“Pasaremos a la Historia como los mayores estadistas de todos los tiempos, o como los mayores criminales” Joseph Goebbels “Hay que enseñar al pueblo alemán su responsabilidad por la guerra, y durante mucho tiempo deberían tener solo sopa para desayunar, sopa para comer y sopa para cenar” Franklin D. Roosevelt […]
Arte y Letras
El Pequeño Premio Nacional
Me divierte bastante este tema. Para qué negarlo. Javier Marías rechaza el Premio Nacional y se monta un buen follón. Debería tener una opinión, pues parece que para eso se escribe, para tener opiniones, y para repartirlas, como repartía mi abuela los granos de maíz entre las gallinas, siseando mucho, lo que […]
Gonzalo Suárez y Enric González o la necesidad de huir
Gonzalo Suárez (Oviedo, 1934) ha tenido éxito como actor, asesor futbolístico, periodista, escritor y cineasta. Sigue empeñado, sin embargo, en huir de los éxitos y en buscar caminos un poco más difíciles. Su biografía se parece a la de cualquiera de los grandes aventureros literarios del siglo XX, con un […]
Moses, el demonio que transformó Nueva York
Debe de ser reconfortante creer en la fábula del bueno y el malo y entregarse con devoción a ella. Sucede especialmente en la política y en algunos deportes masivos, donde ya forma parte de la esencia del ritual. Si seccionar las cosas entre dioses y diablos asegurara la felicidad, en […]
Librerías con encanto: La Extra Vagante (Sevilla)
Cuando llegamos a La Extra Vagante nos encontramos con que está ocupada, su patio delantero está lleno de mujeres y niños y hombres y viandas y abalorios, “es una vez al año, son mujeres médico que van los veranos a Etiopía a operar la ceguera causada por una larva autóctona […]
Ciencia ficción: los orígenes (I)
¿Quién “inventó” la Ciencia Ficción? ¿Cuándo y cómo nació el género? ¿Cuál fue el primer relato de Ciencia Ficción que podemos considerar verdaderamente como tal? ¿Se escribía literatura de Ciencia Ficción en la Grecia clásica o en la antigua India? ¿Fue la creación de una mujer? ¿Quién le puso este […]
Días como estos, la serie
[NOTA: este artículo NO contiene spoilers] Fran Calvo, Inma Gamarra, Carlos Chamarro, Inma Isla y Toni González —este último hará ya en la primer entrega de madre, de espontáneo colaborador en la trama y de adolescente descerebrada; a cual más descacharrante, qué vis cómica la de este hombre— son dirigidos por Luis López de Arriba en Días como estos, la obra teatral por capítulos […]
Sevillanas (III): Fortuna y muerte del escultor Antonio Susillo
«Cuando encontraron al poco rato el cadáver, nadie sabía de quién se trataba. ¿Quién podía imaginar que el más ilustre escultor de España, una gloria más que nacional, europea, iba a morir oscuramente en el borde de la vía, en la tremenda soledad […]
En defensa de la ortografía
La última edición de la Ortografía de la lengua española (2010) ha generado reacciones en contra por parte de muchos usuarios e incluso por alguno de los propios académicos. Jot Down, sin ir más lejos, publicaba un artículo de nuestro estimado compañero Manuel de Lorenzo, con gran aceptación y asentimiento […]
Donde el sol de la infancia
En el Castillo Real de Collioure, junto al inmenso arco que da acceso a un corredor en pendiente perforado por varias galerías angostas y húmedas de penetrante aroma carcelario, una placa da fe del turbio pasado de la fortaleza por el aseado método de recordar a quienes en su interior […]
Es la memoria, estúpido
A primera vista el británico Christopher Hitchens y el estadounidense David Rieff parecen dos tipos separados por un océano de desacuerdos (simplemente virtuales, no tengo noticia de ningún enfrentamiento directo más allá de alguna coincidencia en el debate televisivo de turno). El primero, corresponsal de guerra, ensayista, escritor de altura, […]
Jacques Mesrine: La incierta confesión del enemigo público número uno
Cuando Jacques Mesrine comenzó a escribir su autobiografía sabía que estaba cavando su propia tumba. Lo que contara seguramente le condenaría al paredón o a pasar el resto de sus días en la cárcel. Aún así, dedicó uno de sus encierros […]