“Nosotros buscábamos este local, teníamos claro que necesitábamos uno muy amplio para todas las actividades que queríamos desarrollar en torno a la librería. Buscamos en el centro… pero es que los precios eran prohibitivos. Así, que acabamos en este barrio: 50.000 habitantes y ninguna librería.” Estamos con Carolina y Ciro, […]
Arte y Letras
El fantasma de la ópera, un musical triunfante
La ciudad, París. El año, 1905. El escenario, la Ópera Populaire. Se está realizando una subasta a la que acuden unos pocos curiosos, ricos ociosos, coleccionistas y algunos individuos que parecen ocultar un pasado doloroso. Entre ellos, Raoul, vizconde de Chagny y la hija […]
2012: El año de la gran guerra
El año pasado fue una delicia para los amantes de la Segunda Guerra Mundial. Desde que hace más o menos una década las editoriales comprendieran que había un público ávido de leer material que explicara el mayor conflicto bélico de la historia de la humanidad, el goteo de novedades se […]
Robespierre, revisado
“Esta novela fue redactada a la manera manuscrita y usanza antigua, es decir, a mano. Pluma estilográfica de tinta azul y rotulador rojo de punta fina”, explica Javier García Sánchez al final de un volumen inmenso en calado y eslora, que lleva por título Robespierre. Catalogado como novela, incluye un […]
Biografía autorizada del Diablo: la venganza
“Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores” (San Mateo, 24:7) Como veíamos en el artículo anterior, el ángel más altivo del Cielo se rebeló contra Dios en nombre de la […]
Juan Pablo Fusi: “La historia es un análisis de problemas, no la defensa de una causa”
Es poco frecuente encontrar en la historiografía española un cierto decoro, de ironía oxoniense, en un gremio acostumbrado por diferencias ideológicas a la opinión más que a la siempre necesaria información. Juan Pablo Fusi Aizpurua (San Sebastián, 1945) es lo más cercano a ese tipo de viejo profesor inglés —con […]
Así fue sobrevivir a Hiroshima
Yoshitaka Kawamoto tenía trece años. Estaba en el colegio, como todos los demás niños de la ciudad, cuando todo sucedió. Eran las ocho y cuarto de la mañana, su escuela estaba aproximadamente a un kilómetro del epicentro de la explosión. Fue el único chaval de su clase que sobrevivió. Mientras […]
La propaganda de Goebbels durante la Segunda Guerra Mundial
“El Mefistófeles del Partido Nazi”, un “demagogo ingenioso y sin escrúpulos”, «el más venenoso y mendaz de todos los nazis», un hombre por el que sentirse “fascinado por su deslumbrante simpatía y sus perfectos modales […]
Detroit: así se hundió el Titanic del capitalismo estadounidense
El ocaso de toda una gran ciudad en pleno corazón del imperio estadounidense. Un antiguo símbolo de su poderío industrial,del “sueño americano”, donde hoy sin embargo se venden viviendas por el precio simbólico de un dólar, dado que nadie quiere habitar el inhóspito silencio de unos barrios abandonados que no […]
Cómo el mundo evitó el Juicio Final (y IV)
Miércoles 24 de octubre de 1962. Es media mañana en las aguas del Caribe. Dos cargueros soviéticos, escoltados por un submarino, se acercan a la línea de bloqueo impuesta por EE. UU. en torno a Cuba. Allí les espera un portaaviones estadounidense, dispuesto a […]
Amor embotellado
«Probablemente, este mensaje no será encontrado nunca. Si, por coincidencia, alguien lo encuentra, me gustaría que me respondieran. Tengo 21 años. Viajo a bordo del SS Jane, un barco Liberty. Volvemos a casa con soldados que lucharon en la guerra. Pero el mar está revuelto, así que no llegaremos a […]
Huyamos de aquí
Todos huimos. Hasta las ratas huyen. La vida va de eso. Incluso la muerte. Hay infinitas formas de hacerlo. Ni siquiera tiene que existir una razón. La huida posee una cara absurda que la libera de ese requisito. A la mierda. Cualquier momento es bueno para largarse. Ni siquiera hay […]