El trilero mueve tres vasos y dentro de los vasos no hay una bolita que se comparte, sino que hay tres: una para cada vaso, para cada mano. Levantes el que levantes, elijas el que elijas y por más rápido que se vaya la mano que los mueve y por […]
Arte y Letras
Natalia Carbajosa: Poesía imprevisible
¿Qué busca un lector de poesía en un poema? Si se trata de un lector reciente, urgente y adolescente —todo a la vez—, buscará lo mismo que en una película o un videojuego: una identificación inmediata con el héroe, o más bien con el antihéroe, ya que un estado de […]
La oposición al nazismo dentro de Alemania
El cuatro de septiembre de 1943 tres agentes de la Gestapo se presentaron en una casa situada en la localidad de Wehrda, donde el matrimonio formado por Georg y Anneliese Groscurth pasaba unos días de vacaciones. Tras ser detenidos, a Georg lo enviaron a la prisión de Brandemburgo. Allí lo […]
La gran biblioteca underground de La Habana
Palidecería de envidia hasta la propia biblioteca de Alejandría si se conociera la existencia de las librerías subterráneas de La Habana, probablemente una de las más soberbiamente bien surtidas de todo el planeta, catacumbas de casi todo cuanto se ha escrito, más propiamente en español y aún más de la […]
Lee Miller: de top model a reportera de guerra (I)
Dormí muy bien en la cama que había pertenecido a Hitler. Incluso me quité el polvo del campo de concentración de Dachau en su bañera. (Lee Miller) Era estadounidense, aunque quizá deberíamos decir que fue una mujer del Renacimiento. Y además fue una de las mujeres más guapas del siglo […]
Matad a las vacas, a los cerdos, a las gallinas: todo Vietnam revisitado (y II)
(Viene de la primera parte) Tierra quemada En el invierno de 1967, EE. UU. tenía 485.000 hombres en Vietnam. Pese a la maquinaria bélica, las bajas se habían duplicado en el último año hasta las 11.153. Pero peor le iba al otro bando, 100.000 civiles muertos y quizá el doble […]
47 artistas babosos: Joan Fontcuberta y su correspondencia
Seguimos varias líneas indecisas de babas densas que se delinean sobre las aceras de Londres. Una de ellas finaliza en una horripilante escena criminal; un caracol aplastado, presuntamente, por un elegante zapato Ben Sherman. No es tan afortunado el siguiente; despachurrado por el pie de cera de un vagabundo de […]
Nietzsche enamorado
¿A quién quisieron los grandes pensadores de la historia?¿Cómo influyó la experiencia sentimental en sus teorías metafísicas? Los filósofos y el amor, de Manuel Cruz, revela las dudas sentimentales de personajes como Platón, Spinoza, Heidegger, Arendt, Nietzsche, Foucault… ¿En qué ha cambiado nuestra forma de enamorarnos? ¿Es el amor castigo, […]
Mario Bunge: «La mayor parte de los filósofos actuales se ocupa de menudencias»
De Mario Bunge (Buenos Aires, 1919) vale decir lo mismo que Plutarco del legislador ateniense Solón: «Envejeció poco a poco, y cada día aprendió algo nuevo». Es uno de los grandes filósofos vivos, Premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 1982, doctor Honoris Causa por 19 universidades y único autor […]
In memoriam: Jack Vance
Ha tenido una larga vida. Suponiendo que fuese humano —lo cual, según la tradición, es mucho suponer— ha excedido las expectativas y ha sobrevivido a prácticamente todos sus compañeros de generación. De todos modos, en el caso de que algunos de sus antiguos y más alocados seguidores tuviesen razón, Jack […]
Victoria Garriga: «La arquitectura contribuye a la felicidad o infelicidad de las personas»
La arquitecta Victoria Garriga (Barcelona, 1969) constituye con Toño Foraster el corazón fundacional del despacho de arquitectos Av62, desde donde defienden un modelo de crecimiento material orientado al reequilibrio y a la sostenibilidad energética, ambiental, social, cultural y económica. Trabajando en cooperación con un nutrido equipo de profesionales de diversas disciplinas, han […]
Editar en tiempos revueltos: Gallo Nero
Gallo Nero es Donatella Ianuzzi, italiana, voraz, con una enorme curiosidad por los libros, por la gente. Salir con ella tiene un peligro que se convierte a su vez en virtud: te acaba secuestrando sin que te des cuenta; y es ya al cabo de las horas —cuando es ella la que se […]