Aprendemos tarde a valorar los placeres naturales del cuerpo. La simpleza de echarse en la cama, y hundirse de inmediato en el sueño por unas horas, parece la mejor de las dichas después de dos o tres noches de insomnio. Quienes no padecen de temporadas de vigilia que se extienden […]
Etiqueta: Franz Kafka
El (des)aparecer de los libros
Escribía Jacques Derrida en La farmacia de Platón que los libros corren «perpetua y esencialmente el riesgo de perderse para siempre», un riesgo que cuando deja de serlo para convertirse en hecho no implica necesariamente el olvido al que apelaba entre interrogantes el propio Derrida: «¿Quién sabrá entonces de su […]
Umbral, Dylan, Benjamin y Allen: póker radiofónico
La radio ha sido siempre —por razones inconcretas y algo arbitrarias— un refugio pequeño pero seguro. Cálido en la mayoría de ocasiones. Los grandes nombres de la intelectualidad y la cultura han mostrado una tímida afección ante este medio que nació, indiscutiblemente, con la vocación de abrigar las entrañas. La […]
Marta Rossich: «Los lectores jóvenes son la gran esperanza de la literatura de género»
Marta Rossich (Barcelona, 1979) nos recibe en la sede barcelonesa de Ediciones B, en una sala que ha abarrotado de libros de ciencia ficción y fantasía. Como buena guerrillera editorial, la trayectoria de Marta incluye un poco de todo, desde trato con la prensa hasta coordinación de colecciones y sellos editoriales. Tras […]
Carlos Pérez Merinero: de la euforia delincuente a la reiteración que angustia
Programado dentro de la Semana Negra de Gijón, acaban de presentarse los Cuentos completos (Garaje, 2016) de Carlos Pérez Merinero, un autor que revolucionó el panorama de este género a principios de la década de 1980. Guionista de películas como Amantes, o de series televisivas como la mítica La huella […]
Mircea Cărtărescu: «Mis mejores textos son aquellos en los que he escrito desde la perspectiva de una mujer»
Si Mircea Cartarescu (Bucarest, 1956) recuerda esta entrevista, pensará que fue un sueño. Nos lo avisó esa misma tarde. El escritor, poeta y crítico rumano no hace distingos entre lo que acontece a este lado de la realidad y lo que sucede del otro. En sus libros, como en su […]
Escrituras al pie del abismo: literatura y periodismo durante la Gran Guerra
El 2 de agosto de 1914 Franz Kafka anotaba en sus deslumbrantes diarios: «Alemania ha declarado la guerra a Rusia. Tarde, escuela de natación». Escribía Kafka, claro, en un mundo sin Franz Kafka. En […]
Fernando Iwasaki: «A nuestros alumnos universitarios les tomaría el B2 de español el primer día de clases»
Fernando Iwasaki Cauti (Lima, Perú, 5 de junio de 1961) es narrador, ensayista, crítico e historiador. Aunque nació en Perú los orígenes de Fernando abarcan, al menos, cuatro países de tres continentes: su bisabuelo materno era italiano; su abuelo paterno un japonés que se afincó en Lima en la década de […]
La risa desnuda
Una de las formas más tontas de sentirse desnudo es ante nuestra propia inseguridad. Por ejemplo, cuando conocemos a alguien especial, y solo se nos ocurre contar un chiste malo. La emoción del momento nos lleva a contar uno de esos chistes cortos y simples, esos […]
Kafka: literatura y prostitución
Kafka ya se había percatado de que el siglo XX se despertaba convertido en un monstruoso insecto cuando el resto de mortales seguía empeñado en sacarle brillo a las desgastadas poltronas novelísticas del XIX. Porque el eco de estas voces encargadas, durante […]
El gran idiota contemporáneo: retrato del pater familias en las series de animación
Toda generación tiene la misión atávica de cargarse al padre, ya sea este el inquietante progenitor de Franz Kafka o el fascinante Darth Vader. Pero el proceso de demolición de la figura del pater […]
Taxonomías literarias: el escritor soltero
1 Fue releyendo un poema de Philip Larkin. Pensé, he aquí el escritor soltero. Nadie puede negar, no, que Arnold es menos egoísta que yo. Se casó con una mujer para que no se le fuera y ahora la tiene allí hasta que se muera.1 Al final, concluye en el […]