Ya no le quedan aristas, solamente curvas. El barro envejece así, como lo hace la propia carne. Las avenidas, las pirámides, los templos, hasta las murallas macizas se vencen como si estuvieran derritiéndose poco a poco. Mucho ha llovido sobre Chan Chan, la ciudad de adobe más grande de la […]
Etiqueta: perú
Lima: la ciudad y los escribidores
La urbe de los reyes, como fue llamada en origen, se ha construido a lo largo de los años como una ciudad literaria que busca esa memoria redundante de la que hablaba Italo Calvino en una de sus obras reconocidas. Ya sea la Lima blanca y cotilla, donde los tipos […]
A la revolución por un sendero luminoso
Conversación en La Catedral (1969) es la tercera novela de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura de 2010. En sus primeras líneas, uno de los mejores inicios de una obra de ficción, el protagonista, Santiago Zavala, hace una pregunta: ¿En qué momento se jodió el Perú? Desde la puerta […]
Alfonso I de la Amazonia: el campesino gallego que se convirtió en rey de los jíbaros
Hay una escena en Aladdin, la película de Walt Disney Pictures, que de niño me tenía fascinado. Jafar está a punto de hipnotizar al sultán en el palacio para que le entregue a su hija Jasmine en matrimonio cuando, de repente, se escucha a lo lejos una fanfarria. El sultán […]
Latinoamérica redonda: Barras bravas, el negocio del sentimiento
Todo comenzó con un ruido seco y ahogado, reconocible a la primera para quien vive en una gran ciudad latinoamericana: un disparo. A ese le siguió otro, y otro, y después un crash de botellas rotas. Y entonces vimos entrar por un portalón a una marabunta al galope. —¡Corran, la […]
El secreto del gin-tonic
Hay escenas que explican la trayectoria de un país. Jardín Botánico de Madrid, agosto de 1861, interior de uno de sus cobertizos. Un hombre de unos treinta años contempla asombrado las decenas de cajas que permanecen allí amontonadas. No comprende cómo parte de la mejor ciencia europea del Siglo de […]
Elogio de la papa (y unos apuntes sobre la batata)
La papa es un alimento humilde, vulgar. Una cura para las hambrunas, una sombra en el imaginario de lo pobre. «Para puta y guiso de patatas prefiero verme beata», dice el refrán. A la papa le falta carisma y le sobra una tradición de desprecio desde que llegó a Europa. […]
Fernando Iwasaki: «A nuestros alumnos universitarios les tomaría el B2 de español el primer día de clases»
Fernando Iwasaki Cauti (Lima, Perú, 5 de junio de 1961) es narrador, ensayista, crítico e historiador. Aunque nació en Perú los orígenes de Fernando abarcan, al menos, cuatro países de tres continentes: su bisabuelo materno era italiano; su abuelo paterno un japonés que se afincó en Lima en la década de […]
La tragedia del Estadio Nacional
Cuentan las crónicas de la época que a los identificados se les anotaba su nombre sobre un trozo de esparadrapo colocado en la boca, como si alguien temiese que los muertos pudiesen sentirse tentados de relatar al mundo lo sucedido […]
La sagrada vulva andina que hace libres a las mujeres
Un grupo de artesanos de un poblado a las afueras de Lima se dedica a coser vulvas que se utilizan como herramientas de educación sexual y que son el germen de un empoderamiento de la mujer en la región y en otras partes del mundo. Se oye el sonido de […]
Pablo Mediavilla Costa: El peruano móvil
Escribe Julio Ramón Ribeyro en 1950: «Hoy me siento incapaz de todo. Una pereza moral irresistible. Solo ansío viajar. Cambiar de panorama. Irme donde nadie me conozca. Aquí ya soy definitivamente como han querido que sea. Conforme me aleje irán cayendo mis vestiduras, mis etiquetas y quedaré limpio, desnudo, para […]