Esta puerta se abre con la llave de la imaginación. Tras ella hay otra dimensión: una dimensión de sonido, de visión, una dimensión de la mente. Os acercáis a una zona de sombras y de materia, de cosas y de ideas. Habéis traspasado la frontera de la Dimensión desconocida. (Rod […]
Autor: Josep Lapidario
‘Ciencia fricción’: nunca hemos sido individuos
Jot Down para CCCB Salí de Ciencia fricción, la exposición que puede visitarse en el CCCB hasta finales de noviembre, entre fascinado y entusiasmado. Me di cuenta de que no acababa de asistir a una muestra artística al uso, sino más bien a la presentación en sociedad de un holobionte, […]
Nigra sum, sed formosa
Año 720. El caballero madrileño Gracián Ramírez desenfunda la espada y degüella a su mujer y a su hija pequeña. Ellas mismas le han rogado que lo hiciera: un ataque musulmán es inminente y no quieren caer en las manos de los invasores. Cubierto de sangre, Gracián arrastra los cadáveres […]
La eternidad es ahora
Un emperador le preguntó a un pastorcillo: «¿Cuántos segundos hay en la eternidad?». Su respuesta fue: «Hay una montaña de diamante de cuatro mil metros de alto, y cada cien años un pajarito viene y afila su pico en la cumbre; cuando toda la montaña se haya desgastado, habrá pasado […]
Amok: un oasis de horror
El acto surrealista más simple consiste en salir a la calle con un revólver en cada mano y, a ciegas, disparar cuanto se pueda contra la multitud. Quien nunca en la vida haya sentido ganas de acabar de este modo con el principio de degradación y embrutecimiento existente hoy en […]
El manjar más sabroso condimentado en el infierno
La fiesta Los gritos de guerra a muerte salían de su garganta poderosa cual endemoniado pregón, afluían a sus labios resecos de odio, sedientos de venganza, cual embriagador y delicioso licor. Era en aquellos instantes la diosa del exterminio. Rafael Gómez Picón, Magdalena, río de Colombia. Esta es una historia […]
Almas tenues
El japonés es el lenguaje de la ambigüedad calculada; toda palabra en ese idioma encierra un mar de matices. Tomemos yūrei (幽霊), por ejemplo, que suele traducirse como «fantasma». Su primer carácter, 幽, puede significar tenue, borroso, oscuro, encerrado, recluido… El segundo, 霊, transmite la idea de alma, espíritu, conciencia. […]
Blixa Bargeld: «El arte no ha muerto, porque la libertad no ha muerto»
(English version here) Como verán en el tempestuoso arranque de la entrevista, Blixa Bargeld (Berlín Occidental, 1959) ha venido al Kosmopolis del CCCB para hablar de su libro y ofrecer una performance, y no parece al principio inclinado a comentar su larga y fecunda trayectoria: cantante de Einstürzende Neubauten, guitarrista de […]
Blixa Bargeld: “Art is not dead, because freedom is not dead”
Photography: Óscar Fernández Orengo (Versión en castellano aquí) As you will see in the turbulent start of the interview, Blixa Bargeld (Berlín Occidental, 1959) has come to the Kosmopolis CCCB festival in Barcelona to talk about his book and offer one of his solo vocal performances, and he doesn’t seem very […]
Consejos de un discípulo de Sade a un fanático de Grey
Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 9. Un libro es un amo, un esclavo, un amante. Las palabras que alineamos son otras tantas alegrías, dolores, orgasmos y latigazos. Annick Foucault, El ama. «¡Suerte que esta novela resulta erótica sin recurrir a eso de las Cincuenta sombras de […]
El arte del azote
No conozco nada más magnífico que unas nalgas que se sacuden bajo una mano, se endurecen y a continuación vuelven a suplicar otro azote. Se entregan y se rebelan en el mismo movimiento… El arte del azote, Jean-Pierre Enard 19 de agosto de 1996. En el Radio City Music Hall […]
Un diminuto punto de luz en la negrura
Iniciación Cien personas se han reunido para la ceremonia de iniciación de Yuka. El día es frío incluso para los estándares de la taiga, y la niña tirita a pesar de su abrigo de piel de caribú. Está muy nerviosa. Hoy conocerá el secreto al que los adultos solo se […]