En el principio todo era oscuridad. Mucho tiempo después se formó un caldo primigenio y alcanzó tal grado de pestilencia que se decidió, con buen criterio, que ya era hora de eliminarlo de la ría del Nervión. Y el resto es historia, porque ese fue el desencadenante de la transformación […]
Etiqueta: urbanismo
Tiempo y líneas de tren
En las ciudades antiguas de casi cualquier lugar de Europa, sea Nápoles, Edimburgo, Barcelona o Atenas, existe una regularidad curiosa. Si miráis el casco histórico de cada una de estas urbes en un mapa, la zona contenida dentro de las murallas, veréis que la distancia de un extremo a otro del viejo […]
Oslo en dos patadas
Se ha llamado Oslo en dos ocasiones, y también Cristiania y Kristianía, de ambas formas. Otras tantas veces se ha quemado, una vez tanto que la reconstruyeron, pero en otro lugar. Ha sido una ciudad eclipsada por otras dos (Bergen y Trondheim) en un país eclipsado por otros dos (Dinamarca […]
De miseria a gentrificación: Boundary Street Estate, el primer barrio de protección oficial
A mediados del siglo XIX, en aquel Londres recién convertido en victoriano, estética decadente en smog y grisura, empieza a escucharse una palabra nueva. Una que, dicen, es puro slang, la mezcla entre mala pronunciación y jerga de los barrios bajos que tantas páginas terminará por rellenar muchas décadas más […]
La virtud de un vicio: especulación inmobiliaria siglo XXI
Estoy de acuerdo con que no comprendemos la relación, la secuencia y la progresión de todas las causas, pero la ignorancia de un hecho nunca es motivo suficiente para creer o determinar otro. (Marqués de Sade, La nueva Justine, 1797) En 1797 se publica en Holanda La nueva Justine o Las desgracias […]
El futuro que espera en la estepa
El viajero abandona el aeropuerto de Astaná, donde lo recibieron guardias de fronteras tan amables que ellos mismos formularon las preguntas y dieron las mejores respuestas, atraviesa la ciudad inverosímil con grúas como zombis girando sobre sí mismas con el único brazo tieso que señala a la estepa, pasa junto […]
Edificio España: los planes de demolición
Del alto sudeste dirección noroeste y cuesta abajo. Correr en paralelo al Manzanares, entrar en el túnel de Bonaparte, arriesgar en el descenso, y salir a la luz de la puerta y glorieta de San Vicente, donde antes no había puerta y se llamaba Príncipe Pío y Estación del Norte, […]
El irremediable adiós a la cultura del coche
Jot Down para Ayuntamiento de Madrid Como surfistas de pelo oxigenado y sonrisa diamantina, estamos surcando una ola de revival audiovisual de los ochenta. Desde Stranger Things hasta Cuéntame, desde la banda sonora de Drive hasta la aún no estrenada Sing Street, no hay mes o incluso semana en que […]
¿En qué novela vives?
Toda ciudad es una novela (lo contrario no es cierto) siempre que el novelista tenga talento espacial y sepa distribuir cada volumen edificado y sus habitantes particulares como un bloque verosímil. Luego están las Ciudades invisibles, título de un famoso libro de Calvino en el que aparecen posibles ciudades según […]
El bulevar de la Victoria del derrotado Ceaucescu
La pregunta es qué interés puede tener un edificio administrativo. Y la respuesta está en las ganas que tiene uno de verlo nada más llegar a Bucarest, la capital de Rumanía. Es bajarse en la Piata Unirii y empezar a buscarlo con la vista locamente. No hay que dar muchas […]
José Miguel G. Cortés: «Estoy en contra de que se valore una institución cultural del mismo modo que una fábrica de coches»
José Miguel García Cortés (Valencia 1955), doctor en Filosofía, profesor en la Universidad Politécnica de Valencia, comisario y crítico de arte, es desde septiembre de 2014 el director del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Desde entonces, el museo ha tratado de desvincularse de su gestión pasada, notoria por sus […]
La maldición del ego del arquitecto
Una conversación con Juan Diez del Corral Crecí en su día y envejezco ahora viendo cómo en los pequeños pueblos de mi Castilla han ido brotando mondongos arquitectónicos. Casi como si una abyecta invasión alienígena levantara un palacio para su virrey en cada municipio. Luego los chorongos llegaron a los […]