunas cosas existen y otras, sin más, no lo hacen. Es una observación sencilla. Sin embargo, a veces, para que todo encaje, no nos queda más remedio que fingir la existencia de las cosas que no existen y su convivencia […]
De fachas, viñetas y buitres
Como figura está en extinción, por no decir que ha desaparecido: el relevo generacional ya se produjo (en algunas regiones más que en otras) y sus sucesores han decidido expresar lo suyo de maneras más dinámicas, más funcionales y menos agresivas, al menos en la mayoría […]
Gais, lesbianas y transgénero durante el franquismo
(Viene del capítulo anterior: «Sexo en el franquismo: el regreso a las tinieblas») Inversión sexual y erotismo desviado. Repugnante caso que subleva a toda conciencia honesta. Ofende al pudor y a las buenas costumbres y es objeto unánime de condenación. Actos contra natura. Perversión sexual. Nefando tráfico sodomítico. Repugnante vicio. […]
¿Se pueden crear ciudadanos virtuosos controlando la cultura?
Por consiguiente, no solo a los poetas hemos de supervisar y forzar en sus poemas imágenes de buen carácter —o, en caso contrario, no permitirles componer poemas en nuestro Estado—, sino que debemos supervisar también a los demás artistas, e impedirles representar, en las imitaciones de seres vivos, lo malicioso, […]
El cosmos pertenece a los griegos (y II)
(Viene de la primera parte) La cosmología platónica Platón se preocupa siempre por defender puntos de vista que conduzcan a la gente hacia lo que él piensa que es la virtud; rara vez es intelectualmente honesto, porque se permite juzgar las doctrinas según sus consecuencias sociales. Y ni siquiera sobre […]
La otra realidad del diccionario
Que las charlas con las madres son el oráculo de la clase media uno lo comprende cuando le sacuden en su propio terreno. El otro día, después de cinco cursos universitarios más o menos fértiles, tuvo que venir ella a mostrarme que el camino de los libros es […]