Probablemente, una de las épocas más fecundas —y si me permiten el melindre, más sinceras— de la historia de la música, es la que comprende el final de la década de los 60 y el principio de los 70. En 1965, el rock and roll ya era un adolescente conocido […]
Etiqueta: pop
Iván Castelló: Clones del rock, karaoke on the rocks
Sobre las bandas tributo, sucesoras del rock geriátrico, hay un nuevo fenómeno ‘fashionista’. Les toca a ellos, a los subalternos sin nombre pero con repertorio genial y narices de echarse al ruedo, el llevarse en estos momentos de penuria las palmas del poco exigente público de la actualidad. Pero público […]
Diego Manrique: “En España las descargas jamás serán rentables”
Hubo un tiempo en España en el que sintonizar el dial suponía un acto de rebelión. Fue entonces, en los largos 60 de la dictadura, cuando Diego Manrique (Burgos, 1950) escuchó por primera vez la rima que inicia la edad de oro del pop británico: “She was just seventeen […]
¿Recuerdas a Hillel Slovak?
La vida da giros extraños. Aún no ha dejado de sorprenderme que un grupo como los Red Hot Chili Peppers se haya convertido en un producto de consumo masivo aunque en su momento, cuando llegó el éxito multitudinario —con el extraordinario Blood Sugar Sex Magik— […]
Pancho Varona: «A los grandes músicos y autores no les afecta demasiado la piratería»
Compositor, productor y compañero inseparable de Joaquín Sabina desde hace ya 30 años, Pancho Varona es mucho más que un secundario de la música española. Tres décadas codeándose con lo más granado del mundo de […]
Esta te la dedico
Escribir una canción es una de las formas más efectivas de, por ejemplo, decirle cosas bonitas a una chica. Pero también es una vía particularmente útil para enviar a alguien a hacer gárgaras, de regodearse en sus defectos públicamente o de cantarle las cuarenta ante una multitud de oyentes. […]
Hey Joe: la rocambolesca historia de la canción sin dueño
Pocas canciones en la historia han tenido, antes de llegar al éxito y convertirse en clásico, una historia tan enrevesada como Hey Joe. Es una de las melodías más versionadas de la música moderna, y ha sido interpretada en el escenario, en fiestas o en su propia casa […]
La música del Beatle silencioso
Liverpool, 1956. Un chaval de trece años pasea en bicicleta por las calles del barrio. Era una ciudad portuaria sin gran cosa que ofrecer a la juventud, donde a nadie le esperaba un futuro demasiado brillante, así que no tiene […]
Impulso huele a Teen Spirit
¿Se atreverá Justin Bieber con Excalibur? Él es eslabón que alarga la cadena de pop adolescente que en los setenta remitiría a los hermanos Osmond y en los últimos ochenta a New Kids on the Block, germen a su vez de un fenómeno que inspiraría una versión femenina del fenónemo, […]
Quique González contra Townes Van Zandt
Este verano me llevé para leer en la playa Quique González: Una historia que se escribe en los portales, de Eduardo Izquierdo y editado este mismo año 2011 por 66rpm y A Deeper Blue: The Life and Music of Townes Van Zandt, escrito por Robert Earl Hardy en 2008 para […]
Entre mamarracha y excéntrica: el fenómeno Lady Gaga
De mamarracha a excéntrica, todos los adjetivos encajan con Lady Gaga excepto convencional. O te gusta o la odias. ¿Cuál es su fórmula secreta para convertir en oro todo lo que toca? Una estética impactante, canciones masticables, polémicas facilongas y mucho feedback para sus fans. Aunque se empeñe en hacernos […]
Etiqueta Pop
Tonti pop, twee pop, morning-singer pop… Alérgico como soy a las etiquetas, la primera de ellas me irrita por la facilidad con que la cuelgan, sobre todo, personas que no escuchan música más allá de los años setenta, época en la que estos abuelos cebolleta amargados tuvieron sus primeros nietos. […]