Para quienes no recuerden su nombre o su rostro, no hay mejor manera de hacer memoria que recurrir a una de las más grandes películas musicales de todos los tiempos. Cada cual tendrá su momento favorito de The last waltz, el documental que Martin Scorsese filmó para dejar testimonio de […]
Etiqueta: in memoriam
Kurt Cobain: El anti-grunge
Vi algo que se parecía a un maniquí… me acerqué y vi que tenía sangre en la oreja y un arma sobre el pecho. El cuerpo sin vida de Kurt Cobain apareció el 8 de abril de 1994. La autopsia reveló que el fallecimiento se había producido unos tres días […]
Años después… ¿cómo lo haría Wilder?
No llegué a entrevistar a Sigmund Freud. (…) Fui a Bergasse 19, donde él vivía. Era un barrio de clase media. Fui provisto de una única arma, mi tarjeta de visita de periodista del Die Stunde. Era un reportaje para el número de Navidad: “¿qué opina del nuevo movimiento político […]
Juan, el cabezón
Jueves, 2 de abril de 1992, dos de la madrugada. Tras haber acudido al Bernabéu para presenciar el Real Madrid-Torino de Copa de la UEFA, regresa a Mérida por la carretera de Extremadura. A la altura del kilómetro 161.600, todavía en la provincia de Toledo, a tres kilómetros de Cáceres, un camión de alto tonelaje cargado de troncos de madera pierde su carga, esparciéndola por la vía en sentido contrario.
Buenas noches, Moebius
Para hablar de él, no tengo más remedio que llevarlo todo a un plano personal. Quizá haya muchos lectores para quienes no haya sido tan relevante como les puedan parecer determinados músicos, escritores o directores de cine. E incluso deportistas. Pero para algunos de nosotros —y me consta que no […]
Dentro de Aliocha
Me interesan esos momentos en los que los dibujos salen mal y, en especial, me interesa un tipo de equivocación que da lugar a que la imagen dibujada encoja. Voy a ilustrar esto con una anécdota. Siendo un joven estudiante de arte, antes de dedicarme a la historia, un año gané algún dinero […]
In memoriam: Johnny Cash
“Hola, soy Johnny Cash”. Así, del modo más sencillo posible, comenzaba todos sus conciertos una de las figuras más complejas de la historia del rock and roll y el country. Sin embargo, quizá sea esa dicotomía entre simplicidad y complejidad la que mejor explique la vida y la obra […]
Hitchens contra los chamanes
En la foto fuma rodeado de un grupo de muchachos, mirando todos con atención y algunos con encantamiento a un orador casi del todo oculto. El extranjero del cigarrillo presta atención a las palabras del orador (casi tan cruciales como sus manos) pero no parece dispuesto a creerle. Esa, da […]
In Memoriam: Trish Keenan
Confieso que llegué a descubrir Broadcast muy tarde. Es por eso que ni pretendo dar una lección de conocimiento respecto a la banda, ni a descubrirle el agua caliente a todos aquellos que llevaban mucho tiempo siguiendo al desparecido grupo. Simplemente sirvan estas líneas como homenaje a Trish Keenan en […]
Por qué echamos de menos a John Lennon
Nació durante un bombardeo. Murió en un tiroteo. Cantó a menudo sobre la paz pero su vida fue, en cierto modo, como una guerra. 1940. Caen las bombas alemanas sobre Liverpool. Es de noche y no hay iluminación en las calles excepto la luz temblorosa de los incendios […]
George Best, el genio en la botella
Hay futbolistas que nunca abandonan el barrio; es sólo que ese barrio se va haciendo más grande en torno a ellos. “Creo que te he encontrado a un genio” Así decía el telegrama con el que un ojeador inglés, impulsado por la urgencia de saber que estaba ante algo grande […]
In memoriam: Joe Frazier que estás en los cielos
Joe Frazier tenía seis años de edad cuando comenzó a trabajar. Su familia, como la de Diego Armando Maradona, vivía en un barrio privado. Privado de luz y de agua. Su padre había perdido el brazo en un accidente de coche, su madre apenas podía alimentar las bocas de sus […]