Cuando yo era una niña mi familia no pisaba el sur turístico de nuestra isla, Tenerife. Ya por entonces resultaba un espacio hostil, infestado de hoteles que apenas podían distinguirse unos de otros, calles sucias, altercados de turistas extranjeros en su mayoría y ese olor a bronceador barato que inundaba […]
Etiqueta: canarias
París-Londres-Stirling-Las Palmas de Gran Canaria
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Cien años antes de que todo el mundo quisiera un Calatrava, hubo un momento en el que el máximo objeto de deseo arquitectónico fue una torre metálica. Una construida a imagen y semejanza de la […]
Si las paredes hablasen
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Cuentan que John Huston y Gregory Peck se refugiaban entre estas paredes tras las sesiones de rodaje de Moby Dick en la playa de Las Canteras. También que Agatha Christie tramó en este lugar algunos […]
Nicolau Rubió y el paraíso anhelado
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Un hombre Nicolau Rubió, de nombre completo Nicolau Maria Rubió i Tudurí nació en Maó, Menorca, y cuando contaba con tan solo seis años se trasladó con sus padres a Barcelona. Allí, el chico creció […]
Una lección de estrategia: mallorquines en Canarias en el siglo XIV
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Hacia 1356, o poco después, estamos en un pequeño enclave marítimo, situado en la parte nororiental de la isla de Gran Canaria, al inicio del istmo que la conecta con la isleta: un grupo de […]
Hijos tashelhit
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Cuenta la leyenda que durante la conquista de las islas Canarias llegó a Lanzarote una nave, comandada por Martín Ruiz de Avendaño, cuyos tripulantes desembarcaron en son de paz. Fueron recibidos por el rey Zonzamas, […]
Pepe Dámaso: «La creación artística requiere de una vida casi sacerdotal»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Pepe Dámaso (Agaete, 1933), Premio Canarias de las Bellas Artes en 1996, forma, junto con César Manrique, Manolo Millares, Martín Chirino, Óscar Domínguez y Néstor de la Torre, el palmarés de los grandes artistas isleños […]
Las brujas de Telde
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». El idioma español experimenta en la península ibérica una gradación del norte hacia el sur que tiene en las islas Canarias su última escala antes de partir hacia América. El español americano es hijo del […]
Santa Catalina: historia de un hotel en Canarias
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Si tienen tanta suerte como tuve yo, de despertar una mañana cualquiera en una enorme cama con muchas almohadas esponjosas, sábanas suaves de lino blancas y una luz velada que moderan las persianas con lamas […]
La ysola Palmer, un hogar y una añoranza
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Nombres. Si una obsesión guio a los exploradores fue denominar a las tierras descubiertas con los nombres de su propio hogar. Acudían a los vacíos del mapa, a las incertidumbres, sin certeza de regreso ni […]
La isla que hechizó a Ignacio Aldecoa
Decía Francisco Umbral, cuando se cansaba de escribir novelas, que la vida estaba llena de historias y que no veía sentido a multiplicarlas con un libro. Y, para apoyarse, tomaba al vuelo una frase de André Breton donde se arremetía contra la «odiosa premeditación de la novela». Yo soy de […]
Alberto Vázquez-Figueroa: «El mundo en el que estamos viviendo se basa en la esclavitud de una manera o de otra»
Es conocido como prolífico escritor que vende libros como churros y como polémico inventor que se queja de que por culpa de la corrupción de los políticos no se llevan a cabo sus ideas. Pero Alberto Vázquez-Figueroa (Santa Cruz de Tenerife, 1936) también recorrió el mundo en la época del […]