Si se limpiasen las puertas de la percepción, todo le aparecería al ser humano tal y como es: infinito. (William Blake) Cultura y sociedad canalizan nuestro desarrollo cerebral y sensorial, y pronto nos conformamos con nuestras habilidades mentales, supuestamente encauzadas hacia valores «normales». Pero ¿qué pasa si quiero más? La […]
Etiqueta: Oliver Sacks
Neurótico obsesivo, aquí tienes tu antídoto
Que sí, que todos sabemos que llevas la neurosis obsesiva contigo, adherida a tu cerebro con un imperdible invisible. Que no escapas de su maquinaria de volver a rumiar lo adquirido; rumiar, rumiar, como el bolo de coca en la boca cuando falla el oxígeno. Lo digo por experiencia propia. […]
A los simios no les gusta la música
La música es consustancial al género humano. Existe en todas las culturas sin excepción y se le concede gran importancia. Es una disciplina abstracta cuya maestría asociamos con la inteligencia. No sabemos bien cómo se originó, aunque vamos entendiendo mejor su estrecha relación con la morfología del cerebro y podemos […]
El amor en tiempos de androides, fantasmas, alienígenas, y otros seres que no son humanos
El amor ha extendido sus fronteras. Hubo un tiempo en que fue tabú amar a personas de otro clan, de otra familia, de distinta raza o del mismo sexo. Ahora […]
Los prisioneros de la torre de marfil
Como todas las artes y las profesiones también la ciencia tiene, en sus mecanismos internos, objetivos que pueden llegar a ser muy distintos, y razones que pueden llegar a ser hasta opuestas. Y como todos los seres humanos, el «científico» puede tener por dentro voces muy diferentes, a veces hasta […]
El peligroso (e insustancial) mensaje de una canción
Empecemos por puntualizar una cosa: me encanta la música, sin banda sonora mi vida sería menos cinematográfica y emocionante. Hay canciones que, casi literalmente, me han salvado la vida. Y científicamente hay muchas […]
Anatomía de un libro
Lo que va a ocurrir a continuación es el ejemplo perfecto de cómo dispararse en el propio pie: confieso que no soporto los soportes de lectura digitales. Es muy inteligente soltar esto a bocajarro en un medio con cientos de páginas plantadas en el universo virtual y que incluso oferta una biblioteca de libros digitales. Pero es […]
Estimulación intelectual al peso
David Crystal publicaba su Enciclopedia del Lenguaje de la Universidad de Cambridge en 1987 para conmemorar la existencia del lenguaje y rendir tributo a quienes lo estudian. Diego Redolar coordina, compilada y en una gran parte escribe Neurociencia Cognitiva (Panamericana), un texto académico donde se analiza en profundidad la relación entre el […]
Diego Redolar Ripoll: «La testosterona influye en la toma de decisiones»
Diego Redolar Ripoll es doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Lleva más de 15 años desarrollando actividades docentes y de investigación en el departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias en esta misma Universidad. Además, es profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de […]
Libros que no puedes leer en el tren, a no ser que viajes en el Transiberiano
Are we getting smarter?: Rising IQ in the twenty-first century James R. Flynn ¿Somos cada vez más inteligentes? Por supuesto que sí. Incluso más que los estadounidenses. El cociente intelectual medio de los españoles se ha incrementado 19 puntos en 28 años, mientras que en Estados Unidos lo ha hecho […]