Variante letraherida y astorgana de Los Monster, los Panero sirvieron de emblema propicio de la Transición española. Aquellos niños bien que aireaban los trapos sucios de la familia y se burlaban de su padre muerto simbolizaban a la perfección el asesinato freudiano de la dictadura, la caída estrepitosa de una […]
Arte y Letras
Descifrando a Putin
El hombre sin rostro. El sorprendente ascenso de Putin Masha Gessen Editorial Debate Nunca la vida de un político tuvo más ecos cinematográficos que la de Vladímir Vladimirovich Putin, nombre completo del otrora presidente de ese vasto territorio llamado Rusia y futuro presidente del mismo. Su vida es, como suele […]
Ricardo Cantalapiedra: La gramática asilvestrada
La gramática está de actualidad y de uñas. Nebrija trina, y lo mismo le ocurre, supongo, a Álex Grijelmo, que publicó en 2006 La gramática descomplicada (Taurus Pensamiento, 2006); una obra aparentemente sencilla (y lo es), documentada, creativa, divertida, al alcance de cualquiera interesado en esos seres fascinantes, las palabras. […]
Buenas noches, Moebius
Para hablar de él, no tengo más remedio que llevarlo todo a un plano personal. Quizá haya muchos lectores para quienes no haya sido tan relevante como les puedan parecer determinados músicos, escritores o directores de cine. E incluso deportistas. Pero para algunos de nosotros —y me consta que no […]
Dentro de Aliocha
Me interesan esos momentos en los que los dibujos salen mal y, en especial, me interesa un tipo de equivocación que da lugar a que la imagen dibujada encoja. Voy a ilustrar esto con una anécdota. Siendo un joven estudiante de arte, antes de dedicarme a la historia, un año gané algún dinero […]
La mirada alienígena sobre nuestro mundo
Al fin dimos con la playa de mis eternas fantasías tropicales. Estaba adecuadamente flanqueada por cocos y por barcas pesqueras de madera, ancladas. Acuclillado al borde del mar había un hombre, seguramente atareado en alguna vieja costumbre […]
Vicente Todolí: «Una obra sola no significa nada, el arte es panteísta»
El valenciano Vicente Todolí es uno de los nombres clave en el mundo del arte contemporáneo. En círculos artísticos es mundialmente conocido por haber sido director de uno de los museos más importantes del planeta, la Tate Modern Gallery de Londres —a la que relanzó durante su mandato—, aunque antes […]
Sandman, esperanza en el Infierno
Dices, Lucifer, que aquí el Sueño no tiene ningún poder, y quizá tengas razón, pero… ¿qué poder tendría el Infierno si los condenados no pudieran soñar con el Cielo? El Señor de los Sueños ha descendido al Averno, y no por su gusto. Convocado por error en un ritual ocultista, preso sin motivo ni razón […]
El campo de las cabezas
Mientras Walter Raleigh limpiaba la última gota de sangre de su espada, una sombría mancha que le acompañaría hasta su muerte se iba asentando en su carácter. Lo que acababa de hacer le reportaría 160 km2 de tierras en Munster, tierras que fueron su pesadilla durante 17 años y que […]
Antígona sigue llevando los pantalones
Antígona a Creonte: “No creo que tus decretos tengan tanta fuerza como para permitir al hombre ignorar las leyes no escritas, inmutables, de los dioses; su vigencia no es de hoy ni de ayer, sino de siempre” Antígona (Ἀντιγόνη), hija de Edipo y de Yocasta, esposa y madre de este […]
Juan Aranzadi: “Uno de los vicios más arraigados en el País Vasco es el exceso de filantropía”
A este profesor de Antropología social de la UNED y antes de Filosofía de las formas simbólicas e Historia de las religiones le ha interesado mucho el profetismo tupi-guaraní; por su dedicación en los últimos años a Guinea Ecuatorial ha escrito ensayos sobre las mitologías del bosque y del mal […]
Clasificación de monstruos (II)
(Viene de la primera parte) Buena parte del terror infundido por el cadáver devuelto a la vida se debe a que fusiona en un sólo ser imposible la condición del vivo y la del muerto, dos atributos cuya atribución simultánea es incompatible porque en la naturaleza nunca pueden darse en […]