Que levante la mano el que no haya agitado el puño en lo alto preguntando «¿Por qué, pero por qué?» cuando se ha topado de bruces con la arquitectura comprendida entre la segunda mitad del siglo XX y ayer por la tarde. No es una ocurrencia nuestra. En el grupo […]
Etiqueta: urbanismo
Entendiendo Tokio
Por razones obvias, pocos grandes aeropuertos están ubicados en hermosos escenarios, pero el revoltijo desagradable que flanquea la ruta de Haneda al centro de la ciudad me conmovió de manera especial. Vi bloques de pisos, fábricas, una pista de caballos de carreras, una planta de aguas residuales, un templo aplacado […]
Por qué el nuevo estadio Santiago Bernabéu es un proyecto equivocado
A finales de enero, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, presentó en el palco de honor del actual estadio Santiago Bernabéu el proyecto ganador del concurso restringido de arquitectura para la construcción del nuevo estadio […]
El arquitecto de papel
Shigeru Ban es un arquitecto incansable cuya obra exuda optimismo. Donde otros pueden percibir retos casi imposibles de superar, Shigeru Ban ve una invitación a la acción. Donde otros pueden preferir tomar un camino ya probado, él ve la oportunidad de innovar. Es además un profesor comprometido que no solo […]
Teresa Sapey: «Los arquitectos no somos genios, nos equivocamos como cualquier otra persona»
Cuando entras en el estudio de Teresa Sapey, (Cuneo, Italia, 1962) te encuentras una gran pantalla que proyecta videoinstalaciones, una pieza de Lego gigante y mullida que hace las veces de sofá, jarrones multicolores con la forma de una cabeza poliédrica y una estantería hecha de metacrilato y macarrones. Y […]
¿Qué horror arquitectónico español habría que demoler urgentemente?
La Guerra Fría fue un periodo histórico plagado de tensiones, siempre bajo la amenaza latente de la destrucción mutua asegurada, pero sin duda el aspecto más escalofriante fue el desarrollo de la llamada bomba de neutrones. De ella se decía que mataba a la gente, pero que dejaba intactas las […]
Elogio de la arquitectura femenina
Numerosas ciudades de trazado árabe se prestan a imaginar una plaza con un solo acceso, una esquina que al girar nos vomita en el mismo lugar donde hemos comenzado nuestra andadura, o un acceso tapiado que en su día vio pasar a multitud de transeúntes. Nos encontramos, pues, en Palma de […]
Donde Valencia hace su digestión
En las dos últimas décadas Valencia se hizo a golpe de previsiones de retorno. Justificando gastos en infraestructuras y espectáculos muy costosos bajo el juramento de que traerían un aguacero de inversiones. Sin embargo, lo que han dejado es un suelo tan reseco que sus grietas deslizan al abismo. Es […]
El último sueño metabolista. ¡Vivamos en 10 metros cuadrados!
En adelante, de aquel pasado suyo verdadero e hipotético, él está excluido; no puede detenerse; debe continuar hasta otra ciudad donde lo espera otro pasado suyo, o algo que quizá había sido un posible futuro y ahora es el presente de algún otro. Los futuros no realizados son sólo ramas […]
Shanghai calling
China ha sido hasta hace no mucho el paradigma de lo lejano y desconocido y Shanghái apenas un vocablo de exótica resonancia. La urbe china por excelencia —con permiso de la capital Pekín— ha estado siempre envuelta en un halo de misterio y exotismo, susceptible de ser desenmascarada apenas por […]
Construir castillos con el aire: la Ciudad Instantánea de Ibiza
Desconozco cuál será la imagen que tienen ustedes de la isla de Ibiza. La mía, desafortunadamente, es la de una especie de hipernodo del entretenimiento juvenil más descerebrado. Un macrocentro comercial —muy comercial— basado en la exportación de vaporosos vestidos blancos, la idolatría de la música […]
Victoria Garriga: «La arquitectura contribuye a la felicidad o infelicidad de las personas»
La arquitecta Victoria Garriga (Barcelona, 1969) constituye con Toño Foraster el corazón fundacional del despacho de arquitectos Av62, desde donde defienden un modelo de crecimiento material orientado al reequilibrio y a la sostenibilidad energética, ambiental, social, cultural y económica. Trabajando en cooperación con un nutrido equipo de profesionales de diversas disciplinas, han […]